Adicionales en la factura de luz – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Adicionales en la factura de luz – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 Britos mostró su preocupación por las medidas del Gobierno Provincial que comprometían seriamente el financiamiento de los municipios https://www.lanoticiaurbana.com/britos-mostro-su-preocupacion-por-las-medidas-que-produciran-el-desfinanciamiento-del-municipio/ https://www.lanoticiaurbana.com/britos-mostro-su-preocupacion-por-las-medidas-que-produciran-el-desfinanciamiento-del-municipio/#respond Thu, 17 May 2018 20:20:10 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=544 En horas de la mañana el intendente Guillermo Britos brindó una conferencia de prensa para explicar […]

La entrada Britos mostró su preocupación por las medidas del Gobierno Provincial que comprometían seriamente el financiamiento de los municipios se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En horas de la mañana el intendente Guillermo Britos brindó una conferencia de prensa para explicar tres temas centrales que preocupan las finanzas del municipio.

 

En primer término se refirió a la ley que se votaría el próximo jueves sobre la reducción del seis por mil que se cobrará en la tarifa eléctrica para la provincia y del seis por ciento que obran para el municipio “que tiene que ver con el subsidio que recibimos por el alumbrado público. Si esta ley se aprueba, en junio el municipio dejará de recibir dos millones doscientos mil pesos mensuales, destinados al pago del alumbrado público y el alumbrado de los edificios municipales”, enfatizó.

 

“Esto sería un perjuicio económico super importante para el municipio porque el presupuesto está votado hace varios meses y sería una reducción a ese presupuesto que se incluiría a mitad de año”.

 

Otro tema de suma importancia es la resolución del Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA), que obliga a las prestatarias de energía a dejar de percibir las tasas que se cobran en la factura de electricidad (dejando la factura sólo para el cobro del servicio).

 

En el caso de EDEN dejarán de percibir la tasa de seguridad, que se está cobrando desde el año 1993, y la tasa referente al Centro Universitario “Herminia Brumana” y la del transporte público (los colectivos). En el caso de las cooperativas, además, les impidirá cobrar otro tipo de servicio, ya sea internet, servicios de sepelio, entre otras.

 

En este aspecto, Britos resaltó que los diputados, legisladores e intendentes están tratando de impedir que se publique dicha resolución en el Boletín Oficial (desde el día de su publicación no se podría cobrar más) “y en caso de que se publique estamos peleando para que nos permitan empalmar las tasas hasta que se vuelvan a emitir en el mes de agosto, y ahí sí incluir las tasas nuevas sin tener que complicarle la vida al contribuyente, que ya bastante la tiene complicada con los aumentos”.

 

Cabe mencionar, en lo que respecta a las Tasas de Seguridad que el decreto N° 2193 de la Gobernación establece que todas las tasas anteriores al año 1997 las tiene que seguir cobrando EDEN. “En nuestro caso debería seguirla percibiendo EDEN, porque es del año 1993. Estamos en esa discusión que seguramente será legal y estamos analizando la posibilidad de presentar una medida cautelar para que al menos en el transcurso de este año no se modifique esto, y no influya sobre el presupuesto”, añadió.

 

“Es muy difícil para los municipios que a mitad del año nos cambien las reglas del juego y en este caso para mal. Vamos a seguir presionando con los demás intendentes, legisladores y diputados para impedir que se siga perjudicando a los municipios como se quiere perjudicar con esta ley y con esta resolución”.

 

En horas de la mañana, el intendente se reunió con el equipo económico para evaluar el impacto que ocasionarían al municipio, la ley y la resolución, y la forma de compensarla. En tal sentido, se evaluaron las empresas deudoras de la Municipalidad, que varias de ellas superan los nueve millones de pesos en concepto de Seguridad e Higiene.

 

A las empresas deudoras se les enviará la notificación para luego iniciar el juicio ejecutivo, “vamos a ser inflexibles con las empresas que ganan millones de pesos por mes y cuando tienen que abonarle al municipio siempre buscan la vuelta para no hacerlo. En este caso vamos a iniciar de manera urgente el juicio ejecutivo”.

 

“Las cosas tienen que ser justas y así como el municipio tiene que brindar todos los servicios y pagarle a los proveedores, también tenemos que cobrar lo que corresponde por seguridad e higiene, siendo la única forma de que el municipio pueda subsistir, afrontar pagos y brindar los servicios”, finalizó.

La entrada Britos mostró su preocupación por las medidas del Gobierno Provincial que comprometían seriamente el financiamiento de los municipios se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/britos-mostro-su-preocupacion-por-las-medidas-que-produciran-el-desfinanciamiento-del-municipio/feed/ 0
Fabio Britos: Propone dejar sin efecto resolución del OCEBA sobre cobros adicionales en las facturas de luz https://www.lanoticiaurbana.com/fabio-britos-propone-dejar-sin-efecto-resolucion-del-oceba-sobre-cobros-adicionales-en-las-facturas-de-luz/ https://www.lanoticiaurbana.com/fabio-britos-propone-dejar-sin-efecto-resolucion-del-oceba-sobre-cobros-adicionales-en-las-facturas-de-luz/#respond Thu, 17 May 2018 14:12:39 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=510 La norma perjudica a Municipios, Cooperativas y Bomberos Voluntarios al no permitirles cobrar adicionales en la […]

La entrada Fabio Britos: Propone dejar sin efecto resolución del OCEBA sobre cobros adicionales en las facturas de luz se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La norma perjudica a Municipios, Cooperativas y Bomberos Voluntarios al no permitirles cobrar adicionales en la factura de luz. “Es muy perjudicial para quien deja de cobrar y son monedas para el usuario”, dijo el legislador.

 

El Diputado Provincial Fabio Britos presentará un Proyecto de Resolución solicitando al Organismo de Control de Energía Eléctrica de Buenos Aires (OCEBA) que deje sin efecto la Resolución 167 recientemente dictada por ese organismo, donde prohíbe cobrar con la factura de la luz servicios adicionales.

 

En los fundamentos el legislador expone que “se debe trabajar en un marco de previsibilidad y esta resolución va en contra de ello, porque se hace cuando ya las municipalidades están ejecutando un presupuesto de gastos y recursos que fue elaborado teniendo en cuenta las herramientas que estaban vigentes y ahora se les está cambiando las reglas de juego”.

 

Britos manifestó también que “no sólo se afecta a las municipalidades sino también a muchas cooperativas que históricamente cobran con la factura otros servicios, como pueden ser funerarios entre otros, e incluso a Cuerpos de Bomberos Voluntarios que reciben un aporte de los usuarios del servicio eléctrico, para lo cual cada vecino dio su consentimiento”.

El legislador de la Cuarta Sección electoral agregó: “las contribuciones que municipios, cooperativas y Cuerpos de Bomberos reciben con la factura del servicio no van unidas al consumo, son fijas, y es muy poco lo que inciden en el costo total. Es muy perjudicial para quien deja de recibir los aportes y beneficia en monedas al usuario”

La entrada Fabio Britos: Propone dejar sin efecto resolución del OCEBA sobre cobros adicionales en las facturas de luz se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/fabio-britos-propone-dejar-sin-efecto-resolucion-del-oceba-sobre-cobros-adicionales-en-las-facturas-de-luz/feed/ 0