agroecología – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg agroecología – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 Participación del Senasa en la mesa de agroecología de la ciudad bonaerense de Mercedes https://www.lanoticiaurbana.com/participacion-del-senasa-en-la-mesa-de-agroecologia-de-la-ciudad-bonaerense-de-mercedes/ https://www.lanoticiaurbana.com/participacion-del-senasa-en-la-mesa-de-agroecologia-de-la-ciudad-bonaerense-de-mercedes/#respond Fri, 22 Jan 2021 19:38:24 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=20770 El Servicio Nacional Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) participó, junto a otras instituciones públicas y privadas, […]

La entrada Participación del Senasa en la mesa de agroecología de la ciudad bonaerense de Mercedes se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El Servicio Nacional Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) participó, junto a otras instituciones públicas y privadas, de la mesa de agroecología que se puso en marcha en la localidad de Mercedes, provincia de Buenos Aires para fomentar las distintas actividades productivas que de manera directa o indirecta están vinculadas con la temática en esta región del pais.

El encuentro contó con la participación de Emilio Iglesias Berrondo, director del Centro Regional Buenos Aires Norte y Gisela Reposo, referente de regional de Agricultura Familiar, quienes estuvieron acompañados por representantes de la municipalidad de Mercedes, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), del Ministerio de Desarrollo, además de organizaciones de productores locales, instituciones educativas y público en general.

Realizada una breve exposición introductoria por parte de cada uno de los líderes de las instituciones presentes, el encuentro continuó bajo la modalidad de aula-taller, en donde se seleccionaron los grupos multidisciplinares de trabajo y se repartieron roles, las temáticas a tratar y las potenciales problemáticas a resolver, entre cada uno de los participantes.

De este modo y organizados en cuatro comisiones, los ejes conceptuales tratados fueron: la salud, la educación y el género; el acceso a la tierra; la comercialización y certificación participativa y por último, la producción y el asesoramiento técnico.

Designado el espacio para debatir y tratar cada uno de los temas expuestos, se resolvió que tanto la mesa plenaria como la participación en comisiones por grupos se reúnan una vez por mes, con el fin de hacer el seguimiento de los temas tratados y analizar de qué manera se avanza en cada uno de los puntos propuestos.

Al respecto Iglesias Berrondo señaló que “es muy importante, para el pequeño productor, que sienta que el Estado se está abocando al sector, que está dentro de nuestras prioridades de agenda el solucionar los distintos problemas que al productor de la agricultura familiar se les van presentando, siendo la promoción de la producción agroecológica en el partido de Mercedes un punto muy importante desde el cual partir”.

“La Agroecología como sistema de producción, si bien no de manera exclusiva, se encuentra vinculada a la producción familiar, es que a partir de espacios como este y del registro agroecológico, impulsado por municipios como el de Mercedes, es que vamos a salir al territorio a vincularnos con el productor, promoviendo la formalización de su producción a través de, por ejemplo, su registro en el RENSPA y articulando su actividad con otras que forman parte de la cadena agroalimentaria”, agregó Gisela Reposo.

 

La entrada Participación del Senasa en la mesa de agroecología de la ciudad bonaerense de Mercedes se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/participacion-del-senasa-en-la-mesa-de-agroecologia-de-la-ciudad-bonaerense-de-mercedes/feed/ 0
[CUCH a domicilio] Se dictarán las últimas conferencias online del año: Agroecología y búsqueda laboral https://www.lanoticiaurbana.com/cuch-a-domicilio-se-dictaran-las-ultimas-conferencias-online-del-ano-agroecologia-y-busqueda-laboral/ https://www.lanoticiaurbana.com/cuch-a-domicilio-se-dictaran-las-ultimas-conferencias-online-del-ano-agroecologia-y-busqueda-laboral/#respond Wed, 02 Dec 2020 19:29:31 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=19790 Los viernes 4 y 11 de diciembre a las 19hs, se llevarán adelante talleres sobre Agroecología […]

La entrada [CUCH a domicilio] Se dictarán las últimas conferencias online del año: Agroecología y búsqueda laboral se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Los viernes 4 y 11 de diciembre a las 19hs, se llevarán adelante talleres sobre Agroecología a cargo del Ingeniero Agrónomo Javier Souza Casadinho; mientras que el jueves 10 habrá un encuentro sobre búsqueda laboral efectiva a cargo de la licenciada Sofía Devida.-

 

En el marco de las medidas de Aislamiento y Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio que se ha implementado a raíz de la situación sanitaria generada por el COVID -19, el Centro Universitario Chivilcoy se encuentra coordinando el ciclo de cursos y conferencias de extensión denominadas #CUCHaDomicilio, las cuales se implementan a través de la plataforma Zoom.

Como cierre de este ciclo se implementarán en diciembre dos conferencias vinculadas con la temática Agroecología; y una vinculada a la búsqueda de empleo efectiva que hará foco en potencial desarrollo profesional y la utilización de herramientas virtuales.

  • Viernes 04/12 19hs – Taller de Agroecología (1) «Problemáticas ambientales regionales y locales» Ing. Javier Souza Casadinho
    • “Modernización agraria”.
    • Uso de plaguicidas y semillas transgénicas. Causas y consecuencias.
    • La Agroecología. Orígenes y principios.
    • Diseño e implementación de agroecosistemas.
    • La adaptación al cambio climático.
  • Viernes 11/12 19hs. – Taller de Agroecología (2) «La Biodiversidad» Ing. Javier Souza Casadinho
    • Diversidad agrícola y cultural. Las semillas criollas y nativas.
    • Principios y bases del manejo ecológico de suelos.
    • Características y propiedades de los suelos. El suelo como organismo vivo.
    • Los abonos.  Manejo ecológico de insectos y enfermedades.
  • Jueves 10/12 19hs. – Búsqueda laboral efectiva. Workshop para potenciar el desarrollo profesional. Lic. Sofia Devida
  • FODA personal. Identificación de principales competencias y habilidades
  • Perfil y Objetivo Profesional. Quien soy y hacia dónde voy
  • Método Ikigai. Herramienta para orientar el desarrollo profesional
  • Carta de presentación y CV de alto impacto. Generar un CV que acompañe el perfil profesional
  • Portales de Búsqueda y tipos de empresas. Donde buscar ya que empresas aplicar
  • La entrevista. Tips claves para el antes, durante y después.

La inscripción se realiza de manera online a través de la página del CUCH www.cuch.gob.ar o ingresando al link: https://forms.gle/5GsJj9fF9W1GBTUD6

Sobre los disertantes

Los dos talleres de Agroecología estarán a cargo de Javier Souza Casadinho quien es Ingeniero Agrónomo con Orientación en Producción Agropecuaria, egresado de la Facultad de Agronomía de la UBA. Magíster Scientiae en Metodología de la Investigación Científica y Técnica (UNER) Docente especializado e investigador en áreas de Sociología y Extensión Agrarias. Integrante de la Cátedra de Extensión y Sociología Rurales de la Facultad de Agronomía de la UBA y referente de la Red de Acción en Plaguicidas y sus Alternativas para América Latina (RAP-AL) en el marco del Programa de  Agroecología y Economía Social y Solidaria organizado por la Secretaría de Extensión de la UNICEN.

Ha sido Docente coordinador del proyecto de Extensión en “Capacitación y promoción en Huertas Escolares y Comunitarias” PEUHEC durante 9 años.  Ha brindado conferencias en todo Latinoamérica y participado en la producción de diversas publicaciones científicas y libros.

Actualmente continúa con su labor docente en la UNSAM, la UBA y se desempeña en la asistencia técnica y consultoría de proyectos relacionados con las prácticas de Agroecología y Ambiente.

El Workshop orientado a la búsqueda laboral efectiva estará a cargo de Sofía Devida quien es Licenciada en relaciones del trabajo por la Universidad de Buenos Aires. Egresó del Tramo de Formación Pedagógica en la Universidad Nacional de La Plata. Actualmente se encuentra cursando en la Escuela Argentina de PNL y Coaching de Lidia Muradep una especialización en Coaching ontológico Profesional.

Vinculada desde muy joven al ámbito del desempeño humano organizacional, focaliza su perspectiva en acompañar a empresas y personas sus procesos de aprendizaje de herramientas que les permitan alcanzar sus objetivos optimizando sus acciones.

Actualmente se desempeña como asesora independiente brindando workshop, capacitaciones y asesorías personalizadas.

En relación a estos encuentros Eduardo De Lillo, coordinador del Centro Universitario Chivilcoy comentó “Estamos cerrando un año excepcional en todo sentido. Muy complejo por tener que pasarnos a la virtualidad en todas nuestras actividades, pero también con un resultado fantástico. Hemos tenido excelentes convocatorias, en especial en lo que se refiere a cursos y conferencias del programa CUCH a Docmilio. En ese sentido, reiteramos nuestro agradecimiento al Intendente Guillermo Britos por su constante apoyo a todas las actividades educativas que emprendemos desde el CUCH”.

Se recuerda a los interesados en estudiar en el Centro Universitario Chivilcoy 2021, que se encuentran abiertas las preinscripciones 2021 y pueden acceder a la totalidad de la oferta académica a través de redes sociales y la página del CUCH www.cuch.gob.ar
Por consultas sobre todas las actividades pueden contactarse al correo electrónico: centrouniversitario@chivilcoy.gob.ar

Más información: www.facebook.com/cuchivilcoy  –  www.chivilcoy.gov.ar
https://www.instagram.com/cuchchivilcoy/ –  http://www.cuch.com.ar/

La entrada [CUCH a domicilio] Se dictarán las últimas conferencias online del año: Agroecología y búsqueda laboral se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/cuch-a-domicilio-se-dictaran-las-ultimas-conferencias-online-del-ano-agroecologia-y-busqueda-laboral/feed/ 0
[VIDEO] HCD: “Celebramos el debate político” expresó la presidenta Carla Tomasini https://www.lanoticiaurbana.com/video-hcd-celebramos-el-debate-politico-expreso-la-presidenta-carla-tomasini/ https://www.lanoticiaurbana.com/video-hcd-celebramos-el-debate-politico-expreso-la-presidenta-carla-tomasini/#respond Fri, 12 Jun 2020 19:13:48 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=16800 En la jornada de ayer, se llevó a cabo una nueva sesión del Honorable Concejo Deliberante, […]

La entrada [VIDEO] HCD: “Celebramos el debate político” expresó la presidenta Carla Tomasini se publicó primero en La noticia urbana.

]]>

En la jornada de ayer, se llevó a cabo una nueva sesión del Honorable Concejo Deliberante, en la que fueron tratados quince expedientes y tres más agregados para su tratamiento sobre tablas, de los cuáles fueron aprobados dos, y uno tuvo pase a comisión, presidida por la Lic Carla Tomasini y la presencia de diecisiete concejales.-

 

 

Uno de los proyectos presentados sobre tablas fue de Consenso Federal, el cuál impulsa la regulación y control para las empresas de servicios sobre las mediciones de los servicios (Edén y Camuzzi) y otro del Frente de Todos de repudio a lo expuesto por el Fiscal Rivarola de Chubut (violación en manada de una joven), siendo el tercer expediente también del Frente de Todos sobre la oposición al convenio entre Aapresin y el Municipio sobre agroecología, el cuál con la abstención del oficialismo y del PJ Parte, pasó para su revisión y debate a comisión.

 

 

                                        Sesión 11/06/2020.- Honorable Concejo Deliberante.-

 

“Entendemos que estos convenios deben de convalidarse ante el Concejo Deliberante, por lo que esperamos el convenio para su estudio, además de advertir que está en estado parlamentario un proyecto presentado el año pasado para regular la aplicación de agroquímicos en lotes periurbanos” indicó a #LNURadio la presidenta del Concejo.

Asimismo Tomasini detalló la iniciativa del Frente de Todos y el Partido Solidario sobre el tributo único de grandes contribuyentes y el pedido del bloque de Juntos x el Cambio sobre el gasto político en un recorte del 30%, “no tuvo el acompañamiento de ninguno de los bloques, con sólidos argumentos por parte de todos, defendiendo a la política como transformación social, la concejal Matteucci argumentó gráficamente este tema, como todos los que pidieron la palabra, concejales Poggio, Alonso, Feo y Burgos”.

 

Por otra parte, la presidenta celebró “el debate político” dado el espíritu de la sesión en la que todos los bloques se posicionaron frente a los distintos expedientes tratados, tales como los dichos del concejal José Ferro (Juntos x el Cambio) en el marco del pedido de informes presentado por el Frente de Todos sobre el protocolo de seguridad utilizado en el procedimiento realizado en el Estudio de Danzas de la profesora Andrea Graciano, quién señaló que “acá no hay oportunismo político” como así también junto a su compañera de bancada, Lourdes Zaccardi puntualizó respecto al proyecto de adhesión sobre el gasto político que propone la donación del 30% de los sueldos de la clase política que “hay que empezar por casa, se trata de que los sectores que pueden colaborar colaboren”.

En este sentido, fue refutado por los concejales Coty Alonso y Fernado Poggio (FdT), el presidente del bloque de Consenso Federal Lucas Burgos y la concejal Patricia Mangino de PJ Parte.

 

 

La entrada [VIDEO] HCD: “Celebramos el debate político” expresó la presidenta Carla Tomasini se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/video-hcd-celebramos-el-debate-politico-expreso-la-presidenta-carla-tomasini/feed/ 0
[Comunicado] El único Chivilcoy Verde, es el que camina hacia la Agroecología https://www.lanoticiaurbana.com/comunicado-el-unico-chivilcoy-verde-es-el-que-camina-hacia-la-agroecologia/ https://www.lanoticiaurbana.com/comunicado-el-unico-chivilcoy-verde-es-el-que-camina-hacia-la-agroecologia/#respond Fri, 12 Jun 2020 16:12:17 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=16784 En el día miércoles nos encontramos con la noticia de que el Municipio ha firmado un […]

La entrada [Comunicado] El único Chivilcoy Verde, es el que camina hacia la Agroecología se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En el día miércoles nos encontramos con la noticia de que el Municipio ha firmado un convenio con Aapresid en el cual, la entidad dedicada a la siembra directa, establece un protocolo para la aplicación de “buenas prácticas” en la zona periurbana de la ciudad. Dicho en criollo, se habilitará la fumigación, en lotes productivos cercanos a zonas residenciales. Como lo expresó el intendente somos de los primeros en firmar este tipo de convenios que, según la entidad promotora, nos convierte en un “municipio Verde”.

Pero esto no es todo, este convenio se da en un marco de agujero legal en tanto que Chivilcoy no cuenta con una ordenanza que tipifique a cuántos metros es posible aplicar los productos fitosanitarios. De hecho, cuando vecinos alertan sobre la deriva de las fumigaciones próximas a su domicilio, la patrulla rural se excusa, con razón, de no contar con legislación para actuar.

Si bien es cierto que en nuestra ciudad existe una gran porción de tierras fértiles en quintas aledañas a la población urbana y periurbana, parecería que, nuevamente, se pone en juego la falsa antinomia entre economía o salud. Pero en este caso, lo económico puede más y se pone en riesgo a miles de personas por la implementación de un modelo productivo basado en insumos químicos altamente dañinos para el ecosistema y la salud.

Sin embargo, hay una solución que nos posibilita coexistir, declinando cualquier práctica nociva para los productores y la población en general. Se llama Agroecología.  No es un cuento, ni una práctica de bohemios.

El nombramiento de Eduardo Cerdá (referente en la materia), como Director Nacional de Agroecología en el ministerio de Agroindustria de la Nación es la confirmación de que la Agroecología, no llegó, sino que volvió para quedarse. Porque, como cuentan los productores que la utilizan, “es lo que hacían nuestros abuelos en el campo”. Es poner al hombre y la mujer al servicio de la naturaleza, buscando su equilibrio y también la rentabilidad. Porque sin altos costos de insumos, la Agroecología extensiva está dando mejores rindes que el modelo propuesto por el agronegocio. Modelo que desertifica el campo, mata la tierra, envenena e aire y el agua y expulsa a la familia campesina y chacarera.

Por todo hacemos un pedido urgente a los/as concejales de nuestra ciudad para contar con una ordenanza que regule las distancias de aplicación como primera medida preventiva que proteja la vida de las personas ante todo, para luego poner en debate qué modelo de desarrollo queremos para nuestra ciudad.

Entendemos que el intendente está siendo mal asesorado en este sentido, ya la Agroecología está tomando impulso en ciudades vecinas y el Gobernador Axel Kicillof junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, anunciarán próximamente el lanzamiento del Programa Provincial de Agroecología mostrando que el camino es otro.

Convocamos a las distintas entidades de trabajadores rurales, movimientos sociales y medioambientales, partidos políticos y a la comunidad en general a expresarse el rechazo a este convenio y a seguir trabajando en la difusión y aplicación de la Agroecología, único camino para lograr un “Chivilcoy Verde”.

APAA (Asamblea por el Agua y el Ambiente de Chivilcoy), Ecos Chivilcoy, Vamos – Frente Patria Grande, MTE Rural, Jóvenes por el Clima Chivilcoy.

La entrada [Comunicado] El único Chivilcoy Verde, es el que camina hacia la Agroecología se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/comunicado-el-unico-chivilcoy-verde-es-el-que-camina-hacia-la-agroecologia/feed/ 0
[Centro Universitario Chivilcoy] Primer Jornada del Taller de Agroecología en Moquehuá https://www.lanoticiaurbana.com/centro-universitario-chivilcoy-primer-jornada-del-taller-de-agroecologia-en-moquehua/ https://www.lanoticiaurbana.com/centro-universitario-chivilcoy-primer-jornada-del-taller-de-agroecologia-en-moquehua/#respond Wed, 17 Apr 2019 14:07:02 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=10889 Se dictará en el Escuela de Educación Secundaria N°1 Bernardino Rivadavia y la primera jornada será […]

La entrada [Centro Universitario Chivilcoy] Primer Jornada del Taller de Agroecología en Moquehuá se publicó primero en La noticia urbana.

]]>

Se dictará en el Escuela de Educación Secundaria N°1 Bernardino Rivadavia y la primera jornada será sobre la temática ““Plagas y Enfermedades más frecuentes en huertas y producciones familiares” el sábado 27 de abril de 9 a 13hs. a cargo de la especialista Fernanda Santacá.

 

El centro Universitario es una Institución Municipal que permite cursar estudios superiores y cursos de extensión universitaria de manera gratuita bajo el respaldo de las Universidades más prestigiosas del país.

 

En función de la premisa de continuar ampliando la oferta académica del Centro Universitario Chivilcoy se lanzará este 27 de abril en Moquehuá un Taller de Agroecología que consistirá en jornadas mensuales sobre temáticas vinculadas a la producción en pequeña, mediana y gran escala.

 

La primera jornada estará a cargo de la especialista Fernanda Santacá, quien ya ha dictado conferencias en Chivilcoy para el Taller de Jardinería y Paisajismo llevado adelante en 2018 y se destaca por ser técnica en paisajismo y viverista, así como Maestranda de la maestría Paisaje, medioambiente y ciudad de la FAU-UNLP.

 

Las jornadas implicarán inscripción previa vía internet en la página de la Municipalidad: www.chivilcoy.gov.ar, telefónicamente, o personalmente tanto en el CUCH como en la EES N°1 de Moquehuá contactando a Valeria Fitzsimons.

Se solicitará el abono de $100.- por asistente que será destinado a la cooperadora de la Escuela.

 

Primera jornada – Taller de Agroecología en Moquehuá coordinado por el CUCH.

-Día y hora: sábado 27 de abril de 9 a 13hs.

-Tema: “Plagas y Enfermedades más frecuentes en huertas y producciones familiares” (Fernanda Santacá)

-Lugar: Escuela de Educación Secundaria N°1 “Bernardino Rivadavia”, ubicada en San Lorenzo 260 (Moquehuá).

-Inscripción previa: Vía Internet (www.chivilcoy.gov.ar ), tel o personalmente en el CUCH/  en la Escuela en Moquehuá contactando a Valeria Fitzsimon.

-Datos para inscripción: Nombre, apellido, teléfono, mail, localidad de residencia y tipo de interés por el curso (producción, uso familiar, recreativa, otros).

 

En relación a la nueva oferta académica el Director de Educación y Coordinador Eduardo De Lillo mencionó: “Este programa está alineado con las capacitaciones y el sistema de reciclado recientemente implementados por Fabio Britos en Moquehuá. A su vez es un ejemplo más de la intención del CUCH y la gestión municipal encabezada por Guillermo Britos de acercarnos al público general mediante distintos formatos de carreras de grado, cursos de extensión, jornadas orientadas a la investigación y talleres, mostrando una oferta académica variada y versátil” .

 

Secretaría de Cultura y Educación – Dirección de Educación – Municipalidad de Chivilcoy – Más información: www.facebook.com/cuchivilcoy  –  www.chivilcoy.gov.ar – centrouniversitario@chivilcoy.gob.ar (tel. 02346 43-2493)

La entrada [Centro Universitario Chivilcoy] Primer Jornada del Taller de Agroecología en Moquehuá se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/centro-universitario-chivilcoy-primer-jornada-del-taller-de-agroecologia-en-moquehua/feed/ 0