3 de junio – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg 3 de junio – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 La UES convoca a una asamblea abierta y marcha en la Plaza https://www.lanoticiaurbana.com/la-ues-convoca-a-una-asamblea-abierta-y-marcha-en-la-plaza/ https://www.lanoticiaurbana.com/la-ues-convoca-a-una-asamblea-abierta-y-marcha-en-la-plaza/#respond Sat, 03 Jun 2023 00:42:00 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=26536 La Unión de Estudiantes Secundarios (UES) convoca a partir de las 16.30 horas en la Plaza […]

La entrada La UES convoca a una asamblea abierta y marcha en la Plaza se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La Unión de Estudiantes Secundarios (UES) convoca a partir de las 16.30 horas en la Plaza Principal a una asamblea abierta y posterior marcha a las 18.30 Hs. en el marco de un nuevo 3 de junio, “lo que nos convoca específicamente en esta oportunidad es el conocido incremento de la inseguridad en Chivilcoy”,  señaló Serena Migliore al hacer la convocatoria. 

A ocho años del primer “Ni Una Menos”, en esta oportunidad, es la Unión de Estudiantes Secundarios, la que toma la posta para la marcha y asamblea colectiva en el marco del repudio a la violencia de género, los femicidios y transfemicidios, “seguimos encontrándonos en la calle, luchando, porque estamos hartas de que nos maten, abusen y nos limiten en todos los aspectos de nuestras vidas”, indicó Migliore, referente del espacio.

“Lo que nos convoca específicamente en esta oportunidad es el conocido incremento de la inseguridad en Chivilcoy, las pibas entramos a las escuelas a las 7 am. cuando todavía es de noche y muchas veces por distintas razones llegamos antes y hasta las siete en punto no nos permiten ingresar a las escuelas, y es ahí donde nos vemos completamente desamparadas, sin móviles patrullando en las cercanías, y el miedo es aún mayor si vamos caminando o en bicicleta, lo mismo ocurre a la salida, porque el turno tarde sale a las 19 horas, y en la Escuela Técnica es aún más grave, porque salen más tarde. Es por eso que exigimos que se piensen y concreten políticas públicas en cuanto a la seguridad de las y los estudiantes porque es nula, y sin seguridad no se puede estudiar”.

 

Asamblea abierta

“Es abierta a la comunidad, a realizarse este sábado a las 16.30 horas, previsto marchar a las 18.30 Hs. con posterior acto”, apuntó, “queremos vivir tranquilas, que los legisladores traten la reforma feminista con urgencia que amerita, a ocho años del “Ni Una Menos”, queremos recordar que en Chivilcoy, hubo alrededor de 15 femicidios además de tantos casos de abuso y violencia, la memoria es un ejercicio que no podemos dejar de hacer, por todas las voces acalladas, por las que sí estamos y estarán, seguimos sintiendo la necesidad de encontrarnos, con convoca la falta de justicia y nos interpela el miedo y la bronca, saliendo a la calle para dejar en claro que en las escuelas de Chivilcoy sí pasan cosas”, cerró

La entrada La UES convoca a una asamblea abierta y marcha en la Plaza se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/la-ues-convoca-a-una-asamblea-abierta-y-marcha-en-la-plaza/feed/ 0
#NiUnaMenos: Publicación Pedida de la Mesa de Unidad Sindical https://www.lanoticiaurbana.com/niunamenos-publicacion-pedida-de-la-mesa-de-unidad-sindical/ https://www.lanoticiaurbana.com/niunamenos-publicacion-pedida-de-la-mesa-de-unidad-sindical/#respond Sun, 03 Jun 2018 16:54:09 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=1093 ¡Vivas, con trabajo y con derechos nos queremos! Las mujeres trabajadoras de la Mesa de Unidad […]

La entrada #NiUnaMenos: Publicación Pedida de la Mesa de Unidad Sindical se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
¡Vivas, con trabajo y con derechos nos queremos!

Las mujeres trabajadoras de la Mesa de Unidad Sindical de Chivilcoy, repudiamos el feroz ajuste del gobierno sobre el pueblo trabajador, que tiene como resultado la pérdida de miles de puestos de trabajo, la flexibilización, precarización, endeudamiento, techo salarial paritario, reforma jubilatoria y represión de las protestas. En general somos nosotras las que nos insertamos en trabajos más precarizados o ni siquiera reconocidos como tal, y estamos en situaciones de mayor vulnerabilidad. Entendemos que sin trabajo no hay justicia social y que cuando existe un plan de exterminio del trabajo, somos nosotras las primeras en caer. 


Nos manifestamos en contra de la Reforma laboral que pretende imponer el gobierno y señalamos que el Proyecto de Ley sobre equidad de género, ingresado por Cambiemos en la Cámara de Diputados y Diputadas de la Nación, el 12 de marzo de este año, es una acción oportunista que lejos de avanzar y garantizar la igualdad, esconde una mayor flexibilización laboral. Otorga facultades intervencionistas al Ministerio de Trabajo, dando vía libre para intervenir sindicatos por el cumplimiento del cupo femenino, pero no exige a la patronal la incorporación de mujeres y el colectivo LGTBIQ en los puestos de trabajo, esto favorece a los empresarios y demoniza el activismo sindical y político. El tema de la igualdad de géneros en los trabajos es un reclamo histórico, sin embargo, queremos discutir un Proyecto de Ley de Equidad de Géneros que nos incluya y que garantice, por ejemplo, licencias especiales para los casos de violencia de Género con atención y asistencia a las víctimas. 


Por otro lado, los recortes presupuestarios en salud y educación afectan directamente nuestros derechos, por eso repudiamos el incumplimiento de la Ley Nacional de ESI 26.150 (Educación Sexual Integral) porque el Estado no provee de materiales a las Escuelas, desvaloriza las acciones de capacitación, terceriza la formación en ONGs, Fundaciones y Asociaciones religiosas que sesgan el debate. Como también, el recorte de los programas REMEDIAR, Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable y Programa de VIH. 


Por eso exigimos: Educación Sexual Integral con perspectiva de género y diversidad en todas las escuelas. Capacitación permanente, en servicio y gratuita para docentes de todo el país. Interrupción voluntaria del embarazo y legalización del aborto para no morir.


Lo que está en discusión es cómo se construye la autonomía económica y los derechos que permitan combatir la violencia de género en todas sus formas y ámbitos. Entonces decimos:
Sin políticas públicas de fondo que realmente contribuyan a la equidad de géneros, No hay “Ni un menos”.
Con recortes presupuestarios en Salud y Educación, No hay “Ni una menos”.
Con tarifazos en los hogares de cada compañera, No hay “Ni una menos”.
Con ajustes, precarización laboral y desempleo, No hay “Ni una menos”.
¡Vivas, Libres y desendeudadas nos queremos! 


Mesa de Unidad Sindical CGT – CTA

La entrada #NiUnaMenos: Publicación Pedida de la Mesa de Unidad Sindical se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/niunamenos-publicacion-pedida-de-la-mesa-de-unidad-sindical/feed/ 0