aborto legal – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg aborto legal – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 La Provincia presenta la guía para la implementación del derecho al aborto https://www.lanoticiaurbana.com/la-provincia-presenta-la-guia-para-la-implementacion-del-derecho-al-aborto/ https://www.lanoticiaurbana.com/la-provincia-presenta-la-guia-para-la-implementacion-del-derecho-al-aborto/#respond Mon, 18 Jan 2021 18:12:33 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=20661 La directora provincial de Equidad de Género del ministerio de Salud bonaerense, Sabrina Balaña, explicó que […]

La entrada La Provincia presenta la guía para la implementación del derecho al aborto se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La directora provincial de Equidad de Género del ministerio de Salud bonaerense, Sabrina Balaña, explicó que ayudará a garantizar la aplicación de la ley y que los equipos de salud acompañen a las mujeres en su decisión.

La funcionaria bonaerense detalló que el documento estará dirigido a los “equipos de salud y a los funcionarios”. Explicó que cuando los ministros “Estela Díaz y Daniel Gollán firmen la resolución que aprueba esta guía para toda la Provincia, estarán conectados también los equipos de salud, directivos de los hospitales provinciales y municipales y personal de referencias de las diferentes Regiones Sanitarias de la provincia”.

En diálogo con La Mecha por Radio Provincia, Balaña relató que tras la puesta en vigencia de esta guía se realizarán “capacitaciones para abordar todas las cuestiones que surgen en su implementación. La idea es orientar a los equipos de salud sobre lo que implica el aborto voluntario, las diferencias con lo que venían haciendo y volver a poner la voz de las mujeres sobre las decisiones sobre sus cuerpos”.

Por último, destacó que el objetivo es lograr que “la falta de información o el temor no sean un obstáculo para que las personas puedan acceder al derecho al aborto. Cuando el Estado se acerca con información clara, permite que los equipos de salud acompañen a las mujeres en su decisión”.

La entrada La Provincia presenta la guía para la implementación del derecho al aborto se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/la-provincia-presenta-la-guia-para-la-implementacion-del-derecho-al-aborto/feed/ 0
La Campaña por el Aborto Legal pide el sobreseimiento de mujeres con causas penales por abortar https://www.lanoticiaurbana.com/la-campana-por-el-aborto-legal-pide-el-sobreseimiento-de-mujeres-con-causas-penales-por-abortar/ https://www.lanoticiaurbana.com/la-campana-por-el-aborto-legal-pide-el-sobreseimiento-de-mujeres-con-causas-penales-por-abortar/#respond Tue, 05 Jan 2021 19:34:37 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=20448 La abogada Soledad Deza aseguró que con la aprobación de la nueva ley, “ya no hay […]

La entrada La Campaña por el Aborto Legal pide el sobreseimiento de mujeres con causas penales por abortar se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La abogada Soledad Deza aseguró que con la aprobación de la nueva ley, “ya no hay ningún delito”.

“Ahora el status quo nos pertenece, pero dentro del Poder Judicial hay sectores muy conservadores y anti derechos. El derecho a decidir es para nosotras y para las próximas generaciones”, afirmó Deza en diálogo con La Mecha por Radio Provincia.

La abogada de la Campaña por el Aborto Legal Seguro y Gratuito, dijo que “en 2018 y 2019 en Tucumán hubo 72 mujeres acusadas de realizarse un aborto. Con la ley tenemos que esperar que una vez publicada corran ocho días y esas mujeres deberían quedar automáticamente sobreseídas”. Deza remarcó la importancia de que se borren los antecedentes penales porque con la ley “ya no hay ningún delito”.

Por otro lado, la abogada remarcó que “el gran desafío va a estar en el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo. Esperemos que los estados provinciales y el nacional  no miren para otro lado y estén supervisando como rector en materia de política pública el acceso a esta prestación sanitaria”.

#InformaProvincia

La entrada La Campaña por el Aborto Legal pide el sobreseimiento de mujeres con causas penales por abortar se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/la-campana-por-el-aborto-legal-pide-el-sobreseimiento-de-mujeres-con-causas-penales-por-abortar/feed/ 0
[Frente de Todos] Aborto L,SyG: “Celebramos este primer paso que nos acerca a la posibilidad de que este proyecto sea ley” https://www.lanoticiaurbana.com/frente-de-todos-aborto-lsyg-celebramos-este-primer-paso-que-nos-acerca-a-la-posibilidad-de-que-este-proyecto-sea-ley/ https://www.lanoticiaurbana.com/frente-de-todos-aborto-lsyg-celebramos-este-primer-paso-que-nos-acerca-a-la-posibilidad-de-que-este-proyecto-sea-ley/#respond Thu, 17 Dec 2020 17:58:35 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=20120 El Espacio de Mujeres y Diversidades del Frente de Todos participó, junto a otras organizaciones feministas […]

La entrada [Frente de Todos] Aborto L,SyG: “Celebramos este primer paso que nos acerca a la posibilidad de que este proyecto sea ley” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El Espacio de Mujeres y Diversidades del Frente de Todos participó, junto a otras organizaciones feministas constituidas en asamblea,  de la planificación de la actividad que se llevó a cabo el jueves 10, en la plaza España,  con la propuesta de encontrarse “Juntas y juntxs en vigilia”, esperando el resultado de la votación del proyecto de ley  de “Regulación del acceso a la interrupción voluntaria del embarazo y a la atención post-aborto”, compartiendo el debate de la Cámara de Diputadas/os en el espacio público.

Ese día, las concejalas del bloque  dieron su posición en la sesión del Concejo Deliberante, celebrando “esta nueva oportunidad política que brinda el Ejecutivo Nacional”. Luego, participaron de la actividad junto a decenas de compañeras de las diferentes organizaciones que conforman el espacio político.

“Esta es una jornada histórica en materia de nuestros derechos y también,  una inolvidable organización feminista,  que visibiliza la lucha que las mujeres y diversidades  venimos dando desde hace mucho tiempo”, expresó la concejala Carla Tomasini, al tiempo que consideró sustancial que “en nuestra ciudad nos hayamos encontrado una vez más para que, juntas y hermanadas, sigamos el debate y celebremos este primer paso que nos acerca a la posibilidad de que este proyecto sea ley”.

Por su parte, Betiana Jaureguy, secretaria de Género de la CTA Chivilcoy-Chacabuco-Alberti apeló a la memoria e hizo hincapié en la importancia de esta ley, que viene a saldar una deuda que “teníamos con las generaciones pasadas, con nuestras abuelas, con nuestras madres y también con nuestras hijas. Esta ola enorme que se encargó de poner en agenda esta causa que tiene en común todo el feminismo” y remarcó, “ahora estamos expectantes de lo que suceda en el Senado, porque del trato que se le dé ahí, va a depender que nuestro país dé un gran salto hacia la justicia social”.

Florencia Goenaga, referenta de Kolina feminista Chivilcoy  hizo hincapié en que, cuando esta ley salga,  habrá que celebrar que el Estado, finalmente,  brindará a las mujeres el amparo que necesitan. “Estará velando por cada una de las mujeres  que elija o desee abortar, que ya no lo tendrá que hacer en la clandestinidad”, definió.

En tanto, Nuria Abraham, militante de La Cámpora sostuvo que  las organizaciones y activismos pudieron  comprender que “la diversidad hace e hizo a la fuerza de esta marea verde”. Asimismo, subrayó la importancia del abrazo a quienes fueron víctimas de la clandestinidad y compartió la convicción de que “el deseo sea ley, que nuestras decisiones sean ley, que la lucha se transforme en ley”.

Por último, Carolina Di Nápoli consideró que “después de lo que vivimos hace un par de años, todo este tiempo nos dio la potencia para demostrar, inclusive, que era una cuestión de salud pública. Nuestra lucha es por ahí” y se manifestó esperanzada al escuchar, durante el debate,  a una diputada que dijo que en 2018 había votado  en contra y que esta vez, pandemia mediante, había entendido que se debía garantizar el aborto a todas las personas gestantes como acto de equidad y justicia.

La entrada [Frente de Todos] Aborto L,SyG: “Celebramos este primer paso que nos acerca a la posibilidad de que este proyecto sea ley” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/frente-de-todos-aborto-lsyg-celebramos-este-primer-paso-que-nos-acerca-a-la-posibilidad-de-que-este-proyecto-sea-ley/feed/ 0
[Aborto L,SyG] “¡Tenemos media sanción!” por Rosario Galland https://www.lanoticiaurbana.com/aborto-lsyg-tenemos-media-sancion-por-rosario-galland/ https://www.lanoticiaurbana.com/aborto-lsyg-tenemos-media-sancion-por-rosario-galland/#respond Sat, 12 Dec 2020 15:24:23 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=20022 Así es, al igual que en el año 2018 nos encontramos con un recinto decorado con […]

La entrada [Aborto L,SyG] “¡Tenemos media sanción!” por Rosario Galland se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Así es, al igual que en el año 2018 nos encontramos con un recinto decorado con pañuelos verdes y celestes. Fueron 20 horas de escuchar las exposiciones tanto a favor como en contra del proyecto de IVE.

 

A diferencia del año 2019 la diferencia fue mas amplia, cuando la iniciativa se aprobó por apenas cuatro votos, 129 a 125, con una abstención. En esta oportunidad el margen fue de 14 votos, aunque también hubo más abstenciones. Y ahora toda la atención es puesta en el Senado, que hace dos años rechazó la legalización del aborto; la semana próxima arrancará el debate en las comisiones y se estima que antes de fin de año se dará la discusión en el recinto.

 

En este caso 131 votos fueron positivos, 117 negativos y 6 legisladores se abstuvieron.

 

Ni bien el tablero marco el resultado tan esperado, el recinto fue ovación pura, diputados de todas las banderas políticas pudieron dejarlas de lado un rato y se abrazaron unidos en el color verde quien fue el protagonista de esta gran foto.

 

La ovación y alegría no estaba solo adentro del recinto, sino también la podíamos ver afuera, millones de militantes unidas por la misma causa “QUE EL ABORTO SEA LEGAL, SEGURO Y GRATUITO” las calles inundadas de colores, glitter, pañuelos verdes y la mística feminista que nunca desapareció.

Es importante destacar las palabras de la Diputada Silvia Lospennato (Juntos por el Cambio) quien es una de las abanderadas en este tema, quien agradeció al presidente Alberto Fernández por cumplir su palabra y enviar el proyecto y también agradeció al ex presidente Mauricio Macri por haber iniciado este debate durante su gobierno.

“Esta ley no es de ningún presidente ni de ningún gobierno, es una conquista más del movimiento de mujeres”.

En todas partes de nuestro país, se vivía con mucha intriga y emoción este debate. Así ocurrió en nuestra ciudad, donde mujeres feministas de distintos partidos políticos y autoconvocadas nos encontramos en la Plaza España para compartir juntxs el debate y las distintas intervenciones.

 

Llenamos la plaza de glitter, hubo música, poesía y mucho calor feminista que fue una inyección de energía que tan bien nos hizo a pesar de que no olvidamos que estamos en pandemia y se estuvo muy atento a que mantengamos el distanciamiento social y nos cuidemos entre todxs, para que sea una gran jornada como lo fue.

 

 

Quiero destacar que al igual que en el recinto, nosotras también pudimos dejar las banderas políticas a un lado y trabajar para llevar adelante esta convocatoria donde todas fuimos protagonistas y participes de un momento único que quedara grabado por siempre en nuestros corazones.

Esperemos con mucha ansiedad el debate en el Senado y nos volverá a encontrar juntas para que el aborto #SeaLey!

Rosario Galland para La Noticia Urbana.-
Fotógrafa, militante radical, estudiante de Comunicación (UCES).-
Fotos de la jornada: Florencia Consoni para La Noticia Urbana.-

 

 

 

La entrada [Aborto L,SyG] “¡Tenemos media sanción!” por Rosario Galland se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/aborto-lsyg-tenemos-media-sancion-por-rosario-galland/feed/ 0
[Jueves 10/12] Vigilia en Chivilcoy en acompañamiento al debate legislativo por el aborto legal https://www.lanoticiaurbana.com/jueves-10-12-vigilia-en-chivilcoy-en-acompanamiento-al-debate-legislativo-por-el-aborto-legal/ https://www.lanoticiaurbana.com/jueves-10-12-vigilia-en-chivilcoy-en-acompanamiento-al-debate-legislativo-por-el-aborto-legal/#respond Wed, 09 Dec 2020 19:51:50 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=19941 El proyecto recibirá esta tarde dictamen en un plenario de comisiones de la Cámara baja, que […]

La entrada [Jueves 10/12] Vigilia en Chivilcoy en acompañamiento al debate legislativo por el aborto legal se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El proyecto recibirá esta tarde dictamen en un plenario de comisiones de la Cámara baja, que lo debatirá el jueves en el recinto, en una sesión que se extendería hasta el viernes, mientras que en las inmediaciones del Congreso se congregarán manifestaciones a favor y en contra de la iniciativa, en Chivilcoy distintos espacios y autoconvocadxs feministas organizan una jornada de vigilia en la Plaza España a partir de las 18hs.-

 

“Chivilcoy no podía quedar exento” coinciden en diálogo con #LNURadio, Cecilia Robledo -integrante de La Hoguera Chivilcoy, promotora de salud sexual en los barrios junto a Rosario Galland activista social y militante radical de la IV Sección- quienes celebran la reapertura del debate legislativo a la expectativa de su aprobación teniendo en cuenta que según informó hoy la Agencia Télam que los diputados a favor del proyecto tendrían casi asegurados los 129 legisladores que se necesitan para superar la mayoría absoluta.

 

Cecilia Robledo y Rosario Galland en #LNURadio.-

La concentración será a las 18hs para acompañar en vigilia el tratamiento legislativo, con música, lecturas e intervenciones artísticas con micrófono abierto.

 

El proyecto que analizarán los diputados establece que “las mujeres y otras personas con identidades de género con capacidad de gestar” tienen derecho a practicarse un aborto hasta la semana 14 del proceso gestacional. Además, habilita la “objeción de conciencia” por parte de profesionales de la salud que no quieran llevar a cabo la práctica, aunque no será admitida a nivel institucional.

 

Lo importante de ponerle el cuerpo todos los días es la lucha constante de todas las mujeres y compañeras que realmente vienen haciendo un trabajo enorme en el país y también en Chivilcoy” apunta Rosario.

Por otra parte destaca la “vuelta a las calles” como significativo y emblema de las distintas movilizaciones realizadas a favor del aborto legal, seguro y gratuito, “encontrarnos después de tanto tiempo encerradas, volver a sentir e calor feminista y esa cuestión de lucha que se siente y se ve en la calle y que realmente, te traspasa y te atraviesa es importante, lo que estaremos palpitando en estos días.

Nacimos y fuimos criadas y criados en una sociedad patriarcal y hegemonica que nos llevó a pensar que una debe ser madre estrictamente y esto de cuestionárselo no está mal. Está bien. Por eso creo que ese es un poco el mensaje que se trata de dar constantemente,  que la maternidad sea un deseo y no una imposición” agrega.

 

“Esto es una cuestión que nos atraviesa a todas por igual y no hay banderas políticas, cada una tiene su identidad y se respeta y pudimos construir un espacio donde hay un montón de mujeres que pudieron abroquelarse y pudieron armar un espacio verde” dice Rosario.

Creo que fue una muestra enorme el hecho de la gran cantidad de mujeres que se pronunciaron en las calles y lograron decir que acá estamos y queremos que esto sea así y tener una salud publica de calidad y si queremos interrumpir nuestro embarazo que sea en un lugar seguro. Celebramos que esto se vuelva a hablar y debatir como se logró en el 2018, con debates y reuniones enormes.

“El jueves de 18 a 20 es la concentración, invitamos a todos y todas en la plaza España. Entendemos que estamos en pandemia por eso vamos a estar atentas a los cuidados como el distanciamiento y los recaudos que se tienen que tomar”

 

“También pensando como deuda hacia todas aquellas mujeres gestantes que perdieron su vida por no poder acceder a un aborto seguro, atención profesional, lo que debería ser un derecho y aun sigue costando tanto” detalla Cecilia, quién destaca la importancia del encuentro, “lo central era como salimos de la virtualidad a poner el cuerpo, porque entendemos que la demanda se construyó en la calle” agrega sobre la agenda social que demandó el tema.

 

 “Nunca se construyó un derecho mediante las redes sociales sino que siempre el derecho que hubo se consiguió teniendo la calle como herramienta” sentencia Cecilia

 

“Creo que el proyecto de la interrupción voluntaria del embarazo viene por un lado a marcar una cuestión de salud publica y por otro lado empezar a darle un lugar a una sexualidad libre, plena al deseo, que esta tan oculto y silenciado aún y falta dar batalla ahí” detalla.

“Desde el 2014 hacemos acompañamiento en interrupción legal del embarazo y hay un montón de compañeras que después que solicitan la interrupción legal, acceden a poder elegir un método anticonceptivo, sabemos que el no gestar es una decisión que se tiene que sostener acompañado de un método anticonceptivo”.

“Circula mucho el mito de que van a usar el aborto como método anticonceptivo y no, porque ninguna quiere atravesar una situación de aborto” dispara.

“Me parece que se haya tomado la demanda que el aborto sea tratado durante este año es una decisión política super importante porque el Estado tiene una deuda con nosotras que es enorme y este es el punto de partida para seguir construyendo todo lo que falta”.

 

“Pensando en el 2018 cuando se trató por primera vez, más allá de la decisión u opinión personal, se tiene que pensar mucho más allá de eso. Creo que el eje tiene que ser la cuestión salud y que va más allá de lo político partidario, pensando especialmente en la cantidad de niñas que obligan a gestar, que sabemos que en la mayoría son violaciones y abusos. Esto es terrible y no puede seguir pasando” alega.

 

Por último ambas militantes coinciden en estar en espacios “político partidarios diferentes” pero alegan “coincidir desde la diversidad” en poner el cuerpo a un tema que urge, “esperamos mucha mística feminista, sabemos que la marea verde convoca y eso es lo que esperamos”.

La entrada [Jueves 10/12] Vigilia en Chivilcoy en acompañamiento al debate legislativo por el aborto legal se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/jueves-10-12-vigilia-en-chivilcoy-en-acompanamiento-al-debate-legislativo-por-el-aborto-legal/feed/ 0
[Aborto Legal] Elizabeth Gómez Alcorta: “Tenemos muchas expectativas” https://www.lanoticiaurbana.com/aborto-legal-elizabeth-gomez-alcorta-tenemos-muchas-expectativas/ https://www.lanoticiaurbana.com/aborto-legal-elizabeth-gomez-alcorta-tenemos-muchas-expectativas/#respond Mon, 07 Dec 2020 18:39:19 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=19902 La ministra de las Mujeres, Genero y Diversidad de la Nación destacó que “estamos trabajando para […]

La entrada [Aborto Legal] Elizabeth Gómez Alcorta: “Tenemos muchas expectativas” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La ministra de las Mujeres, Genero y Diversidad de la Nación destacó que “estamos trabajando para que sea ley”.
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, aseguró que, a diferencia de 2018 donde “se habilitó” la discusión sobre el aborto, ahora “se busca que la norma se apruebe”.
En declaraciones a Todo Este Ruido por Radio Provincia destacó que “se espera una sesión muy larga” pero tenemos “muchas expectativas” porque “nos estamos  ocupando” para que se apruebe”.
Gómez Alcorta señaló que, a pesar de que hay un clima de tensión en las calles, “todas las reuniones de comisión estuvieron muy a la altura” porque “el debate es un debate de ideas”.
“Nos preocupan los escraches para que una persona cambie su voto” destacó la Ministra y agregó que se está trabajando coordinadamente con el Ministerio de Seguridad de Nación y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires para organizar “la seguridad en la calle”.
Por otra parte, Alvarez Alcorta señaló que también preocupa el cuidado sanitario de los manifestantes y por ello “habrá postas sanitarias y presencia de los cascos blancos”.
Finalmente, Gómez Alcorta pidió “que los que se movilicen lo hagan con mucho cuidado, respeto y que no respondan ninguna provocación; para poder sostener una jornada democrática, sean cual sean los resultados.”.
#InformaProvincia

destacó que “estamos trabajando para que sea ley”.

La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, aseguró que, a diferencia de 2018 donde “se habilitó” la discusión sobre el aborto, ahora “se busca que la norma se apruebe”.
En declaraciones a Todo Este Ruido por Radio Provincia destacó que “se espera una sesión muy larga” pero tenemos “muchas expectativas” porque “nos estamos  ocupando” para que se apruebe”.
Gómez Alcorta señaló que, a pesar de que hay un clima de tensión en las calles, “todas las reuniones de comisión estuvieron muy a la altura” porque “el debate es un debate de ideas”.
“Nos preocupan los escraches para que una persona cambie su voto” destacó la Ministra y agregó que se está trabajando coordinadamente con el Ministerio de Seguridad de Nación y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires para organizar “la seguridad en la calle”.
Por otra parte, Gómez Alcorta señaló que también preocupa el cuidado sanitario de los manifestantes y por ello “habrá postas sanitarias y presencia de los cascos blancos”.
Finalmente, Gómez Alcorta pidió “que los que se movilicen lo hagan con mucho cuidado, respeto y que no respondan ninguna provocación; para poder sostener una jornada democrática, sean cual sean los resultados.”.
#InformaProvincia

La entrada [Aborto Legal] Elizabeth Gómez Alcorta: “Tenemos muchas expectativas” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/aborto-legal-elizabeth-gomez-alcorta-tenemos-muchas-expectativas/feed/ 0
Martes Verde: El debate del aborto en el Senado ya tiene fecha https://www.lanoticiaurbana.com/martes-verde-el-debate-del-aborto-en-el-senado-ya-tiene-fecha/ https://www.lanoticiaurbana.com/martes-verde-el-debate-del-aborto-en-el-senado-ya-tiene-fecha/#respond Wed, 27 Jun 2018 14:35:04 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=1854 Mientras que en Chivilcoy, en consonancia con el resto del país, se realizaba la ya tradicional […]

La entrada Martes Verde: El debate del aborto en el Senado ya tiene fecha se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Mientras que en Chivilcoy, en consonancia con el resto del país, se realizaba la ya tradicional jornada de lecturas y reflexión denominada #MartesVerde, en la Plaza España, ayer se conoció el 1° de agosto como fecha de dictamen y el 8 de agosto como fecha de arribo al recinto del Senado de la Nación del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo.-

 

A través de la convocatoria de la Campaña por el Derecho al aborto legal y seguro en Chivilcoy, agrupaciones sociales, concejales y mujeres en general se aglutinaron en la Plaza España ayer por la tarde para llevar a cabo una nueva jornada de reflexión sobre el debate del proyecto de ley sobre el aborto legal.

La legalización del aborto ya tiene fecha para su tratamiento en el Senado. Los jefes de los distintos bloques de la Cámara Alta llegaron ayer a un acuerdo para que la iniciativa aprobada por Diputados llegue al recinto el 8 de agosto.

Durante la reunión de Labor Parlamentaria de ayer se estableció que esa será la fecha para la votación y una semana antes, el 1 de agosto, se pasará a la firma el dictamen. La semana pasada la vicepresidenta Gabriela Michetti había girado el proyecto a cuatro comisiones, dos más que las solicitadas por los sectores que apoyan la iniciativa.

El interbloque Argentina Federal, que preside Miguel Pichetto, y el FpV-PJ, que encabeza Marcelo Fuentes, impugnaron esa decisión, que podría ser debatida hoy por el conjunto de los senadores, previo a la sesión informativa especial del jefe de Gabinete, Marcos Peña.

Fuente: Página12

La entrada Martes Verde: El debate del aborto en el Senado ya tiene fecha se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/martes-verde-el-debate-del-aborto-en-el-senado-ya-tiene-fecha/feed/ 0
Concejal Matteucci: “es un gran paso político no partidario” dijo s/ la media sanción del aborto legal, “una conquista de las mujeres” https://www.lanoticiaurbana.com/concejal-matteucci-es-un-gran-paso-politico-no-partidario-dijo-s-la-media-sancion-del-aborto-legal-una-conquista-de-las-mujeres/ https://www.lanoticiaurbana.com/concejal-matteucci-es-un-gran-paso-politico-no-partidario-dijo-s-la-media-sancion-del-aborto-legal-una-conquista-de-las-mujeres/#respond Sun, 17 Jun 2018 20:48:31 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=1546 Sofía Matteucci es integrante de Unión de Jóvenes por Chivilcoy, y flamante concejal del bloque 1País, […]

La entrada Concejal Matteucci: “es un gran paso político no partidario” dijo s/ la media sanción del aborto legal, “una conquista de las mujeres” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Sofía Matteucci es integrante de Unión de Jóvenes por Chivilcoy, y flamante concejal del bloque 1País, “es una gran conquista de las mujeres” señala sobre la media sanción en Diputados de la ley de la despenalización del aborto, “se trata de decirle NO al aborto clandestino que ocasiona innumerables muertes de mujeres y jóvenes en todo el país”. Asimismo destaca “es un gran paso político no partidario, en el que mujeres de todos los espacios se aunaron en una sola voz”.-

 

Con el emblemático “pañuelo verde” en sesión del HCD.-

De visita en los estudios de LNU Radio, la joven edil oficialista, estudiante de Ciencias Políticas, compartió su visión acerca del Movimiento Feminista, “antes no creía necesario posicionarme, pero hoy sí digo que soy declaradamente feminista” dice, “estamos viviendo una época de reconstrucción de conceptos” agregó.

Asimismo sobre el debate del aborto legal contó como lo vivió en su casa, con su familia,  “con mis viejos fue todo un tema, al principio se eludían los comentarios fuertes para no polemizar, con mi hermano coincidíamos pero mi viejo y mi vieja era otro tema. Entonces un día me senté con mi mamá y le dije un montón de cosas, compartí lo que pensaba y logré que entendiera de que se trata esta lucha, porque se trata de decirle que NO al aborto clandestino, que ocasiona innumerables muertes de mujeres y jóvenes en todo el país, no de hacer un juicio de valores ético y moral sobre la mujer”.

Además al ser consultada por la politización partidaria del tema, argumentó, “es decididamente un gran paso político no partidario en la Argentina, en el que mujeres de todos los espacios se aunaron en una sola voz”.-

La entrada Concejal Matteucci: “es un gran paso político no partidario” dijo s/ la media sanción del aborto legal, “una conquista de las mujeres” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/concejal-matteucci-es-un-gran-paso-politico-no-partidario-dijo-s-la-media-sancion-del-aborto-legal-una-conquista-de-las-mujeres/feed/ 0