Abofem Argentina – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Abofem Argentina – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [Semana de la Lactancia] ABOFEM presentó ante el Concejo Deliberante un proyecto para la creación de lactarios en el ámbito municipal https://www.lanoticiaurbana.com/semana-de-la-lactancia-abofem-presento-ante-el-concejo-deliberante-un-proyecto-para-la-creacion-de-lactarios-en-el-ambito-municipal/ https://www.lanoticiaurbana.com/semana-de-la-lactancia-abofem-presento-ante-el-concejo-deliberante-un-proyecto-para-la-creacion-de-lactarios-en-el-ambito-municipal/#respond Fri, 07 Aug 2020 02:57:12 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=17661 En la jornada de ayer, representantes de ABOFEM Argentina -Asociación de Abogadas Feministas- a través de […]

La entrada [Semana de la Lactancia] ABOFEM presentó ante el Concejo Deliberante un proyecto para la creación de lactarios en el ámbito municipal se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En la jornada de ayer, representantes de ABOFEM Argentina -Asociación de Abogadas Feministas- a través de su filial Chivilcoy, presentaron ante el Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad, un proyecto de ordenanza para la creación de lactarios en el ámbito municipal, con el objeto de promover la lactancia materna y proteger a las madres trabajadoras del Municipio de Chivilcoy.-

 

La presidenta Carla Tomasini, recibió a representantes de ABOFEM Chivilcoy quienes presentaron un Proyecto de Ordenanza para la creación de lactarios para proteger y promover la Lactancia Materna a las madres trabajadoras de la Municipalidad de Chivilcoy.

 

“Presentamos a la presidenta del Concejo Deliberante Carla Tomasini, un proyecto de ordenanza para la creación de espacios de lactancia en todas las dependencias públicas municipales” explicaron a #LNU desde ABOFEM Argentina Filial Chivilcoypara que las trabajadoras que se reincorporen a su puesto de trabajo luego del parto puedan disponer de un lugar apto para extraerse leche y poder almacenarla adecuadamente, respetando su privacidad y con condiciones sanitarias adecuadas”.

 

“Porque toda teta es política, en la semana mundial de la lactancia materna ABOFEM ARGENTINA (Asociación de abogadas feministas) nos propusimos luchar para que la lactancia materna deje de ser un privilegio.
Privilegio que te castiga duramente si sos mujer, madre y trabajadora.
Creemos fuertemente en la capacidad transformadora de la política y en que es necesario instrumentar políticas públicas que acompañen y sostengan a quienes han decidido continuar con la lactancia materna más allá de la licencia por maternidad que las legislaciones otorgan a las trabajadoras.
La lactancia materna será elegida o no será. Contribuir y sostener a la mujer puérpera con políticas públicas de contención y apoyo harán de que esa elección sea libre y no condicionada por la abrumadora realidad”.-

La entrada [Semana de la Lactancia] ABOFEM presentó ante el Concejo Deliberante un proyecto para la creación de lactarios en el ámbito municipal se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/semana-de-la-lactancia-abofem-presento-ante-el-concejo-deliberante-un-proyecto-para-la-creacion-de-lactarios-en-el-ambito-municipal/feed/ 0
[ABOFEM Argentina] Asociación de abogas con perspectiva de género https://www.lanoticiaurbana.com/abofem-argentina-asociacion-de-abogas-con-perspectiva-de-genero/ https://www.lanoticiaurbana.com/abofem-argentina-asociacion-de-abogas-con-perspectiva-de-genero/#comments Wed, 13 May 2020 13:31:43 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=16257 ABOFEM es una asociación de abogadas de diversas ramas del derecho que promueven un enfoque feminista […]

La entrada [ABOFEM Argentina] Asociación de abogas con perspectiva de género se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
ABOFEM es una asociación de abogadas de diversas ramas del derecho que
promueven un enfoque feminista de la disciplina, impulsando el interés público y, en
consecuencia, efectuar, entre otras, las siguientes actividades que constituyen el objeto de la
organización:

 

• Desarrollar e impulsar la investigación jurídica en las distintas áreas del
derecho y el género.
• Realizar análisis legislativo de proyectos de ley y de políticas públicas.
• Asesorar y educar a la comunidad mediante espacios de capacitación, ciclos y
debates dirigidos al público abierto y a instituciones que lo requieran.
• Generar vínculos con diversas organizaciones.
• Hacer informes en derecho con perspectiva de género.
Nacemos fruto de la creación de ABOFEM Chile, uniendo la lucha incansable de dos
naciones producto de una necesidad inminente de no quedarse inmóvil ante un contexto de
gran hostilidad hacia las mujeres y diversidades, reconociendo que el derecho es un mundo
altamente masculinizado, donde las mujeres son objeto de un sinfín de discriminaciones de
múltiple índole, las cuales se producen y reproducen tanto en el ámbito académico, así como
en tribunales, a nivel legislativo, ante las oportunidades laborales, dentro de los espacios de
trabajo, ya sea en el ámbito público como en el privado.
Nuestra primera línea de cuenta con una “consejería psico-legal”, en la cual se trabaja
interdisciplinariamente con profesionales de la Psicología, de manera gratuita, y ofrece
servicios a quienes necesiten contratar profesionales con perspectiva de género, utilizando el
“litigio estratégico” como base fundamental de su accionar. Asimismo y de manera
coordinada, funciona el “observatorio”, área creada para un mayor seguimiento y control de
los casos que toma representación la asociación.
Por su parte, contamos con un área destinada a brindar apoyo institucional a quienes
nos contacten con tal requerimiento; así como también emitimos desde nuestras plataformas
2
virtuales comunicados tomando posturas, adhesiones o repudios sobre temáticas que
impliquen una vinculación o visión de género.
Uno de los mayores desafíos que tenemos desde ABOFEM ARGENTINA radica en la
expansión y federalización a lo largo del todo el país, a su vez contando actualmente con
filiales en diversas ciudades de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba,
San Juan, Catamarca y Neuquén. Debemos garantizar que en cada jurisdicción del país se
comience a sentenciar, ver y aplicar el Derecho con perspectiva técnica y de género, que
incluya asimismo todo el colectivo LGTBQ, desde un enfoque de derechos humanos e
interseccional.
La abrumadora mayoría de los espacios de representación formal de abogadas y
abogados reproducen lógicas patriarcales, dentro y fuera del gremio, y los espacios de debate
y participación han sido cooptados por visiones androcéntricas y heteronormadas del derecho,
situación esta que nos motiva a tomar un rol activo en el ejercicio de la profesión, así como
también la necesidad de hacer visible a través de los medios de comunicación esta problema
que requiere un inminente cambio de paradigma socio-jurídico.
Por los motivos expuestos, los y las invitamos a que, cuando así lo consideren, puedan
contactarse con nosotras para abrir nuevos debates al respecto o como fuente de consulta en
la materia que nos concierne.

Dra. Melisa García.
Presidenta ABOFEM ARGENTINA.

La entrada [ABOFEM Argentina] Asociación de abogas con perspectiva de género se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/abofem-argentina-asociacion-de-abogas-con-perspectiva-de-genero/feed/ 7