Anuncios – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Mon, 17 Nov 2025 20:08:08 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Anuncios – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [Anuncio] 550 millones de pesos en obras en ejecución y proyectadas para Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/anuncio-550-millones-de-pesos-en-obras-en-ejecucion-y-proyectadas-para-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/anuncio-550-millones-de-pesos-en-obras-en-ejecucion-y-proyectadas-para-chivilcoy/#respond Sat, 02 Jul 2022 00:43:19 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=25568 El intendente Guillermo Britos informó sobre obras en ejecución y a ejecutarse por 550 millones de […]

La entrada [Anuncio] 550 millones de pesos en obras en ejecución y proyectadas para Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El intendente Guillermo Britos informó sobre obras en ejecución y a ejecutarse por 550 millones de pesos, en conferencia de prensa, acompañado por el secretario de Obras Públicas, Eduardo Alonso, en que remarcó que “se trata de uno de los anuncios más importantes del año”.

En primer lugar, el Jefe Comunal detalló: “La cifra más importante tiene que ver con el recambio de artefactos de iluminación LED en toda la 2° circunvalación y avenidas, con un presupuesto de 100 millones de pesos”.

“También se realizará la ampliación de la red de desagües cloacales en los barrios Estación Sur -comprende el sector de la calle Pintos y Pascual Grisolía entre las calles 100 y 108- y Nuestra Señora de Luján -comprende la avenida Güemes y calle Mathus, entre avenida 84 y calle 98- por casi 88 millones de pesos”, continuó.

Asimismo, el Mandatario informó: “Se construirá un Centro de Desarrollo Infantil por 62 millones de pesos; y la accesibilidad a varias escuelas rurales por un monto de 20 millones de pesos”.

A continuación, el Intendente precisó que “por el FIM 2022, con un monto de 114 millones de pesos, están en proceso de licitación, el recambio de luminarias LED en los accesos Raúl Alfonsín, Eva Perón y av. De Tomaso” y agregó que “también se construirán ocho cuadras de asfalto y 34 cuadras de cordón cuneta en Chivilcoy; y siete cuadras de cordón cuneta y nueve de asfalto en Moquehuá”.

Más tarde, dijo: “A través de Argentina Hace se pondrá en valor la Plaza 25 de Mayo y se construirá un Ateneo en el Hospital Municipal” y aclaró que “ambos proyectos tuvieron una reactualización de precios”. En este caso, el presupuesto oficial para la Plaza es de $25.885.867 y el del Ateneo de $11.900.000.

Por otro lado, el Jefe Comunal remarcó: “También se redeterminaron los valores para obras que ya están en ejecución. Se trata de las 17 cuadras de asfalto que pertenecen a un proyecto que estaban en proceso; y las 51 de otro, en que resta hacer las cuadras atrás de IMACO y la calle Ameghino”.

En relación a esto, el Intendente sostuvo: “Tenemos la garantía de que se van a finalizar todas las obras. Así que agradecemos al ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis por siempre abrirnos las puertas y escucharnos. También quiero agradecer al ministro de Infraestructura de Provincia, Leo Nardini, por el trabajo conjunto”.

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Eduardo Alonso, expuso: “Con recursos municipales que se recaudan gracias al pago de las Tasas por parte de los vecinos, estamos ejecutando varias obras. Por ejemplo, se continúa con la puesta en valor de varias plazas. Asimismo, se sigue con el plan de conservación de las calles de tierra y colocación de piedra caliza”.

“Por otro lado, se están haciendo varias cuadras de cordón cuneta y se llevará adelante un importante plan de reparación de 60 cuadras con hormigón”, destacó.

Para finalizar, Alonso expresó: “Se trata de trabajos que se están haciendo a través de las distintas Direcciones que componen el área, que están llevando a cabo una tarea muy comprometida por el bien de todo el Partido de Chivilcoy”.

La entrada [Anuncio] 550 millones de pesos en obras en ejecución y proyectadas para Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/anuncio-550-millones-de-pesos-en-obras-en-ejecucion-y-proyectadas-para-chivilcoy/feed/ 0
Kicillof: “El 2021 será el año de la vacunación y de la reconstrucción de la provincia de Buenos Aires” https://www.lanoticiaurbana.com/kicillof-el-2021-sera-el-ano-de-la-vacunacion-y-de-la-reconstruccion-de-la-provincia-de-buenos-aires/ https://www.lanoticiaurbana.com/kicillof-el-2021-sera-el-ano-de-la-vacunacion-y-de-la-reconstruccion-de-la-provincia-de-buenos-aires/#respond Sat, 19 Dec 2020 15:10:45 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=20163 “Hemos venido a renovar nuestro compromiso y a demostrar que, aún frente a las peores adversidades, […]

La entrada Kicillof: “El 2021 será el año de la vacunación y de la reconstrucción de la provincia de Buenos Aires” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
“Hemos venido a renovar nuestro compromiso y a demostrar que, aún frente a las peores adversidades, vamos a trabajar para reconstruir la provincia de Buenos Aires”, afirmó esta tarde el gobernador Axel Kicillof durante el acto “Desafíos para la Reconstrucción Bonaerense” que encabezó junto al presidente Alberto Fernández; la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner; la vicegobernadora Verónica Magario; el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa; y el diputado nacional Máximo Kirchner.
Desde el Estadio Único de La Plata, el Gobernador destacó “el enorme esfuerzo que han hecho todos y todas las bonaerenses durante la pandemia, que ha permitido salvar muchas vidas al evitar que colapsara el sistema sanitario”. “Hemos prometido cambiar las prioridades y fue lo que hicimos: ante el coronavirus respondimos con un Estado presente, un pueblo solidario y un gobierno protector”, afirmó.
“Nuestra provincia acarrea problemas estructurales que se agravaron durante los últimos años. Establecimos prioridades y nos dedicamos a resolver los problemas de la gente”, explicó el Gobernador, en tanto que enfatizó que “el 2021 será el año de la vacunación y de la reconstrucción de la provincia de Buenos Aires”.
“Tenemos la tranquilidad de que ningún argentino y ninguna argentina se ha quedado sin atención médica, porque construimos hospitales y compramos todos los respiradores que fueron necesarios”, aseguró el presidente Alberto Fernández, y subrayó que “lo que nos ha salvado ha sido la solidaridad del pueblo y especialmente de los que menos tienen, porque allí donde hacía falta solidaridad, la hemos encontrado”.
“En el medio de crisis por la pandemia, cumplimos las promesas y los compromisos que habíamos asumido durante la campaña”, señaló Fernández y agregó: “Promovimos la obra pública, llevamos agua y alimentos a donde hiciera falta y garantizamos que los y las jubiladas no deban pagar por los medicamentos”.
Por su parte, Cristina Fernández de Kirchner remarcó: “Uno de los desafíos más importantes será repensar el sistema de salud en la República Argentina. El Estado es el responsable de garantizar la salud de los argentinos y las argentinas, y para eso es necesario pensar un nuevo sistema sanitario en el que se haga un uso más eficiente de los recursos”.
“El otro desafío de cara al 2021 estará seguramente en torno a la economía. Allí tendremos la tarea fundamental de volver a alinear los salarios, las tarifas y los precios de los alimentos para que formen un círculo virtuoso que permita el crecimiento”, añadió la Vicepresidenta.
“Cuando asumimos, la Argentina no tenía acceso al crédito, estaba en default y con la necesidad de renegociar la deuda pública y privada. Y a pesar de los límites que nos impuso la pandemia, pudimos renegociar una deuda que era impensada nuevamente en nuestro país”, afirmó Massa, quien destacó además “la inversión pública para sostener el empleo con el ATP y los 40 mil millones de pesos para diseñar un plan integral de seguridad en la Provincia”.
“El año que viene vamos a volver a abrazarnos, porque vamos a llevar adelante un gran operativo de vacunación. Y vamos a volver a recuperar el salario de los trabajadores y el poder adquisitivo de los jubilados”, expresó el presidente de la Cámara de Diputados.
“Tuvimos que empezar a construir herramientas para cuidar a los argentinos y a las argentinas en un situación muy precaria, ya que la pandemia se sumó a la crisis económica que había dejado el gobierno anterior”, sostuvo Máximo Kirchner. “Con instrumentos como el IFE brindamos asistencia a quienes más lo necesitaban y también ayudamos a sostener al empleo de forma indirecta”, agregó.
“La Provincia ha hecho un gran esfuerzo, adoptó políticas activas y recuperó el crédito para acompañar a las pequeñas y medianas empresas”, explicó Kirchner, a la vez que ponderó “la sanción del aporte solidario para que los que más tenemos podamos ayudar a mitigar el impacto de la pandemia sobre los más vulnerables”.
Por su parte, Magario enfatizó “el rol que han tenido los intendentes y las intendentas de la Provincia para priorizar el cuidado y la salud de la población”. “Tuvimos que recomponer el sistema sanitario en muy poco tiempo y lo hicimos trabajando juntos”, dijo.
“El desafío que tenemos en la Provincia es pensar un 2021 distinto, en el que podamos volver a crecer y a ponernos de pie para recomponer el trabajo, rearmar a las PYMES y brindarles oportunidades a los jóvenes que se habían quedado afuera del sistema”, concluyó la vicegobernadora.
El acto contó con la presencia de intendentes e intendentas de toda la Provincia, miembros del gabinete provincial y nacional, y legisladores nacionales y bonaerenses.
Cuatro anuncios para la reconstrucción bonaerense
En el marco de este acto, el Gobernador anunció cuatro nuevas medidas para atender las problemáticas sociales, educativas y de infraestructura.
Política social: con el objetivo de que todas las familias bonaerenses accedan a los alimentos necesarios, durante este año se triplicaron las partidas de asistencia a comedores escolares. Se tomó la decisión de duplicar la ayuda durante diciembre y sostener los recursos durante el verano. Además, se prevé la ampliación de la Asignación Universal por Hijo para 300 mil bonaerenses.
Infraestructura escolar: la Provincia y la Nación invertirán 11 mil millones de pesos para la continuidad del programa “Escuelas a la Obra”, que ha permitido reparar centros educativos para garantizar una escolaridad segura.
Hábitat y vivienda: a través de la Unidad de Tierra y Vivienda, la Provincia prevé la construcción de 10 mil unidades habitacionales y 20 mil lotes con servicios. Además, avanzará en la regularización de construcciones y más de 600 barrios privados que se encuentran en condiciones irregulares. Los acuerdos alcanzados con sus representantes incluyen la cesión de tierras que permitirán acceder en Presidente Perón a 60 hectáreas para desarrollar 1.500 lotes.
Homenajes: la Provincia decidió llamar “Estadio Único Diego Armando Maradona” al estadio de La Plata, que además llevará el nombre de Alejandro Sabella en una de sus tribunas.

La entrada Kicillof: “El 2021 será el año de la vacunación y de la reconstrucción de la provincia de Buenos Aires” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/kicillof-el-2021-sera-el-ano-de-la-vacunacion-y-de-la-reconstruccion-de-la-provincia-de-buenos-aires/feed/ 0
[Comité de Crisis] Nuevas medidas que regirán desde las 00 horas del martes 14 de abril en Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/comite-de-crisis-nuevas-medidas-que-regiran-desde-las-00-horas-del-martes-14-de-abril-en-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/comite-de-crisis-nuevas-medidas-que-regiran-desde-las-00-horas-del-martes-14-de-abril-en-chivilcoy/#respond Tue, 14 Apr 2020 01:02:00 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=15775 El Comité Institucional de Crisis Sanitaria anunció las nuevas medidas que regirán desde las 00 horas […]

La entrada [Comité de Crisis] Nuevas medidas que regirán desde las 00 horas del martes 14 de abril en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El Comité Institucional de Crisis Sanitaria anunció las nuevas medidas que regirán desde las 00 horas del martes 14 de abril, las cuales fueron decretadas por el intendente Guillermo Britos en uso de sus atribuciones, entre las cuales se destaca el uso obligatorio de tapabocas y la restricción horaria para los rubros habilitados de 9 a 17 horas.

En primer lugar, el Decreto municipal dispone que se “establece el uso de obligatorio de barbijo, durante la jornada laboral para todos los funcionarios y agentes municipales”.

En segundo término, se determina el uso obligatorio de tapabocas, es decir, “será obligatorio el uso de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón tanto para circular ingresar o permanecer en locales comerciales, en dependencias de atención al público y en medios de transporte de todo el partido”.

Seguidamente, se estableció la restricción en los accesos, quedando “habilitados sólo dos únicos accesos para el ingreso y egreso a la ciudad, el acceso Presidente Raúl Alfonsín por Ruta Nacional Nº 5 y el acceso de la avenida De Tomaso por Ruta Provincial Nº 30”.

También se impondrá un “control epidemiológico durante 14 días para personas que ingresen a la ciudad”, por ende, “toda aquel que ingrese a nuestra ciudad o localidades del partido, provenientes de zonas endémicas y toda persona que no tenga domicilio o residencia acreditada en nuestro partido, deberá permanecer en cuarentena obligatoria por catorce días . Quedan exceptuadas las personas comprendidas en actividades autorizadas por el gobierno nacional”.

Además, regirá una restricción horario para los rubros habilitados: “Los comercios y actividades que se encuentran habilitados para funcionar, podrán hacerlo exclusivamente entre las 9 y las 17 horas, incluidos supermercados y farmacias. En tanto, las farmacias de turno mantendrán su cronograma habitual”.

En este sentido, el jefe comunal expresó: “Sabemos que estas medidas no son simpáticas, son más restrictivas que las que se aplican hasta este momento, pero entendemos que son necesarias en esta situación, con el objetivo de evitar un contagio masivo de Coronavirus en nuestra ciudad”.

“Tal como dice el decreto todas las personas deberán circular con tapabocas; en cuanto a la restricción, fuera del horario de 9 a 17, toda persona que circule deberá hacerlo por cuestiones de salud o por cuestiones laborales permitidas; además, todas las personas que vengan a Chivilcoy de lugares endémicos deben hacer cuarentena por catorce días”, explicó.

Asimismo, agregó: “Respecto a la habilitación de sólo dos accesos, todo el personal que estaba abocado a los controles en el acceso Eva Duarte de Perón (avenida José León Suárez) se sumarán a realizar operativos de control de la circulación en toda la ciudad”.

 

 

“Les pedimos a todos que cumplamos con las medidas de aislamiento social para ayudarnos y cuidarnos entre todos; respecto a estas nuevas disposiciones si funcionan seguiremos así, sino se impondrán más restricciones”, enfatizó.

 

 

Por su parte, el secretario de Salud, José Caprara, informó que se obtuvieron dos nuevos resultados negativos muy importantes: “Recibimos los resultados negativos de la joven fallecida días atrás, y el de la menor de la localidad de Moquehuá”.

“En este momento, tenemos nueve personas sospechosas, a las cuales ya se les hizo el hisopado y estamos esperando los resultados”, añadió.

 

 

Respecto a la vacunación antigripal, puntualizó: “Esta mañana recibimos una nueva partida que será específicamente destinada a mayores de 65 años sin obra social. A ellos les pedimos que se comuniquen telefónicamente al Hospital Municipal o al CAPS más cercano para dejar sus datos y, luego, el personal de Salud los irá a vacunar a su domicilio”.

Seguidamente, el director Regional de PAMI, Luciano Dellepiane, informó que “debido a una desinteligencia en la distribución surgió el inconveniente de que no llegan las partidas con la periodicidad que deberían”. En este sentido, pidió paciencia y remarcó que todos los afiliados recibirán su vacuna en un corto tiempo, para eso adelantamos la campaña de vacunación casi un mes”.

“Ya he dialogado con PAMI central para encontrar una solución, y me han asegurado que recibiremos las vacunas en tiempo y forma, y esperamos que así sea”, agregó.

Así también recordó: “Para vacunarse los afiliados deben estar atentos al cronograma y llamar previamente a las farmacias para preguntar si las vacunas están, antes de ir al lugar. Esto lo pueden chequear en el siguiente link https://www.pami.org.ar/vacunacion”.

Luego, tomó la palabra la directora de la Región Sanitaria X, Carolina Di Nápoli, quien expresó: “Estamos haciendo un esfuerzo operativo para cumplir con la vacunación domiciliaria como explicó el secretario de Salud Caprara; por eso las vacunas están llegando periódicamente para poder ir cumpliendo progresivamente por etapas”.

“Pedimos solidaridad y que respetemos que estas vacunas son para aquellos mayores de 65 años sin cobertura y que luego en las siguientes etapas llegarán para el resto de los grupos de riesgo que tampoco poseen cobertura”, sostuvo.

 

 

En último lugar, la jefa Regional de ANSES, Constanza Alonso, indicó sobre las Tarjetas AlimentAR: “Debido a que en muchos lugares, éstas quedaron sin entregar como ocurrió aquí, el Ministerio de Desarrollo Social tomó la decisión de depositarlas en las cuentas de las Asignaciones, lo que ocurre es que en alguno lugares esto todavía no sucedió”.

 

 

“Junto al Intendente y su equipo estamos trabajando para poder resolver y que todos los que todavía no recibieron el dinero lo hagan prontamente, porque entendemos la necesidad de todas esas personas, la cual se ve agravada por esta situación”.

 

 

Para finalizar, con relación al Ingreso Familiar de Emergencia, detalló que “se continúa desarrollando el cronograma para saber si te fue otorgado el beneficio. En esta etapa, solo podrás ingresar para cargar tu CBU, la cual tiene que ser propia”.

 

 

“Si estás cobrando alguna Asignación Familiar se va a depositar en esa cuenta. Si no pudiste cargar tu CBU el día indicado, podrás hacerlo desde el 16 de abril.

 

Si no tenés CBU propia, desde el jueves 16 de abril vas a poder elegir otro medio de cobro”, concluyó.

 

 

Para más información sobre este beneficio, pueden ingresar al link: https://www.anses.gob.ar/ingreso-familiar-de-emergencia

La entrada [Comité de Crisis] Nuevas medidas que regirán desde las 00 horas del martes 14 de abril en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/comite-de-crisis-nuevas-medidas-que-regiran-desde-las-00-horas-del-martes-14-de-abril-en-chivilcoy/feed/ 0