#24M – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg #24M – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 Eduardo De Lillo encabezó el acto oficial del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia https://www.lanoticiaurbana.com/eduardo-de-lillo-encabezo-el-acto-oficial-del-dia-nacional-de-la-memoria-por-la-verdad-y-la-justicia/ https://www.lanoticiaurbana.com/eduardo-de-lillo-encabezo-el-acto-oficial-del-dia-nacional-de-la-memoria-por-la-verdad-y-la-justicia/#respond Mon, 25 Mar 2024 12:16:58 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=27382 En el Complejo Histórico, se llevó a cabo el acto oficial en conmemoración del Día Nacional […]

La entrada Eduardo De Lillo encabezó el acto oficial del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En el Complejo Histórico, se llevó a cabo el acto oficial en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, encabezado por el intendente interino, Eduardo De Lillo.
Además, se exhibió la obra “Adelina” del fotógrafo Daniel Muchuit. En este marco, se proyectaron dos videos: el informe “Nunca Más”, realizado por la CONADEP, leído por Ernesto Sabato; y, a continuación, el alegato del fiscal Julio César Strassera en la condena a la Junta Militar.
 Más tarde, De Lillo hizo entrega de reconocimiento a los jóvenes integrantes del Programa “Envión”, por los distintos trabajos e investigaciones que han hecho y continúan haciendo sobre la temática “memoria, verdad y justicia”.
 En primer lugar, el intendente interino, Eduardo De Lillo, dijo: “No podemos mirar a la historia como una foto, la historia es una secuencia, y los argentinos a través de nuestros desencuentros y de no aprender a convivir íbamos dejando las puertas abiertas para la aparición de los militares”.
 “Se iba preparando un caldo de cultivo, la gente pensaba que los militares podían resolver algo, pero en realidad estábamos cada vez peor, y así llegó el Golpe del ‘76, que no se gestó de la noche a la mañana; tampoco aprendimos de lo que ya estaban viviendo nuestros hermanos chilenos”, aseveró.
 Seguidamente, enfatizó en lo importante que es conservar la memoria para que “hechos así no vuelvan a ocurrir nunca más” y para “aprender lo que se hizo mal”.
De esta forma, invitó a los jóvenes a leer para conocer la historia. Así también, hizo hincapié en que no se puede estar cuestionando sí fueron 30 mil los desaparecidos, porque “alcanza con que hayan torturado o asesinado a una sola persona para que sea un genocidio”.
 Por último, reflexionó: “Esto no puede ser una discusión entre partidos políticos, porque en aquella época mientras se discutían diferencias, los militares limpiaban las armas” y cerró su alocución con la frase: “Nunca más”.
 Por su parte, el secretario de Derechos Humanos, Esteban Genaro, sostuvo: “Esta fecha nos invita a renovar el compromiso por defender la democracia, además de reflexionar y analizar de manera crítica la historia reciente de nuestro país”.
 “Sabemos que nuestra ciudad no fue excepción de los hechos trágicos y horrorosos que ocurrieron en la última Dictadura es por ello que mantenemos más vivo que nunca nuestro solidario y respetuoso acompañamiento a las familias afectadas”, exclamó.
 Asimismo, indicó: “La memoria es la condición indispensable para que haya justicia, para que no se repitan los horrores del pasado, debemos ejercer la memoria es un derecho y una responsabilidad de la sociedad”.
 “En cada casa, aula, plaza, un día y todos los días, es necesario que recordemos a aquellas personas que nos precedieron en la lucha de la justicia por los derechos humanos para decir todos juntos nunca más”, culminó.

La entrada Eduardo De Lillo encabezó el acto oficial del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/eduardo-de-lillo-encabezo-el-acto-oficial-del-dia-nacional-de-la-memoria-por-la-verdad-y-la-justicia/feed/ 0
Acto oficial por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia https://www.lanoticiaurbana.com/acto-oficial-por-el-dia-de-la-memoria-por-la-verdad-y-la-justicia/ https://www.lanoticiaurbana.com/acto-oficial-por-el-dia-de-la-memoria-por-la-verdad-y-la-justicia/#respond Wed, 22 Mar 2023 17:48:42 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=25953 El intendente interino, Lucas Burgos, junto al secretario de Derechos Humanos, Esteban Genaro, invitaron a la […]

La entrada Acto oficial por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El intendente interino, Lucas Burgos, junto al secretario de Derechos Humanos, Esteban Genaro, invitaron a la comunidad a participar del acto por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

 

Se llevará a cabo este viernes 24 de marzo, a las 11 horas, en el Museo Pompeo Boggio. En este marco, se entregarán reconocimientos póstumos a familiares de víctimas del terrorismo de estado.

 

Ambos funcionarios coincidieron en que “es un día de reflexión”. “El objetivo es el ejercicio permanente de la memoria, la búsqueda de la verdad y el pedido de justicia”, sostuvieron al respecto.

La entrada Acto oficial por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/acto-oficial-por-el-dia-de-la-memoria-por-la-verdad-y-la-justicia/feed/ 0
Actividades por el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia https://www.lanoticiaurbana.com/actividades-por-el-dia-de-la-memoria-por-la-verdad-y-la-justicia/ https://www.lanoticiaurbana.com/actividades-por-el-dia-de-la-memoria-por-la-verdad-y-la-justicia/#respond Wed, 22 Mar 2023 12:19:50 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=25948 El Colectivo por la Memoria de Chivilcoy dio a conocer las actividades previstas, en conmemoración del […]

La entrada Actividades por el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El Colectivo por la Memoria de Chivilcoy dio a conocer las actividades previstas, en conmemoración del Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia y los 47 años del golpe cívico – militar, cuya fecha central es el viernes 24 de marzo.

El jueves 23, a las 19 horas, en la sede de La Ronda Cultural (Ayacucho 280), se hará el lanzamiento de “Cuaderno de la Memoria 2. Cotidianeidad, una telaraña en las pupilas”, de Enrique Yapor y Germán Gusmerotti.

También se estrenará el cortometraje “El Pata, más sabe el diablo por viejo que por diablo”, un homenaje a Daniel “El Pata” Fiore. Una producción de Daniel y Nicolás Muchiut, junto a La Bici, Audiovisual. -A partir de las 22 horas, comenzará la vigilia.

El viernes 24 de marzo, a las 9.30, se hará la colocación de una baldosa en el Colegio Nacional, en Av. Calixto Calderón 25, en homenaje a las víctimas del terrorismo de estado de Chivilcoy. En esta oportunidad, el recuerdo será para Oliverio Luis “Pity” Capellini, Ricardo Daniel Santilli e Hilda Inés Oliver.

Posteriormente, se hará una marcha desde Plaza España hasta la Plaza de la Memoria.

La entrada Actividades por el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/actividades-por-el-dia-de-la-memoria-por-la-verdad-y-la-justicia/feed/ 0
Se llevará a cabo la actividad “Ilustrando la memoria” en el Museo Pompeo Boggio https://www.lanoticiaurbana.com/se-llevara-a-cabo-la-actividad-ilustrando-la-memoria-en-el-museo-pompeo-boggio/ https://www.lanoticiaurbana.com/se-llevara-a-cabo-la-actividad-ilustrando-la-memoria-en-el-museo-pompeo-boggio/#respond Wed, 22 Mar 2023 12:17:08 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=25945 Este jueves 23 de marzo se llevará a cabo la actividad “Ilustrando la memoria”, en el […]

La entrada Se llevará a cabo la actividad “Ilustrando la memoria” en el Museo Pompeo Boggio se publicó primero en La noticia urbana.

]]>

Este jueves 23 de marzo se llevará a cabo la actividad “Ilustrando la memoria”, en el Museo Pompeo Boggio, en el marco del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la cual consiste en talleres de plástica para alumnos dictados por las profesoras Lorena Bustos, Maria Granda y Carmen Reggiardo.

Así lo informó la coordinadora de la Secretaría de Cultura, Maria del Carmen Ruggirello; acompañada por el otro coordinador del área, Daniel Guala; la inspectora de Plástica, Justina Sarlo; y las profesoras Lorena Bustos y Carmen Reggiardo, en conferencia de prensa.

Seguidamente, Lorena Bustos detalló: “La propuesta consta de talleres de plástica que vamos a desarrollar en tres turnos a las 10, 14 y 19 horas, bajo la consigna “Ilustrando la memoria”.

“Elegimos este formato para llevar a la práctica la participación de los estudiantes, en un año tan importante para nuestro país, en que se cumplen 40 años de democracia ininterrumpida”, agregó.

En tanto, enfatizó: “Queremos que a partir de esta experiencia, realmente se ponga en práctica el debate, la reflexión, el intercambio y la puesta en común para concretar un producto final que ilustre la memoria y quede plasmado en las paredes de nuestro querido Museo Pompeo Boggio”.

Por último, Sarlo explicó: “Nos van a acompañar distintas instituciones de gestión tanto pública como privada, de distintas modalidades, en los diferentes talleres que van a brindar las profesoras. Si alguna otra institución se quiere sumar, puede comunicarse con la Secretaría de Cultura y Educación para participar de las actividades”.

“Nada mejor que, en el año en que se cumplen 40 años de democracia ininterrumpida, realizar una actividad participativa, en la que no va a haber un único direccionamiento, sino que se va a proponer la escucha para representar las distintas ideas de los participantes”, reflexionó.

 

El mar, 21 de mar. de 2023 12:44 p. m., Municipalidad de Chivilcoy <chivilcoyprensa@gmail.com> escribió:

Se llevará a cabo la actividad “Ilustrando la memoria” en el Museo Pompeo Boggio

Este jueves 23 de marzo se llevará a cabo la actividad “Ilustrando la memoria”, en el Museo Pompeo Boggio, en el marco del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la cual consiste en talleres de plástica para alumnos dictados por las profesoras Lorena Bustos, Maria Granda y Carmen Reggiardo.

Así lo informó la coordinadora de la Secretaría de Cultura, Maria del Carmen Ruggirello; acompañada por el otro coordinador del área, Daniel Guala; la inspectora de Plástica, Justina Sarlo; y las profesoras Lorena Bustos y Carmen Reggiardo, en conferencia de prensa.

Seguidamente, Lorena Bustos detalló: “La propuesta consta de talleres de plástica que vamos a desarrollar en tres turnos a las 10, 14 y 19 horas, bajo la consigna “Ilustrando la memoria”.

“Elegimos este formato para llevar a la práctica la participación de los estudiantes, en un año tan importante para nuestro país, en que se cumplen 40 años de democracia ininterrumpida”, agregó.

En tanto, enfatizó: “Queremos que a partir de esta experiencia, realmente se ponga en práctica el debate, la reflexión, el intercambio y la puesta en común para concretar un producto final que ilustre la memoria y quede plasmado en las paredes de nuestro querido Museo Pompeo Boggio”.

Por último, Sarlo explicó: “Nos van a acompañar distintas instituciones de gestión tanto pública como privada, de distintas modalidades, en los diferentes talleres que van a brindar las profesoras. Si alguna otra institución se quiere sumar, puede comunicarse con la Secretaría de Cultura y Educación para participar de las actividades”.

“Nada mejor que celebrar los 40 años de democracia con una actividad participativa, en la que no va a haber un único direccionamiento, sino que se va a proponer la escucha para representar las distintas ideas de los participantes”, reflexionó.

La entrada Se llevará a cabo la actividad “Ilustrando la memoria” en el Museo Pompeo Boggio se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/se-llevara-a-cabo-la-actividad-ilustrando-la-memoria-en-el-museo-pompeo-boggio/feed/ 0
[#24M] Homenaje a los desaparecidos de Chivilcoy en la Plaza de la Memoria https://www.lanoticiaurbana.com/24m-homenaje-a-los-desaparecidos-de-chivilcoy-en-la-plaza-de-la-memoria/ https://www.lanoticiaurbana.com/24m-homenaje-a-los-desaparecidos-de-chivilcoy-en-la-plaza-de-la-memoria/#respond Wed, 24 Mar 2021 22:03:23 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=21912 En la mañana de hoy, distintas agrupaciones peronistas, ediles, consejeros escolares y gremios, se congregaron en […]

La entrada [#24M] Homenaje a los desaparecidos de Chivilcoy en la Plaza de la Memoria se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En la mañana de hoy, distintas agrupaciones peronistas, ediles, consejeros escolares y gremios, se congregaron en el espacio público emblemático para homenajear a las víctimas locales del Terrorismo de Estado colocando una palma y en concordancia con la propuesta nacional se plantó un árbol junto al mural alusivo a la Memoria por la Verdad y la Justicia.-

 

A 45 años de la dictadura cívico-militar instaurada en la Argentina mediante el golpe de estado de 1976,  el Frente de Todos, representado por autoridades y militantes del Partido Justicialista, la Agrupación Felipe Vallese, Movimiento Evita, la Corriente Clasista y Combativa, Movimiento de Restauración Peronista, Partido Revolucionario Comunista, Juventud Peronista, Concejales y Consejeros Escolares del Bloque PJ-Todos y gremios entre otros, dijeron presente en el Parque de la Memoria para conmemorar el día de la Memoria la Verdad y la Justicia, y homenajear a los desaparecidos víctima del terrorismo de estado.

“Es un día en el que el homenaje es simbólico, porque no alcanza nada de lo que se haga, nada es suficiente para homenajear a los compañeros y compañeras que dejaron su vida por una causa noble” expresó el Dr. Mauricio Maggi –presidente del Partido Justicialista Chivilcoy- quién destacó que “en el breve acto, fueron leídos los nombres de los 25 desaparecidos de nuestra ciudad, bajo la frase “Presente ahora y siempre”.

“Fue un acto sencillo, respetando en todo momento los protocolos imperantes en el contexto de pandemia pero eso sí, plagado de enorme emotividad y reflexión, tal como la jornada que se conmemora lo amerita” finalizó.

La entrada [#24M] Homenaje a los desaparecidos de Chivilcoy en la Plaza de la Memoria se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/24m-homenaje-a-los-desaparecidos-de-chivilcoy-en-la-plaza-de-la-memoria/feed/ 0
[Municipio] Se plantaron árboles en memoria de los desaparecidos de Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/municipio-se-plantaron-arboles-en-memoria-de-los-desaparecidos-de-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/municipio-se-plantaron-arboles-en-memoria-de-los-desaparecidos-de-chivilcoy/#respond Wed, 24 Mar 2021 21:48:57 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=21906 El Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia fue conmemorado mediante una emotiva […]

La entrada [Municipio] Se plantaron árboles en memoria de los desaparecidos de Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia fue conmemorado mediante una emotiva actividad, que consistió en plantar árboles como símbolo de memoria por los Desaparecidos de Chivilcoy durante la nefasta Dictadura militar de Argentina.

Cabe mencionar que la actividad tuvo lugar en la futura plaza de los Derechos Humanos en el Barrio Los Arces y fue organizada por la Secretaría de Derechos Humanos, Género y Diversidad del Municipio, en adhesión a la iniciativa a nivel nacional “Plantamos Memoria”, que consiste en plantar árboles o arbustos en macetas, balcones, ventanas o jardines.

Participaron de la actividad, la secretaria de Derechos Humanos, Género y Diversidad, Fernanda Pommarés, funcionarios del Gabinete municipal y familiares de los chivilcoyanos desaparecidos.

En este marco, Pommarés expresó: “La actividad consistió en plantar memoria porque no debemos olvidar los aberrantes hechos ocurridos durante la Dictadura”.

Y remarcó: “No podemos imaginar el dolor que sufrieron las familias entonces eso tiene que servirnos como un día de reflexión, de que esto nunca más puede pasar en nuestro país”.

“Nunca más se pueden vulnerar los Derechos Humanos. Como integrantes de la sociedad tenemos que estar comprometidos con la democracia y los organismos del estado tienen que actuar en este sentido”, culminó.

Por su parte, Eduardo De Lillo, actual secretario de Hacienda, hermano del desaparecido Miguel Ángel De Lillo se mostró muy conmovido y manifestó: “Es un momento difícil pero necesario. Conocía a la mayoría de los chivilcoyanos desaparecidos porque militábamos en La Plata juntos y uno se pregunta cuánto faltó para aparecer en esa lista”.

“Creo que hay que reforzar todo esto, la dirigencia política tiene mucho que aprender de todo esto, en ceder intereses personales por sobre el interés general, creo que fue una de las causas fundamentales del golpe de estado”, destacó.

Y enfatizó: “Creo que el que le hizo el mayor homenaje a mi hermano fue Alfonsín, juzgando a los creadores de esta nefasta figura del desaparecido”.

Finalmente, Adriana Petraglia, prima del desaparecido Jorge Petraglia, sostuvo: “Es un día de mucha emoción. Esto es un recuerdo a mi primo, a mi tío y a mi papá que siempre lo buscó y lo esperó.  Es un momento que va a quedar plasmado con su nombre en este espacio”.

La entrada [Municipio] Se plantaron árboles en memoria de los desaparecidos de Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/municipio-se-plantaron-arboles-en-memoria-de-los-desaparecidos-de-chivilcoy/feed/ 0
[Comunicado] Asociación Rural Chivilcoy: “Bellaquería nocturna” https://www.lanoticiaurbana.com/comunicado-asociacion-rural-chivilcoy-bellaqueria-nocturna/ https://www.lanoticiaurbana.com/comunicado-asociacion-rural-chivilcoy-bellaqueria-nocturna/#respond Wed, 24 Mar 2021 21:42:51 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=21903 La Asociación Rural de Chivilcoy desea expresar el repudio al accionar que perpetuara un anónimo trasnochado […]

La entrada [Comunicado] Asociación Rural Chivilcoy: “Bellaquería nocturna” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La Asociación Rural de Chivilcoy desea expresar el repudio al accionar que perpetuara un anónimo trasnochado colocando con malicia una corona mortuoria con la leyenda “CÓMPLICES” en el portón de su sede social.

La Institución y sus miembros asociados se encuentran firmes en el cumplimiento del respeto de la Constitución Nacional, y reafirma su compromiso con la democracia y con la República Argentina.

Abogamos por integrar una Nación en la que los ciudadanos podamos convivir en sana armonía, en la que las diferencias de ideas y criterios converjan en el camino del crecimiento como sociedad, y no sean motivo de caer en el abismo de las discrepancias.

La Asociación Rural de Chivilcoy desea contribuir a la sociedad chivilcoyana con su acervo técnico y cultural actuando como una iluminaría más que alumbre en la noche de ignorancia.

COMISIÓN DIRECTIVA ASRCH

La entrada [Comunicado] Asociación Rural Chivilcoy: “Bellaquería nocturna” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/comunicado-asociacion-rural-chivilcoy-bellaqueria-nocturna/feed/ 0
[Nuevo Encuentro Chivilcoy] Comunicado #24M: Un pueblo de pie que abraza su historia y su futuro https://www.lanoticiaurbana.com/nuevo-encuentro-chivilcoy-comunicado-24m-un-pueblo-de-pie-que-abraza-su-historia-y-su-futuro/ https://www.lanoticiaurbana.com/nuevo-encuentro-chivilcoy-comunicado-24m-un-pueblo-de-pie-que-abraza-su-historia-y-su-futuro/#respond Wed, 27 Mar 2019 00:13:42 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=10157 Hace 43 años se instaló en nuestro país un plan político, económico, social y cultural de […]

La entrada [Nuevo Encuentro Chivilcoy] Comunicado #24M: Un pueblo de pie que abraza su historia y su futuro se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Hace 43 años se instaló en nuestro país un plan político, económico, social y cultural de hambre y exclusión, impuesto por el gobierno de EEUU y sus aliados, que no son otros que la cúpula de la Iglesia, los grupos económicos y el poder judicial.

Cada 24 de marzo recordamos a cada uno de esos compañeros y compañeras perseguidxs, secuestradxs, torturadxs desaparecidxs y asesinadxs, por luchar en concretar un país con inclusión, con justicia social, libre y soberano.
Nos organizamos y marchamos porque sabemos que la única manera de hacer una verdadera transformación en cuanto a esta terrible realidad que estamos padeciendo, es a través del conocimiento de nuestra historia. La memoria colectiva y el por qué de los diferentes hechos acontecidos nos llevan a tomar conciencia de cómo tenemos que pararnos para enfrentar el presente y lograr construir un futuro con más derechos, inclusión y justicia social.

Lamentablemente la defensa de los DDHH y la búsqueda de la Memoria, Verdad y Justicia, actualmente NO son asumidas como políticas de Estado, sino todo lo contrario, atacan y vulneran permanentemente el Estado de Derecho, estigmatizan la militancia y las libertades individuales. El gobierno actual quiere construir una Argentina pre-Yrigoyenista, pre-Derecho y pre-Kirchnerista. Quiere un proceso de resignación ( tratar de convencer al pueblo que no merecen tal cosa) naturalizar la pobreza, imponer el miedo como disciplinador social y degradar y domesticar al sistema político. Sin olvidar que son los mismos actores de siempre, actores que en sus manos llevan el peso del genocidio y en sus bolsillos el enriquecimiento a costillas del hambre de todo el pueblo argentino.
La memoria y la lucha colectiva es lo único que nos va a hacer comprender que los Derechos son parte de nuestra historia y de nuestro patrimonio social. Seamos protagonista y artífices de una transformación tan necesaria en este tiempo, porque todos somos pueblo, y logremos construir una gran Unidad, amplia, participativa, popular, democrática, feminista, diversa y latinoamericanista.

Evangelina Solano
Nuevo Encuentro Chivilcoy.

Solano junto a Martín Sabatella en la Marcha del #24M

La entrada [Nuevo Encuentro Chivilcoy] Comunicado #24M: Un pueblo de pie que abraza su historia y su futuro se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/nuevo-encuentro-chivilcoy-comunicado-24m-un-pueblo-de-pie-que-abraza-su-historia-y-su-futuro/feed/ 0
[VIDEO] #24M Chivilcoy: Marcha de las organizaciones políticas y sociales hacia la Parque de la Memoria https://www.lanoticiaurbana.com/video-24m-chivilcoy-marcha-de-las-organizaciones-politicas-y-sociales-hacia-la-parque-de-la-memoria/ https://www.lanoticiaurbana.com/video-24m-chivilcoy-marcha-de-las-organizaciones-politicas-y-sociales-hacia-la-parque-de-la-memoria/#respond Mon, 25 Mar 2019 17:14:33 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=10103 En el marco de la jornada de conmemoración del 24 de Marzo -Día de la Memoria […]

La entrada [VIDEO] #24M Chivilcoy: Marcha de las organizaciones políticas y sociales hacia la Parque de la Memoria se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En el marco de la jornada de conmemoración del 24 de Marzo -Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia – en Chivilcoy, se llevó a cabo además de los actos oficiales, encuentro con referentes y familiares de víctimas del Terrorismo de Estado, una marcha desde la plaza España hacia el Parque de la Memoria, con la participación de las agrupaciones y organizaciones y la presencia de Felipe Vallese hijo, cuyo padre fuera desaparecido en el año 1962 en el gobierno de facto del presidente Guido.-

 

 

La concentración de las distintas organizaciones fue en la Plaza España, para luego marchar hacia el Parque de la Memoria en la intersección de Avenidas José León Suárez  y Protesta de los Labradores.

 

 

Suscribieron el documento las siguientes organizaciones:  Agrupación Política BROTE/ CICOP/ATTTA Chivilcoy/Federación Argentina LGBT/SOMOS Barrios de Pie/CCCCorriente Clasista y Combativa/SUTEBA/CTA/PTP Partido del Trabajo y el Pueblo/PCR Partido Comunista Revolucionario/PSOl Partido Solidario/VAMOS Frente Patria Grande/PJ Partido Justicialista/JP Juventud Peronista Chivilcoy/ Desde el Frente Territorial Cristina Conducción en Unidad Ciudadana/ Frente Grande/Nuevo Encuentro/Partido de la Concertación FORJA/ Movimiento Alfonsinista/Agrupación Peronista J. J. Castelli/ Agrupación Eva Perón/ Colectivo por la Memoria Chivilcoy/ Agrupación Peronista “Felipe Vallese”/Unidad Ciudadana Chivilcoy/Ateneo Néstor Kirchner/ KOLINA Chivilcoy/La Cámpora/ CONYPAS/ Movimiento Evita Chivilcoy/ JP Evita/ CTEP.-

 

Veinticinco fueron las  víctimas, once fueron asesinados y catorce permanecen desaparecidos. Los asesinados son:

  • 1-Amelia Beatriz García
  • 2-Obdulio Quique De Vito
  • 3-Oliverio “Piti” Capellini
  • 4-Carlos Vicente García
  • 5-Raúl Moro
  • 6-Elsa Cicero  
  • 7-Guillermo Sobral
  • 8-“Puchi” Bértola
  • 9-Susana “Killy” Virto
  • 10-Corina De Livano
  • 11-Hilda Inés Olivier

Los desaparecidos son:

  • 1-Carlos Alberto Lagos
  • 2-Enrique “Tato”Taramasco
  • 3-Carlos Alaye
  • 4-Carrieri María Inés
  • 5-Francisco Velásquez
  • 6-Julio “Marilo” Petraglia
  • 7-Hugo Alais
  • 8-Daniel Daroqui
  • 9-Jorge Arturo Daroqui
  • 10-Juan Carlos Daroqui
  • 11-Eduardo Velurtas
  • 12-Ricardo Santilli
  • 13-Miguel Ángel De Lillo
  • 14-Mirtha Haydee Milobara

 

DOCUMENTO COMPLETO

A 43 años del Golpe -Hoy como ayer contra el hambre y la miseria.

“Muchacho, el pueblo recoge todas las botellas que se tiran al agua con mensajes de naufragio.  El pueblo es una gran memoria colectiva que recuerda todo lo que parece muerto en el olvido.  Hay que buscar esas botellas y refrescar esa memoria”.

                                               Leopoldo Marechal

Un pueblo que quiere ser dueño de su destino necesita memoria y verdad. El esfuerzo permanente por recuperar el pasado nos enfrenta a las responsabilidades del presente y a la construcción de lo mucho que tenemos por recuperar y por hacer (con todo respeto, vemos en esto una posición abstracta, e incluso una especie de silogismo y no apropiado por lo menos para  una introducción del 24 de marzo, además ¿cuáles serían las responsabilidades del presente, a que se enfrenta por recuperar el pasado y que a su vez es la construcción de lo mucho que tenemos por recuperar?
Nuestra posición, seria Plantear introducción y esto en todo caso ponerlo después de la misma)

 

No podemos homenajear a los caídos sin reivindicar sus sueños y resignificar sus luchas. En Argentina crece día a día el número de pobres y excluidos.

El cierre de fuentes de trabajo, el desempleo, los brutales tarifazos, no son efectos indeseados de las políticas del actual gobierno, son la consecuencia de la continuidad de un mismo proyecto conservador que legitima los privilegios de pocos a costa del hambre de muchos.

No podemos reivindicar las luchas de nuestrxs 30 mil desaparecidxs, sin denunciar que este gobierno pretende volver a convertirnos en furgón de cola de los intereses corporativos de los sectores más concentrados de la economía mundial, subalternizando nuestros consensos históricos de alianzas regionales como las emanadas de la UNASUR para intervenir en la autonomía política y económica de naciones hermanas como Venezuela.  (Aquí podría desarrollarse más el tema de Venezuela. El plan Colombia, el plan Condor)

No podemos hacer memoria sin dimensionar que nuestra nación ha sido históricamente punta de lanza de los procesos libertarios y que nuestra democracia se asienta en estos consensos políticos, como hitos inapelables. (Nuestra democracia ¿en que consensos políticos e hitos inapelables se asentaría?)

Estos consensos fueron producto de las luchas políticas por las que nuestrxs desaparecidxs dejaron la vida detrás de un Proyecto Histórico Regional de Unidad Latinoamericana y defensa recíproca de las condiciones para el desarrollo y la protección de la soberanía de sus naciones. (Siguiendo con el anterior párrafo, pregunta ¿cuáles fueron esos consensos?)

La Patria Grande fue el proyecto histórico de nuestrxs 30 mil, un proyecto que hoy el gobierno neoliberal de Cambiemos pretende reemplazar por el de los EEUU y sus socixs internacionales en función del saqueo de la soberanía política y económica de las naciones para la apropiación de sus bienes naturales y humanxs. (Los 30 desaparecidos/as entendemos que luchaban aparte de lo mencionado, por un proyecto de transformación revolucionaria, estructural, y podemos verlo incluso en las distintas expresiones de la época del cual conformaban parte nuestros 30 mil, un proyecto inspirado además en las luchas regionales, como también de las luchas históricas en el plano de lo concreto histórico, que venía dando el movimiento obrero y los sectores populares)

El terrorismo de Estado a fines del siglo xx  con sus crímenes fue la maquinaria del terror que aplicaron los golpistas para la demolición de la Economía. “En la política económica de éste gobierno -decía Rodolfo Walsh- debe buscarse no solo la explicación de sus crímenes sino una atrocidad mayor que castiga a millones de seres humanos con la miseria planificada”. Hoy vemos con dolor cómo en un sistema democrático se prolongan idénticos planes de miseria. (El terrorismo de estado fue un plan sistemático, para acabar con las luchas y conquistas sociales políticas y culturales, de los sectores subalternos de nuestra sociedad, para ello se empleó como mecanismo el terror, para favorecer de manera contundente a las clases dominantes, golpes de estados a los que recurrieron siempre que vieron peligrar sus intereses)

Hoy en pleno siglo XXI no podemos ignorar la doctrina Chocobar que según la CORREPI nos cuesta la vida de una persona cada 21 hs a manos del Estado como nos costó la vida de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel, la persecución de líderes políticxs, y el blindaje mediático que intenta tapar que nuevamente vivimos en ausencia del Estado de Derecho. (Estamos de acuerdo, aunque entendemos que no es lo mismo la doctrina Chocobar que se lleva la vida de personas cada 21 hs, que la desaparición forzada y asesinato de Maldonado como el asesinato político de Rafael Nahuel, comprendemos lo nefasto de la doctrina Chocobar y que procede de la misma lógica represiva)

(El resurgir de la teoría de los dos demonios por parte del gobierno de Macri, formula encubierta de justificar la represión)

No podemos decir que hacemos memoria si ignoramos que aún en democracia, los sectores del poder entreguista y traidor a la Patria de todas las épocas se las arreglaron para que lamentemos para siempre la pérdida de Julio López, del mismo modo que lamentamos que las viejas prácticas del terrorismo de Estado hoy se vean presentes en los femicidios, transfemicidios, abortos clandestinos y todo tipo de torturas que a manos del Estado sostiene Cambiemos.

No podemos decir que hacemos memoria si no comparamos los tiempos del Plan Cóndor con la mafialización de la política denunciada hace pocos días atrás por el juez Ramos Padilla en la Comisión de libertad de expresión en la Cámara de Diputadxs de la Nación. (Aca que se nombra el plan cóndor se puede desarrollar el auge ultraderechista, en Brasil, Colombia, Argentina. Y repudiar las declaraciones de Bolsonaro que elogia las dictaduras del cono sur hace muy poco en Paraguay)

Necesitamos re politizar la memoria, unir la imagen de los desaparecidos enfrentados al proyecto de los sectores de poder que imponían desde el estado la instalación de un modelo económico, político y social de dependencia y sumisión similar al que hoy padecemos.

En cuestiones de Derechos Humanos estamos atravesando una nueva etapa regresiva que pone en riesgo muchas de las conquistas alcanzadas:

  • Creciente criminalización de la protesta social, presos políticos, incumplimiento de la orden internacional de liberar a Milagro Sala, detenciones arbitrarias y muertes en el contexto de reclamos sociales. A esto se suma la discriminación de los pueblos originarios y los retrocesos en el reconocimiento de derechos de personas migrantes.
  • Todas estas violaciones a los derechos aparecen agravadas por la complicidad de un vasto sector del Poder Judicial a lo que se suma un fogoneo mediático constructor de subjetividades.

No podemos ni queremos olvidar en esta fecha que el actual presidente de los argentinos forma parte de una tradición familiar ligada a millonarios negocios conectados con la dictadura argentina. En 1973 esta familia disponía de siete empresas. 10 años después la cantidad había aumentado a 46.

Tenemos más de 30.000 razones para decir “Nunca más”  (darle contenido al nunca mas) En Chivilcoy existen 25 razones a las que queremos llamar por su nombre, reconocer y homenajear.

¿Es el pasado que estalla en el presente como una bomba?

¿Es el presente que se disfraza de pasado?

¿O las dos cosas juntas?”

Sartre

 

 

La entrada [VIDEO] #24M Chivilcoy: Marcha de las organizaciones políticas y sociales hacia la Parque de la Memoria se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/video-24m-chivilcoy-marcha-de-las-organizaciones-politicas-y-sociales-hacia-la-parque-de-la-memoria/feed/ 0
[VIDEO] #24M: CHIVILCO en la Plaza Principal por la “Memoria, la Verdad y la Justicia” https://www.lanoticiaurbana.com/video-24m-chivilco-en-la-plaza-principal-por-la-memoria-la-verdad-y-la-justicia/ https://www.lanoticiaurbana.com/video-24m-chivilco-en-la-plaza-principal-por-la-memoria-la-verdad-y-la-justicia/#respond Sun, 24 Mar 2019 20:59:50 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=10081 Hoy a las 20hs en el Monumento a los Fundadores de la Plaza Principal, se estará […]

La entrada [VIDEO] #24M: CHIVILCO en la Plaza Principal por la “Memoria, la Verdad y la Justicia” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Hoy a las 20hs en el Monumento a los Fundadores de la Plaza Principal, se estará presentando CHIVILCO, banda legendaria del rock chivilcoyano, en el marco del 24 de Marzo, con el acompañamiento de Primer Piso y la intervención artística del actor Nicolás Hegi.-

 

Con el auspicio de la Secretaría de Cultura y Educación, la banda compuesta por Alejandro Puzzo, Maxi Bertoldi, Nicolás Oddone y Lucas Galante estará tocando en la Plaza Principal a las 20hs.

 

 

La cita es con Bertoldi, en el Bairoletto Bodegón. Vermouth de por medio y recuerdos de los años 90′ a borbotones, tiempos de ebullición del rock local, en la que la banda punteó cómoda, el emblema juvenil áspero y contundente, “cuando Adrián Vila nos invitó para participar de esta fecha que coincide con la venida de Alejandro (Puzzo) a Chivilcoy, fue muy fuerte” dice a LNU,  “tocar un día de la Memoria” puntualiza, “desde lo particular entiendo que se ha diluido en cierta forma, han aparecido ciertos fantasmas que nos hacen evidenciar que la memoria no es tan fuerte”

 

En el año 1991, “Los Vómitos” fueron la banda ganadora  en los Torneos Juveniles Bonaerenses en Mar del Plata, para devenir en el 93′ en “Chivilco” con el ingreso de Bertoldi , con voz del “Negro” Puzzo, quién reside desde hace varios años en España, “ahora el público está mucho más apasionado que en aquellas épocas” reconoce, “debe tener que ver con la nostalgia , sumarse hoy con todo un recorrido, hijos, es como transportarse en el tiempo y recuperar un pedacito de algo“.

 

Lo encaramos orgullosamente y con mucha pasión, no es una fecha más” enfatizó por otra parte respecto al 24 de marzo, “debemos recordar para que no vuelva a pasar” agregó y anticipó que habrá intervenciones con textos del alegato de Strassera en el juicio a las juntas y parte de la carta de Rodolfo Walsh que se intercalará con el rock áspero de Chivilco.

 

“Está buenísimo que se unan con nosotros” dice sobre los pibes de Primer Piso, “una banda joven que nos acompañe, a nosotros que estamos retirados del circuito”.

 

“Disfrutamos de nuestra química con nostalgia ya en la madurez” y agrega, “ahora estamos disfrutando verdaderamente de la música, cero preocupaciones, disfrutando plenamente cada vez que nos juntamos”

 

Por último destacó la relevancia de la puesta en escena y el sonido a cargo de Lautaro Di Bello.

En Bairoletto Bodegón

El próximo 28 de marzo a las 21hs se prevé nuevamente la presentación de Chivilco en Bairoletto Bodegón -Pringles 50- con la participación de la banda 30Mil, “amigos de la casa, como para darle cierre a la presentación de Chivilco 2019, y compartir con todos aquellos que nos seguían en esa época” concluye.

 

 

 

La entrada [VIDEO] #24M: CHIVILCO en la Plaza Principal por la “Memoria, la Verdad y la Justicia” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/video-24m-chivilco-en-la-plaza-principal-por-la-memoria-la-verdad-y-la-justicia/feed/ 0