apertura de sesiones 2021 – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg apertura de sesiones 2021 – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [HCD] José Ferro: “Ejerzamos nuestro rol legislativo con el desafío de ser autocríticos, sinceros y constructivos” https://www.lanoticiaurbana.com/hcd-jose-ferro-ejerzamos-nuestro-rol-legislativo-con-el-desafio-de-ser-autocriticos-sinceros-y-constructivos/ https://www.lanoticiaurbana.com/hcd-jose-ferro-ejerzamos-nuestro-rol-legislativo-con-el-desafio-de-ser-autocriticos-sinceros-y-constructivos/#respond Wed, 03 Mar 2021 22:58:06 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=21535 “Desde este humilde y diminuto lugar le ruego a todos nuestros dirigentes políticos, de relieve nacional, […]

La entrada [HCD] José Ferro: “Ejerzamos nuestro rol legislativo con el desafío de ser autocríticos, sinceros y constructivos” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
“Desde este humilde y diminuto lugar le ruego a todos nuestros dirigentes políticos, de relieve nacional, dejen de lados personalismos, dejen de lado guerras de egos, dejen atrás el odio, dejen atrás el rencor y el revanchismo” expresó en su discurso el presidente del Bloque de Juntos por el Cambio.-

 

“En primer lugar, iniciar estas sesiones con la esperanza de arrancar un año que inevitablemente debería ser mejor al anterior, por motivos obvios, un año donde se empieza a ver una luz al final del túnel de la pandemia, que nos encuentre a todos trabajando para que esa luz sea cada vez más nítida, brillante y ponerla al alcance de la mano. Deseando que nosotros y el resto de la clase política argentina, no realicemos un nuevo master, en complicarnos la vida, más de lo que ya la tenemos”.

El pasado lunes se llevó a cabo el acto de apertura del periodo 2021 de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante, encabezada por el intendente Guillermo Britos, sin público presente, jornada en la que los distintos presidentes de bloques brindaron sus discursos de inicio de año deliberativo, coincidiendo en augurar una labor en beneficio de la comunidad sin críticas partidarias ni posicionamientos.

“Vamos a ejercer como siempre nuestro rol legislativo, que el sistema democrático nos permite, con el desafío de ser autocríticos, sinceros y constructivos, para una ciudad mejor, y por lo tanto a un país y provincia mejor, está claro que cada uno puede contribuir a que nuestros destino sea mejor, desde el lugar que nos toque, dando lo mejor de cada uno de nosotros, en términos de compromiso, trabajo, solidaridad y fundamentalmente tolerancia entre nosotros mismos. Claro esta que debe ser la dirigencia política que predique con el ejemplo en forma cotidiana para que el ciudadano no político pueda imitar como una práctica saludable.

 

También vamos a ejercer nuestro rol de control, que nos exige nuestra labor, sin que eso deba entenderse como un mecanismo de entorpecer sino sea leído como una practica elemental del ejercicio de la democracia. Por esto, es que vamos a señalar nuestras preocupaciones sobre diferentes temas:

  • Vamos a expresar nuestro repudio y descontento ante practicas mafiosas, violentas como las observada en un parque industrial de San Isidro, lideradas por un sindicato, señalado como EJEMPLAR por el mismísimo presidente de la nación, impidiendo el desarrollo de tareas laborales de cientos de trabajadores y alejando a nuestro país de la llegada de inversores internos y externos con la consiguiente generación de empleo.

 

  • A pesar de que concejales del frente de todos, en la última sesión del 2020 quisieron callarnos o descalificarnos para hablar sobre salud, señalando la conversión de ministerio a secretaria de salud en el gobierno anterior, situación que claro esta no me da orgullo en lo mas mínimo, hicimos notar en esa oportunidad ciertas desprolijidades en el tema vacunación. Pero nunca pensábamos por ese entonces el uso discrecional, privilegiado y perverso que se iba a dar a la logística de inmunización. Justamente por parte de un gobierno cuyas principales banderas son la justicia social y a favor de los más necesitados, no esperábamos que alteren la ficha de anotación como personal de salud cuando en realidad no lo son, como lo hizo el procurador del tesoro nacional. Notábamos la situación ideal para poner en práctica el lema “la patria es el otro “ , pero al parecer en situación de pánico sanitario y aprovechando la creencia de ser dueños absolutos del estado, el lema!! mejor lo guardamos un rato y lo sacamos a la cancha nuevamente en tiempos electorales.

 

  • Como tema de nivel nacional queremos remarcar nuestra intranquilidad, angustia que nos da la problemática de la violencia de genero. Un numero de muertes alarmante y sin control. No podemos seguir contando femicidios, una pandemia que a diferencia del coronavirus no parece encontrar un final. Y más allá de marchas, de educación en perspectiva de género, de actos simbólicos como fue la campaña de los bancos de color, la sociedad en su conjunto, iniciando por cada uno de los HCD debemos exigirle a la justicia, la maduración necesaria para combatir esta atrocidad. Esta claramente comprobado que el femicidio avisa, y no una vez sino varias veces, por lo que resulta incomprensible la respuesta de la justicia y fuerzas de seguridad. Reclamaremos por la compra de cientos de miles de pulseras electrónica para monitoreo del agresor y no de la víctima, de la simplificación de procesos judiciales, del endurecimiento de penas y su cumplimiento efectivo, no existiendo razón alguna para disminuir penas a individuos privados de la libertad por este tipo de delito. Basta señores, apoyamos la educación y toda manifestación que colabore en tratar esta epidemia sin salida, pero también exigimos castigos ejemplificadores, claramente CARCEL para los protagonistas de actos de violencia de genero.

 

En el ámbito local tenemos como objetivos, proponer políticas para mejorar áreas que inquietan a los vecinos de nuestra ciudad, como ser : vivienda, en la escala que el municipio pueda , pero iniciar un camino virtuoso en una situación de demanda creciente y poca oferta.

Insistiremos sobre plan integral de seguridad, ya que encontramos malestar en los chivilcoyanos en lo que a este campo se refiere.

Nos instruiremos con profesionales idóneos en materia de tránsito, notando con sorpresa la accidentología que no vemos retroceder, que parece ir en aumento a pesar de los esfuerzos del ejecutivo y su secretaria correspondiente.

Y seremos perseverantes en la respuesta a pedidos de informe, pedidos que se realizan con un fin constructivo y no para obstaculizar. Justamente se reclama información para poder presentar un proyecto basado en información correcta y no sobre supuestos. Aun esperamos la respuesta de la secretaria de servicio social de cómo se actúa en situación de perdidas totales de vivienda por catástrofe natural y accidental, ya que en base a su respuesta aguarda nuestro proyecto de ordenanza sobre la adquisición de casas conteiner para dar respuesta inmediata a una situación de catástrofe familiar.

 

Para ir cerrando, quiero pedir disculpas al ciudadano común, entendiendo que la clase política actual y de los últimos años, le viene fallando año tras año, gobierno tras gobierno. En la lógica persistente de la confrontación y de los extremos, del agravio y la chicana. Actuando siempre en modo electoral, teniendo como prioritario ganar la elección que viene para saciar la sed de poder y utilizarlo para beneficio de unos pocos, sin importar las consecuencias, postergando al país en términos de desarrollo y crecimiento, acompañado de bienestar y paz social. Como puede ser que no miremos países vecinos, ya no hay que mirar al otro lado del atlántico u otro hemisferio, observemos acá cerca, con vecinos con inflaciones promedios de 3,5 % sacando Argentina y Venezuela, con inversiones internas y externas muy por encima de lo que sucede en nuestro país, habiendo caído al séptimo lugar de América latina por debajo de Perú, siendo que estas son economías aun mas chicas que la nuestra. ¿Pero saben qué? Son previsibles, serias, sostenidas en el tiempo, con marcos jurídicos claros.

Acá seguimos confrontando por la elección que se avecina, sin darnos cuenta de que estamos enfermando a nuestro país, llevándolo a un estado crítico, con migración de clase media y con solo el 15 % de la población universitaria considerando a nuestra nación un buen lugar para vivir.

Desde este humilde y diminuto lugar le ruego a todos nuestros dirigentes políticos, de relieve nacional, dejen de lados personalismos, dejen de lado guerras de egos, dejen atrás el odio, dejen atrás el rencor y el revanchismo, necesitamos PATRIOTAS, y así como en nuestra historia tenemos héroes dedicados a las guerras para independizar a propios y vecinos, en la actualidad necesitamos LIDERES  que tengan la virtud de juntar a los argentinos, de todos los sectores para desarrollar mínimamente dos o tres políticas de estado, para ponerlas en práctica para los próximos 20 años, le toque al espacio político que sea , y de una vez por todas poner a la ARGENTINA en un periodo de crecimiento y desarrollo. Discutiremos en tiempos electorales que espacio puede conducir mejor esas políticas y debatiendo sobre otros temas de interés social, pero nadie se saldrá del camino del crecimiento, signado por políticas de estado oportunamente diseñada por los argentinos en su conjunto. De esa manera obtendremos el perdón de la sociedad argentina después de décadas de fracasos sostenidos”.

La entrada [HCD] José Ferro: “Ejerzamos nuestro rol legislativo con el desafío de ser autocríticos, sinceros y constructivos” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/hcd-jose-ferro-ejerzamos-nuestro-rol-legislativo-con-el-desafio-de-ser-autocriticos-sinceros-y-constructivos/feed/ 0
[HCD] Fernando Poggio: “La comunidad quiere ver a la política trabajar en conjunto para salir de esta crisis” https://www.lanoticiaurbana.com/hcd-fernando-poggio-la-comunidad-quiere-ver-a-la-politica-trabajar-en-conjunto-para-salir-de-esta-crisis/ https://www.lanoticiaurbana.com/hcd-fernando-poggio-la-comunidad-quiere-ver-a-la-politica-trabajar-en-conjunto-para-salir-de-esta-crisis/#respond Wed, 03 Mar 2021 22:26:52 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=21532 El  presidente del Bloque del Frente de Todos Chivilcoy, se dirigió  en el final de su […]

La entrada [HCD] Fernando Poggio: “La comunidad quiere ver a la política trabajar en conjunto para salir de esta crisis” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El  presidente del Bloque del Frente de Todos Chivilcoy, se dirigió  en el final de su discurso al jefe comunal diciendo, ” queremos decirle al intendente que vea a nuestro bloque y a nuestro espacio político como un aliado para que Chivilcoy vuelva a crecer y no como a un enemigo. La comunidad quiere ver a la política trabajar en conjunto para salir de esta crisis. Este espacio político está dispuesto a seguir haciéndolo”.-

 

El pasado lunes se llevó a cabo el acto de apertura del periodo 2021 de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante, encabezada por el intendente Guillermo Britos, sin público presente, jornada en la que los distintos presidentes de bloques brindaron sus discursos de inicio de año deliberativo, coincidiendo en augurar una labor en beneficio de la comunidad sin críticas partidarias ni posicionamientos.

 

“La apertura de sesiones del Honorable Concejo Deliberante nos encuentra a todos y todas atravesando aún un acontecimiento global y una situación pocas veces vista y vivida en nuestra historia contemporánea.
Este hecho ha puesto en jaque a la humanidad no sólo por las lamentables consecuencias en vidas humanas y las secuelas económicas y sociales, sino también en el tipo de abordaje que los países han instrumentado para afrontarla” comenzó su discurso de apertura el edil peronista, “esta  experiencia inédita ha desafiado todo lo conocido y a veces lo que ayer servía hoy ya no.
Y nadie ha quedado exento de esas adversidades y del enorme desafío de tener que afrontarla. Desde lo individual a lo colectivo, y en esto último incluyo a los estados nacionales, provinciales y municipales.
Hemos visto también lo mejor y lo peor de las conductas humanas y, políticas como ante cada crisis. Y cuando esto pase, mucho de eso quedará para siempre o caerá en el manto del olvido, pero sus consecuencias siempre perdurarán en la memoria o en el cuerpo de cada sujeto social.
Esta pandemia vino a profundizar y poner sobre la mesa las enormes consecuencias que han tenido las políticas de los 4 años del modelo macrista. Y estamos convencidos que el Gobierno Nacional ha puesto todo y más para contener una situación crítica. El IFE llegó a 9 millones de personas en la Argentina y a 12.500 vecinos en Chivilcoy y han sido las más de 460 empresas y 3600 trabajadores que han podido sostener los puestos de trabajo gracias al ATP en nuestras ciudad.

Hoy la nación y la provincia avanzan con la campaña de vacunación que entendemos es el principio del fin de esta pandemia, campaña que está siendo bombardeada por aquellos que militan el fracaso sólo por interés político, pero que también esta atravesada por las desiguales condiciones de acceso a la vacuna por parte de los países dominantes.

Así y todo ya se han vacunado a un millón de personas en la argentina y varios miles en Chivilcoy cubriendo especialmente a la gran mayoría de las y los trabajadores de salud, que en la Argentina y en el país han dado todo, incluso su propia salud, para contener este flagelo.

Por todo esto, volvemos a recalcar la importancia del trabajo conjunto y la articulación entre los distintos niveles de gobierno para que entre todos podamos trabajar en su erradicación.

Desde este bloque queremos destacar el gran esfuerzo que han realizado también todos los trabajadores municipales en este año difícil, todos ellos y en especial al personal de salud, y a la vez insistir en la necesidad de que se pueda recomponer el salario en todas sus categorías después de dos años de exiguos incrementos salariales que le redujeron notablemente su poder adquisitivo.

En esta convocatoria que hacemos ponemos el foco y destacamos el pedido del intendente al diálogo y el consenso. Celebramos la idea pero debemos aclarar que el diálogo y el consenso se da desde el respeto a las distintas visiones o acciones. También la crítica bien intencionada debe ser valorada y no estigmatizada con descalificaciones que no le hacen bien a la convivencia democrática. Entendemos que la comunidad espera de la dirigencia política trabaje en pos de brindarle soluciones a los problemas y no que se enfrascarse en discusiones individuales. Pero el consenso no significa neutralizar o negar el debate de ideas. Cuantas más ideas se aporten para solucionar un problema, mucho mejor.

En algunos aspectos entendemos que a la gestión municipal le faltaron ideas para afrontar determinados inconvenientes de gestión por eso, como oposición sumamente responsable en estos tiempos excepcionales, hemos aportado propuestas o dado a conocer aquello que no se estaba haciendo. Es nuestro rol y lo seguiremos cumpliendo.
En esa línea le hemos dado los instrumentos para gobernar, como las distintas emergencias aprobadas o el presupuesto municipal, pero también señalamos nuestro desacuerdo en el criterio tributario que fija cómo y quienes deben afrontar una mayor o menor carga con las tasas municipales.

También, durante el período que le tocó a este espacio político tener la presidencia del Concejo Deliberante, se realizó una gestión de excelencia, respeto, transparencia y sin trabas para que el gobierno municipal pueda llevar a cabo su tarea. Y eso es uno de los orgullos que llevaremos por siempre a pesar de haberse interrumpido en un momento en que debiéramos estar abocados a contener esta tragedia cotidiana.

Además, como parte del espacio político que hoy gobierna la provincia y la nación, hemos hecho innumerables gestiones para conseguir financiación para obras que se realizan y realizarán en Chivilcoy porque entendemos que esas obras serán una mejora para la calidad de vida de  las y los chivilcoyanos. Como así también, gestionado soluciones para que pueda reabrirse Paquetá, una empresa emblemática que cuando cerró dejó a cientos de familias sin su sustento en épocas del macrismo y con el Frente de Todos a nivel nacional y provincial vuelve a generar trabajo.
Por último queremos decirle al intendente que vea a nuestro bloque y a nuestro espacio político como un aliado para que Chivilcoy vuelva a crecer y no como a un enemigo. La comunidad quiere ver a la política trabajar en conjunto para salir de esta crisis. Este espacio político está dispuesto a seguir haciéndolo”.

La entrada [HCD] Fernando Poggio: “La comunidad quiere ver a la política trabajar en conjunto para salir de esta crisis” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/hcd-fernando-poggio-la-comunidad-quiere-ver-a-la-politica-trabajar-en-conjunto-para-salir-de-esta-crisis/feed/ 0
[HCD] Claudia Bogliolo: “Somos la oposición que nunca se calló y estuvo siempre presente” https://www.lanoticiaurbana.com/hcd-claudia-bogliolo-somos-la-oposicion-que-nunca-se-callo-y-estuvo-siempre-presente/ https://www.lanoticiaurbana.com/hcd-claudia-bogliolo-somos-la-oposicion-que-nunca-se-callo-y-estuvo-siempre-presente/#respond Wed, 03 Mar 2021 22:16:36 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=21528 “Somos peronistas que estuvimos siempre. Somos orgullosamente peronistas, trabajamos con mucha humildad, sin estridencias, sin ambiciones […]

La entrada [HCD] Claudia Bogliolo: “Somos la oposición que nunca se calló y estuvo siempre presente” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
“Somos peronistas que estuvimos siempre. Somos orgullosamente peronistas, trabajamos con mucha humildad, sin estridencias, sin ambiciones de cargos, sin personalismos, sin fotógrafos pagos, nos dedicamos a la política por convicción, no tenemos militantes rentados” sentenció la presidenta del bloque PJ TODOS, quién puntualizó en su discurso además que “desde que asumimos la banca fuimos siempre muy críticos con la gestión de Guillermo Britos, y así lo manifestamos en cada oportunidad en que algunas de sus decisiones no nos parecían acertadas. Pero siempre fuimos una oposición responsable”.-

 

“Nos hicimos cargo aún en los peores momentos, junto a la Juventud Peronista de un Partido Justicialista devastado luego de la derrota del 2015 y entre algunos pocos compañeros y compañeras, con esfuerzo lo pusimos de pie, no aparecimos hace dos años. Como dijo el general “Somos artífices del destino común no instrumentos de la ambición de nadie” apuntó.

El pasado lunes se llevó a cabo el acto de apertura del periodo 2021 de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante, encabezada por el intendente Guillermo Britos, sin público presente, jornada en la que los distintos presidentes de bloques brindaron sus discursos de inicio de año deliberativo, coincidiendo en augurar una labor en beneficio de la comunidad sin críticas partidarias ni posicionamientos.

“Hoy es un día muy importante para la democracia, el día del comienzo de las sesiones del poder del Estado donde se escucha la voz del pueblo, de las vecinas y vecinos a quienes representamos, que nos delegaron esa responsabilidad con su voto” comenzó su discurso la edil peronista,  “lamentablemente hoy este recinto paradójicamente está sin público. No tiene el brillo ni la alegría que tuvo en otros años. Estamos viviendo una inesperada pandemia que está azotando al mundo entero, que nos trajo sufrimiento y muerte, que ha golpeado las economías de todos los paises del mundo, dejando al descubierto las profundas desigualdades que existen. Nuestro país no escapo a esas consecuencias, las que se hicieron sentir con mucha más dureza ante la situación en que dejó el país el gobierno de Mauricio Macri ilegítimamente endeudado en cifras inéditas millonarias, sin crédito, con las familias en su mayoría también endeudadas, la mayoría del pueblo empobrecido y con un el sistema de salud desmantelado, y así el gobierno actual tuvo que hacer frente a semejante flagelo”.

“Este es día de júbilo para la democracia, pero no podemos dejar de REPUDIAR lo acontecido en la marcha del sábado 27 pasado convocada por dirigentes de la Alianza de Juntos por el Cambio, que pasó todos los limites, de una manifestación política. Colgando en las rejas de la Casa Rosada bolsas mortuorias simulando cadáveres de personas con nombre y apellido. La libertad de expresión y la confrontación de ideas en un Estado de Derecho tienen límites que los reglamentan y están claramente establecidos en la Constitución Nacional. No se puede justificar en nombre de la República y la defensa de las instituciones, estos actos de violencia simbólica, siniestros que rememoran épocas oscuras de disciplinamiento y terror de nuestra historia. Actos con consignas golpistas que desde el primer día del gobierno de Alberto Fernández pretendieron desestabilizar y hasta poner en palabras su intención “sacar” a un gobierno legítimamente elegido por el voto popular desconociendo la soberana voluntad popular. Son actos que demuestran la intolerancia, el odio, la crueldad que los motiva, especialmente hacia un gobierno popular con un proyecto colectivo basado en la igualdad y la inclusión.

Queremos también manifestar nuestro reconocimiento a todas y todos los docentes, autoridades de educación provinciales y locales, al Consejo Escolar y a la comunidad educativa toda, alumnos, alumnas y familias hoy retornaron a las clases presenciales y que durante todo el año pasado estuvieron trabajando sin descanso para llevar adelante el ciclo lectivo en plena pandemia. Porque NO es verdad como dicen algunos  que en el año 2020 “no hubo clases”, “que fue un año perdido”, con todas las desigualdades que quedaron en evidencia en la pandemia los y las docentes trabajaron sin descanso para llegar a todos sus alumnos hasta los que no tenía conectividad, con el cuadernillo y a las familias que durante la pandemia necesitaron ayuda social. Desde este bloque deseamos que se puedan llevar adelante de manera presencial los 180 días de clases con la esperanza de que la situación sanitaria lo permita.

No obstante, como Presidenta de este Bloque PJ – TODOS, me siento orgullosa de formar parte de este Honorable Cuerpo en el cual siempre nos hemos pronunciado en defensa de del Estado de Derecho, de las Instituciones de la Democracia, de las necesidades e inquietudes de las y los chivilcoyanos, especialmente de los derechos de los más vulnerables.

El pueblo de Chivilcoy nos puso en el lugar de oposición al actual Gobierno Municipal. Desde que asumimos la banca fuimos siempre muy críticos con la gestión de Guillermo Britos, y así lo manifestamos en cada oportunidad en que algunas de sus decisiones no nos parecían acertadas. Pero siempre fuimos una oposición responsable, ejerciendo el rol de control que nos otorga la Ley Orgánica de Las Municipalidades.

Somos la oposición que ya en mayo de 2016 se pronunció en contra las políticas de ajuste y los tarifazos de un 967 % en el servicio del gas, que llevó adelante el gobierno de Mauricio Macri, impactando directamente contra el bolsillo de los trabajadores y atacando el corazón mismo del aparato productivo nacional.

Somos la oposición que en 2016 desde este bloque estuvo al lado de los trabajadores municipales quienes con preocupación nos consultaban por el motivo de los traslados que sufrían en sus puestos de trabajo, sin haber manifestado su consentimiento en forma fehaciente, por aparente persecución política, en menos de un año en cerca de 200 casos. Para lo cual pedimos informe al área correspondiente y sólo se nos contestó con un listado de traslados que supuestamente contaría con el consentimiento del trabajador, pero sin la documentación respaldatoria de ese consentimiento del empleado para pasar a otra área del Estado Municipal.

Somos la oposición que nunca se calló y estuvo siempre presente a lado de cada trabajador municipal mientras que el Sindicato les daba la espalda.

Somos la misma oposición que añorando las épocas virtuosas de gran crecimiento la ciudad de Chivilcoy en la gestión nuestro intendente Municipal el querido Ariel Franetovich, quien junto al gran político Chivilcoyano nuestro querido Florencio Randazzo, transformaron a nuestra querida ciudad, y puntualmente, ampliaron el parque industrial, al anexarle un campo sembrado de soja convirtiéndolo en un gran parque industrial, único en la zona, con todas las condiciones para la radicación industrias que crearon trabajo genuino a miles de vecinos y vecinas de nuestra ciudad. Decía que añorando esa época, como oposición, acompañamos con profundo dolor junto a los Movimientos Sociales a los empleados y empleadas de Paquetá que supo contar con 1200 trabajadores y trabajadoras, que fueron despedidos uno a uno, por goteo hasta quedar por último unos 600 en el momento de su inevitable cierre definitivo.

Somos la misma oposición que estuvo, está y seguiremos estando al lado de los vecinos y vecinas, recorriendo los barrios, con una escucha atenta de sus necesidades e inquietudes, vinculadas a su calidad de vida, canalizándolas ya sea a través de notas firmadas por los propios vecinos que ingresamos por mesa de entradas del Municipio para que se disponga su realización por el área que corresponda o bien presentando proyectos en este honorable cuerpo, los que sería extenso detallar hoy acá, pero están disponibles en Secretaría del Cuerpo.

Como mujer, del Derecho, no quiero dejar pasar este momento para llamar a todos y todas a reflexionar desde nuestros lugares, para visibilizar las fallas que podamos ver en cuanto a la aplicación de las políticas públicas en la lucha contra las violencias por motivo de género. Si bien se ha avanzado mucho desde lo legislativo en los últimos 15 años, contamos con una legislación de vanguardia, nuestro Presidente de la Nación y nuestro Gobernador han dado prioridad en la agenda de gobierno a las políticas públicas en la lucha contra las violencias machistas y por primera vez en Argentina y en la provincia de Buenos Aires, tenemos Ministerios de la Mujer, Género y Diversidades, en algo estamos fallando. No nos puede pasar que nos estén matando de la forma que está pasando, 59 femicidios en lo que va del 2021, a manos de machistas violentos, 86 niños y niñas han quedado sin madre. Sólo en dos semanas fueron Ursula de 18 años en Rojas, Ivana de 47 años en La Falda y Guadalupe de 21 años en Villa La Angostura: En todas con denuncias previas y medidas de restricción vigentes. Sabemos que se ha avanzado mucho y hemos votado aquí mismo muchos proyectos para avanzar sobre el tema, pero evidentemente nos falta trabajar mucho más, como lo reconoció hoy nuestro presidente Alberto Fernández en el inicio de sesiones en la Asamblea Legislativa. Los resultados están a la vista. Estos estos casos ocurren en cualquier momento, en cualquier lugar y son transversales a todos los sectores sociales. Le pedimos, señor intendente, que si bien somos un municipio en el que se ha avanzado en el área de género y diversidad, con muchos proyectos que han pasado por este recinto, se siga trabajando, se redobles esfuerzos, se comience a implementar cuanto antes la Ley Micaela 15.134, a la que hemos adherido por unanimidad en este Concejo Deliberante. La que establece la obligatoriedad de la capacitación y sensibilización CONTINUA de todos los funcionarios y agentes de la administración pública para producir el cambio cultural que se tiene que dar para que este desastre termine y nos dejen seguir vivas y no morir por el sólo hecho de ser mujeres o tener una identidad de género no binaria.

Soy una mujer, y fundamentalmente soy una mujer peronista, desde lo partidario, la misma mujer que asumió esta banca el 9 de diciembre de 2015 y fue reelegida en las elecciones pasadas de 2019.

Pertenezco a una familia de chivilcoyanos. Nací, me crié y ejerzo desde hace poco más de 33 años mi profesión aquí en mi querida ciudad de Chivilcoy.

Seguimos estando en el mismo lugar que es en el Partido Justicialista defendiendo y militando la gestión de Alberto y Axel compartimos lo que dijo nuestro presidente: “aunque no lo elegimos es el tiempo que nos tocó tuvimos que gobernar lo desconocido”, refiriéndose al año 2020 y se cargaron un sistema de salud detonado, una economía arrasada, un país endeudado, con la mitad de los argentinos en la pobreza y así levantaron las banderas de la Justicia Social, la Independencia Económica y Soberanía Política en plena pandemia mundial. Por eso reconocemos a todos los Ejecutivos nacional, provinciales y municipales que han trabajado conjuntamente con tanto esfuerzo. Que a poco de asumir tuvieron que virar su plan de gobierno y ponerse a gestionar esta grave e inesperada pandemia. Va para Ud., señor intendente, y su equipo de gobierno, también nuestro reconocimiento.

Para finalizar, este bloque tiene los mejores augurios para este nuevo año legislativo que hoy se inicia. Principalmente poder seguir haciendo frente a la pandemia hasta que esta al fin pase y sea un mal recuerdo. Tenemos toda la voluntad de la búsqueda de consensos que es lo que hoy nos reclama la sociedad preocupada por la difícil situación que estamos atravesando. La pandemia pasará, con errores y con muchos aciertos, estamos trabajando fuertemente para eso. Siempre estaremos como bloque trabajando para las y los vecinos de Chivilcoy especialmente del lado de los más vulnerables, y acompañaremos en su gestión en todas las iniciativas que a nuestro criterio sean beneficiosas para los habitantes de nuestra ciudad”.

 

 

La entrada [HCD] Claudia Bogliolo: “Somos la oposición que nunca se calló y estuvo siempre presente” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/hcd-claudia-bogliolo-somos-la-oposicion-que-nunca-se-callo-y-estuvo-siempre-presente/feed/ 0
[HCD] Concejal Juan Ignacio Felice: ” Ninguna campaña política puede estar por encima de nuestro trabajo como concejales” https://www.lanoticiaurbana.com/hcd-concejal-juan-ignacio-felice-ninguna-campana-politica-puede-estar-por-encima-de-nuestro-trabajo-como-concejales/ https://www.lanoticiaurbana.com/hcd-concejal-juan-ignacio-felice-ninguna-campana-politica-puede-estar-por-encima-de-nuestro-trabajo-como-concejales/#respond Wed, 03 Mar 2021 21:33:27 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=21522 En su discurso el presidente del bloque oficialista agradeció en primer término la presencia del jefe […]

La entrada [HCD] Concejal Juan Ignacio Felice: ” Ninguna campaña política puede estar por encima de nuestro trabajo como concejales” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En su discurso el presidente del bloque oficialista agradeció en primer término la presencia del jefe comunal, como así también puso el foco en el inicio en la polémica denominada “vacunación vip”, referenciando que “era mi intención, el día de hoy, hablar de varios hechos ocurridos en estos meses y de los cuáles nos mantuvimos al margen. Nuestra ciudad fue tema de conversación nacional, por hechos en los cuáles no vamos a hacer hincapié hoy, porque seguramente tendremos tiempo para debatir en las próximas sesiones”.-

 

El pasado lunes se llevó a cabo el acto de apertura del periodo 2021 de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante, encabezada por el intendente Guillermo Britos, sin público presente, jornada en la que los distintos presidentes de bloques brindaron sus discursos de inicio de año deliberativo, coincidiendo en augurar una labor en beneficio de la comunidad sin críticas partidarias ni posicionamientos.-

 

“Por eso felicito al intendente, por haber estado a la altura de las circunstancias. Por todas las decisiones que tomó, justo al resto de su gabinete. Decisiones que fueron y son imprescindibles para el bien general de los habitantes del partido. Posiblemente, muchas veces con posturas que pueden parecer antipáticas, pero necesarias”.

“Quiero volver a agradecerle a usted señor Intendente” expresó dirigiéndose al jefe comunal, “porque no ha descansado un solo día. Porque entendió -desde el primer momento- cómo gestionar ante una situación tan atípica.
Es allí, en las situaciones adversas e imprevisibles, donde se ve el liderazgo de un gobernante. Sin mentiras, sin anuncios grandilocuentes, sin meterse en la casa de ningún vecino, sin fotos. Entendió la situación y gestionó como un verdadero jefe comunal; como el único jefe comunal de Chivilcoy, elegido por la gente hasta el 10 de diciembre de 2023”.

“Nuevamente gracias intendente y siga hacia adelante, como lo ha hecho toda su vida. Desoiga las críticas destructivas y siga haciendo lo que mejor sabe hacer, que es trabajar con seriedad” definió.

Por otra parte, señaló al Concejo como “el ámbito por excelencia para el debate y así lo haremos. En este contexto de pandemia, ningún chivilcoyano espera ver a políticos peleando. Por el contrario, quieren vernos trabajando y esperan gestos de grandeza desde todos los sectores”.

“Teniendo en cuenta que hoy iniciamos el período legislativo, quiero invitar a la totalidad de los concejales a trabajar sin descanso, a ponernos a la altura de lo que merecen los ciudadanos. Es urgente y necesario que todos tomemos este trabajo con responsabilidad. Con la responsabilidad de estar presente en cada reunión de comisión, en cada plenario y en cada sesión. Con la responsabilidad de leer y analizar los expedientes, con compromiso, dedicándole el tiempo que sea necesario.
Ninguna campaña política puede estar por encima de nuestro trabajo como concejales. Respecto a esto, quisiera mencionar:
En primer lugar, que las campañas políticas no comienzan hasta que no hay candidaturas. No perdamos tiempo en discusiones estériles. Segundo, que no se aproveche la pandemia para modificar el sistema electoral a placer del gobierno actual, que no se imponga una inconstitucional Ley de Lemas.

Tenemos una gran oportunidad para avanzar en modificaciones necesarias, desde lo económico, lo democrático y lo práctico, como resultaría la implementación de una Boleta Única de Papel”.

 

 

La entrada [HCD] Concejal Juan Ignacio Felice: ” Ninguna campaña política puede estar por encima de nuestro trabajo como concejales” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/hcd-concejal-juan-ignacio-felice-ninguna-campana-politica-puede-estar-por-encima-de-nuestro-trabajo-como-concejales/feed/ 0
[Intendente Britos] “Desde el Ejecutivo Municipal estamos abiertos a trabajar en conjunto con todos los bloques” https://www.lanoticiaurbana.com/intendente-britos-desde-el-ejecutivo-municipal-estamos-abiertos-a-trabajar-en-conjunto-con-todos-los-bloques/ https://www.lanoticiaurbana.com/intendente-britos-desde-el-ejecutivo-municipal-estamos-abiertos-a-trabajar-en-conjunto-con-todos-los-bloques/#respond Tue, 02 Mar 2021 13:31:04 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=21492 “Quiero expresar mi especial agradecimiento a todos los profesionales de la salud por su sacrificio en […]

La entrada [Intendente Britos] “Desde el Ejecutivo Municipal estamos abiertos a trabajar en conjunto con todos los bloques” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
“Quiero expresar mi especial agradecimiento a todos los profesionales de la salud por su sacrificio en esta difícil situación” comenzó su discurso el jefe comunal, quién además de hacer el tradicional repaso de gestión de las distintas áreas, en el que anticipó que  este año se destinarán $250 millones de pesos para distintas obras, por último destacó que “desde el Ejecutivo Municipal estamos abiertos a trabajar en conjunto con todos los bloques, siempre pensando en el beneficio de nuestros vecinos”.-

 

 

“Vamos a necesitar por lo menos seis o siete meses para lograr inmunizar, al menos, a la mitad de los chivilcoyanos. Por eso les pido que se anoten para vacunarse y lo hagan, porque va a ser lo necesario para superar esta pandemia, y, que mientras tanto, nos sigamos cuidando y cumpliendo con los protocolos” destacó.

En otro orden de cosas, expresó: “Respecto a la Empresa Bicontinentar, que tiene la intención de instalarse en la nave municipal del Parque Industrial, es necesario que ese plan ambicioso se convierta de manera urgente en algo real.

“Necesitamos que llegue el momento de que comience a funcionar y contratar empleados de Chivilcoy”, agregó.

Por otro lado, en materia de seguridad, el jefe comunal remarcó: “Es la sexta apertura de sesiones ordinarias del HCD consecutiva sin homicidios en ocasión de robo”.

En este sentido, exclamó: “Nos estamos ocupando seriamente respecto a los femicidios. Desde hace 5 años tratamos este tema como una política de estado. Chivilcoy es uno de los pocos municipios que cuenta con la tobillera dual, y, en el cual, el trabajo en conjunto entre las distintas áreas y el Juzgado de Paz, es para destacar”.

Seguidamente, con respecto a los empleados municipales, indicó: “En estos días cerraremos el aumento para el 2021. El 2020 fue un año duro, pero hemos entregado bonos compensatorios a los que menos ingresos tienen y todos han recibido el salario el último día hábil del mes”.

Así también, informó que “este año se destinarán $250 millones de pesos a distintas obras que permitirán que la ciudad siga creciendo y se pueda mejorar la calidad de vida de todos los chivilcoyanos”.

En el último tramo del discurso, tras enumerar detalladamente lo realizado por cada Secretaría y sus respectivas proyecciones para el 2021, el Intendente hizo un llamado al “consenso y el diálogo”. “Sabemos que es un año electoral y, en su momento, cada uno planteará sus posturas, pero no debemos perder el eje de lo importante”.

En este sentido, destacó: “Tenemos que priorizar la salud de nuestros ciudadanos y trabajar en conjunto en conjunto para el crecimiento de nuestra ciudad. Debemos lograr la finalización de las viviendas pendientes, como así la generación de trabajo y más obras”.

Para finalizar, enfatizó: “Desde el Ejecutivo Municipal estamos abiertos a trabajar en conjunto con todos los bloques, siempre pensando en el beneficio de nuestros vecinos”, enfatizó.

“Al final de la pandemia los chivilcoyanos tienen que ver que todos los políticos de nuestra ciudad estuvimos a la altura de las circunstancias”, cerró.

La entrada [Intendente Britos] “Desde el Ejecutivo Municipal estamos abiertos a trabajar en conjunto con todos los bloques” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/intendente-britos-desde-el-ejecutivo-municipal-estamos-abiertos-a-trabajar-en-conjunto-con-todos-los-bloques/feed/ 0
Fernández pidió que se sancione la ley de Ganancias y las reformas al Poder Judicial https://www.lanoticiaurbana.com/fernandez-pidio-que-se-sancione-la-ley-de-ganancias-y-las-reformas-al-poder-judicial/ https://www.lanoticiaurbana.com/fernandez-pidio-que-se-sancione-la-ley-de-ganancias-y-las-reformas-al-poder-judicial/#respond Tue, 02 Mar 2021 12:12:27 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=21486 El mandatario anunció el envío de un paquete de proyectos de ley -para “desdolarizar” las tarifas, […]

La entrada Fernández pidió que se sancione la ley de Ganancias y las reformas al Poder Judicial se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El mandatario anunció el envío de un paquete de proyectos de ley -para “desdolarizar” las tarifas, para el sector automotriz, cannabis medicinal y de Financiamiento Educativo y de Educación Superior, entre otros-  y le pidió al Congreso que apruebe la reforma judicial, sancionada por el Senado.

El presidente, Alberto Fernández, pidió al Congreso Nacional la sanción del proyecto de reforma del Impuesto a las Ganancias, que permitirá beneficiar a mas de un millón de trabajadores, así como la aprobación de las modificaciones en el Poder Judicial y el Ministerio Publico, y anunció el envío de un conjunto de iniciativas para mejorar el acceso a la justicia.

Fernández solicito al Parlamento la sanción de un paquete de leyes económicas y sociales, en el mensaje que pronunció durante una hora y cincuenta minutos ante la Asamblea Legislativa al dejar inaugurado el 139º periodo de sesiones ordinarias.

Además, pidió que se apruebe la reforma judicial sancionada por el Senadoy la modificación de la ley del Ministerio Público para designar el Procurador General de la Nacióny anunció un conjunto de proyectos sobre recurso extraordinario ante la Corte Suprema, juicios por jurados y Consejo de la Magistratura.

También anunció que enviará un proyecto de emergencia de servicios públicos para “desdolarizar” las tarifas, y seis iniciativas vinculadas al tema automotriz, la ley de cannabis medicinal, el sistema de hidrocarburos, y las leyes de Financiamiento Educativo y de Educación Superior.

En su discurso, Fernández le pidió a diputados y senadores que aceleren la sanción del proyecto de reforma al impuesto a las Ganancias, impulsado desde el oficialismo en base a una iniciativa presentada por el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa.

“Quiero pedirle a este Honorable cuerpo legislativo que apure el tratamiento de la ley que facilita la reducción del impuesto a las ganancias en los salarios. Si lo hacemos, más de un millón doscientos mil argentinos quedaran liberados de pagar ese tributo. Quienes trabajan y quienes se han jubilado se beneficiarán con ello recuperando así su capacidad de compra”, agregó el primer mandatario.

El proyecto de reforma a las Ganancias, que propone que no paguen ese tributo los salarios de hasta 150 mil pesos de brutos, se comenzará a debatir entre mañana y el miércoles en un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados.

La intención es tratar la iniciativa a la que se le incorporarán algunos cambios durante dos semanas en comisión previo a la emisión que se debatirá en la segunda quince de este mes en el recinto de diputados.

A lo largo de su discurso, Fernández volvió a reclamar la sanción de la reforma del Poder Judicial que fue aprobada el año pasado por el Senado, y que aún está pendiente en la Cámara de Diputados, debido a que el Frente de Todos no pudo alcanzar los acuerdos para juntar los 129 votos para aprobar esa iniciativa.

“Aspiro a que la Honorable Cámara de Diputados aborde el tema, lo debata y lo apruebe. Con eso estaríamos dando un primer paso en favor de mejorar la administración de justicia”, agregó el jefe de Estado.

La entrada Fernández pidió que se sancione la ley de Ganancias y las reformas al Poder Judicial se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/fernandez-pidio-que-se-sancione-la-ley-de-ganancias-y-las-reformas-al-poder-judicial/feed/ 0
Kicillof: “Comenzamos a construir el camino para la solución de los problemas estructurales de la Provincia” https://www.lanoticiaurbana.com/kicillof-comenzamos-a-construir-el-camino-para-la-solucion-de-los-problemas-estructurales-de-la-provincia/ https://www.lanoticiaurbana.com/kicillof-comenzamos-a-construir-el-camino-para-la-solucion-de-los-problemas-estructurales-de-la-provincia/#respond Tue, 02 Mar 2021 12:06:59 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=21483 El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, destacó que “estamos listos para comenzar […]

La entrada Kicillof: “Comenzamos a construir el camino para la solución de los problemas estructurales de la Provincia” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, destacó que “estamos listos para comenzar una etapa de reparación y reactivación que nos permita reconstruir el Estado provincial y ponerlo al servicio de los y las bonaerenses”, al encabezar esta tarde la 149° apertura de sesiones en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires.

El Gobernador comenzó su mensaje agradeciendo “al personal de salud por su heroico trabajo durante la pandemia, lo que nos permitió evitar una tragedia mucho mayor”, al tiempo que ponderó “el esfuerzo de docentes y efectivos de las fuerzas de seguridad, así como la enorme solidaridad que mostró todo el pueblo de la Provincia”.

“Gracias al trabajo junto al Gobierno Nacional y los 135 municipios, logramos poner al sistema sanitario de pie para que a ningún bonaerense le faltara la asistencia médica necesaria”, sostuvo Kicillof y agregó: “Haber contado con un pueblo solidario, un Estado presente y un gobierno protector nos permitió salvar miles de vidas y contar de ahora en adelante con un sistema de salud fortalecido”.

“El sistema público tenía 883 camas de terapia intensiva y hubiera desbordado el 1 de julio, pero hemos aumentado la capacidad hasta las 2.183 camas”, enfatizó Kicillof, a la vez que destacó “la compra de 400 toneladas de equipamiento de protección personal y la puesta en marcha de un sistema de gestión de camas que nos permitió hacer 20 mil derivaciones”. “Saldremos de la pandemia con un sistema de salud unificado, articulado y listo para atender mejor a los y las bonaerenses”, detalló.

También ponderó el apoyo económico brindado a productores y pequeñas empresas: “Con ARBA otorgamos beneficios impositivos y modificamos la orientación del Banco Provincia, que pasó de ser parte de un engranaje financiero a ser una institución al servicio de la producción y el trabajo en la provincia de Buenos Aires”.

El Gobernador subrayó también que “la provincia es el corazón productivo de la Argentina y nunca dejó de producir alimentos e insumos críticos para todo el país”, al tiempo que señaló que “esto fue posible en parte por el sistema de fases que se estableció para que pudiéramos contar siempre con la mayor producción posible”.

Asimismo, el mandatario provincial señaló que “la reconstrucción de la Provincia requiere desandar una historia de injusticia vinculada a lo que recibe respecto de los recursos que aporta”. “Todos tenemos que defender los intereses de la provincia para poder asegurar el cumplimiento de los derechos de nuestra población y para garantizar el bienestar del conjunto de la sociedad”, añadió.

En ese marco, indicó que “nos hemos dedicado a atender los problemas coyunturales y a marcar el camino de solución de los problemas estructurales que llevan muchos años en la provincia de Buenos Aires”.

“Una de nuestras primeras acciones fue impedir que se realizara un aumento en las tarifas de energía que había sido programado para el 1 de enero de 2020”, explicó el Gobernador y anunció: “Vamos a desdolarizar definitivamente las tarifas de los servicios públicos porque no se puede pagar a valor dólar aquello que consumimos en nuestros hogares”.

Además, explicó que “encontramos un gran abandono en la fuerza de seguridad, que en cuatro años había visto como se perdía un 26% del poder adquisitivo de sus efectivos”. “Ante el conflicto comenzamos a responder a un reclamo histórico por equiparar los salarios de los policías de la Provincia con los de sus pares de la Policía Federal”, añadió.

“Ante el problema de acceso a la vivienda, impulsamos la Unidad de Tierra y Vivienda, que busca dar respuestas de fondo en la construcción de soluciones habitacionales, lotes con servicios y el ordenamiento urbano”, subrayó el Gobernador. “Durante la pandemia terminamos 1.048 viviendas, pero el desafío es potenciar el trabajo para poder dar respuestas a los y las bonaerenses que lo necesitan”, remarcó.

Por otra parte, Kicillof valoró que “la violencia de género sigue siendo un asunto crítico y pendiente”. Y agregó: “Avanzamos en la implementación de la Ley Micaela junto con los 135 municipios, pero lo actuado nunca es suficiente. Reafirmamos nuestra decisión de redoblar los esfuerzos y nos comprometemos a lanzar un plan integral para la asistencia y el acompañamiento de casos críticos”.

Sobre el ciclo lectivo 2021, afirmó que “por segundo año consecutivo se llegó a un acuerdo paritario con maestros y maestras y pudimos iniciar en tiempo y forma las clases”. “Estamos proponiendo transformaciones de fondo y solo las alcanzaremos si trabajamos junto a la comunidad educativa”, añadió.

En ese contexto, puntualizó que “con el plan Escuelas a la Obra abordamos los problemas estructurales de la infraestructura escolar en los 135 municipios”. “Invertimos 3.538 millones de pesos para 2.960 obras de ampliación, reacondicionamiento y reparación, tareas que planificamos y llevamos adelante junto a los municipios y los Consejos Escolares”, dijo.

Respecto a los objetivos principales de cara a los próximos meses, Kicillof destacó que “la esperanza de los y las bonaerenses está puesta en la vacuna contra el coronavirus porque implica que vuelven los abrazos, los encuentros y los sueños que hubo que postergar”. “Nuestro plan de vacunación es voluntario, gratuito y estatal. No se puede privatizar la vacuna porque la salud es un derecho”, subrayó y agregó: “La única campaña a la que estamos abocados las 24 horas es la de vacunación, porque queremos que sea eficaz y confiable para proteger a la población de riesgo lo más rápido posible”.

A su vez, detalló proyectos que el Gobierno enviará a la Legislatura para apalancar la producción y el consumo, como la Ley de Fortalecimiento Productivo que incluye una moratoria general de impuestos patrimoniales, y la Ley de Monotributo Unificado destinada a simplificar el esquema impositivo para 800 mil monotributistas. En ese sentido enfatizó: “Se abre el camino de la reactivación porque tenemos la convicción y la firme decisión de que la Provincia de Buenos Aires se ponga de pie y en marcha en 2021”.

“Es hora de volver a empezar, nos merecemos escribir una página nueva. Con las medidas que adoptaremos y el esfuerzo que vamos a realizar junto a los 135 municipios, con los que vamos a seguir trabajando unidos, este año comenzamos una historia con mucho futuro para la provincia de Buenos Aires”, concluyó.

Estuvieron presentes en el recinto la vicegobernadora Verónica Magario; el presidente de la Cámara de Diputados provincial, Federico Otermín; el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Teresa García; la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila; los ministros de Salud, Daniel Gollan; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y de Seguridad, Sergio Berni; y legisladores y legisladoras de los diferentes bloques, tanto de forma presencial como por videoconferencia.

La entrada Kicillof: “Comenzamos a construir el camino para la solución de los problemas estructurales de la Provincia” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/kicillof-comenzamos-a-construir-el-camino-para-la-solucion-de-los-problemas-estructurales-de-la-provincia/feed/ 0