24 de marzo – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg 24 de marzo – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 Acto oficial en conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia https://www.lanoticiaurbana.com/acto-oficial-en-conmemoracion-del-dia-de-la-memoria-por-la-verdad-y-la-justicia/ https://www.lanoticiaurbana.com/acto-oficial-en-conmemoracion-del-dia-de-la-memoria-por-la-verdad-y-la-justicia/#respond Fri, 24 Mar 2023 22:35:38 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=26002 Se desarrolló en el Museo Pompeo Boggio, con la presencia de funcionarios municipales, concejales, autoridades de […]

La entrada Acto oficial en conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Se desarrolló en el Museo Pompeo Boggio, con la presencia de funcionarios municipales, concejales, autoridades de Educación, estudiantes y público en general.

 

En el Museo de Artes Plásticas Pompeo Boggio, el acto en conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, fue encabezado por el intendente interino, Lucas Burgos, en que se llamó a la  reflexión bajo la consigna “Nunca Más” y se recordó a las víctimas de la dictadura.

 

En relación a esto , el Ejecutivo Municipal hizo entrega de un reconocimiento póstumo en recuerdo de Elsa Cicero de Sobral y Guillermo Ramón Sobral, en manos de la Sra. Celia Cicero; y de Mirtha Haydée Milobara de De Lillo y Miguel Ángel De Lillo, en manos de su hijo Marcos De Lillo.

 

Al tomar la palabra, el intendente interino, Lucas Burgos, manifestó: “En este día tenemos que recordar y reflexionar, pensando en aquellas personas que sufrieron las consecuencias de la terrible dictadura militar que comenzó en el año 1976”.

 

“Es difícil imaginar el gran dolor de los familiares y amigos de las víctimas del terrorismo de estado, por eso los acompañamos en su sufrimiento y en su lucha por la memoria, la verdad y la justicia”, enfatizó.

 

Luego, contó una historia personal, para evocar a una de las personas homenajeadas en este día: “Mi mamá era muy amiga de Elsa Cicero,  que lamentablemente fue desaparecida por la dictadura. Yo llevo este nombre precisamente porque era su favorito y mí madre le había prometido que sí tenía un hijo lo iba a nombrar así”.

 

Por su parte, el secretario de Derechos Humanos, Esteban Genaro, manifestó: “El objetivo de esta fecha es construir una jornada de reflexión y análisis crítico de la historia reciente para comprender los terribles alcances que tuvo a nivel social, pero también a nivel económico, la última dictadura militar”.

 

En tanto que continuó: “Como así también es un llamado para comprometernos por defender la vigencia de los derechos y garantías de nuestra Constitución Nacional. Cada uno, desde el lugar que nos toca, debemos contribuir para que esto sea así”.

 

Por su parte, la coordinadora de Cultura, María del Carmen Ruggirello, acotó: “En el día de hoy debemos subrayar y reafirmar profundamente la expresión “Nunca Más” y pidió por “más unión, concordia, trabajo, educación, salud y bienestar para todos los argentinos”.

 

Asimismo, Celia Cicero, hermana de Elsa, quien lamentablemente fue víctima de la dictadura, recordó su historia: “Quería agradecer por este emotivo homenaje. Mí hermana desapareció de un día para el otro. Ella vivía en La Plata en ese momento”.

 

“Estuvimos años y años sin saber nada de ella, hasta que en un momento el equipo de Antropología Forense descubrió, entre otros, los huesos de mí hermana, que estaban en un foso común, junto con otros 300 cadáveres”.

 

“Mí hermana estaba embarazada de cuatro meses y murió como consecuencia de terribles golpizas arriba de una mesa de tortura. Es siniestro lo que hicieron, pero lo cuento para que todos lo sepan y que algo así no pase Nunca Más”, relató.

 

Finalmente, para culminar este acto, actuaron los guitarristas Jorge Mazaet y Marcos Larrañaga.

Se desarrolló en el Museo Pompeo Boggio, con la presencia de funcionarios municipales, concejales, autoridades de Educación, estudiantes y público en general.

En el Museo de Artes Plásticas Pompeo Boggio, se vivió un emotivo acto en conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, encabezado por el intendente interino, Lucas Burgos, en que se llamó a la  reflexión bajo la consigna “Nunca Más” y se recordó a las víctimas de la dictadura.

En relación a esto , el Ejecutivo Municipal hizo entrega de un reconocimiento póstumo en recuerdo de Elsa Cicero de Sobral y Guillermo Ramón Sobral, en manos de la Sra. Celia Cicero; y de Mirtha Haydée Milobara de De Lillo y Miguel Ángel De Lillo, en manos de su hijo Marcos De Lillo.

Al tomar la palabra, el intendente interino, Lucas Burgos, manifestó: “En este día tenemos que recordar y reflexionar, pensando en aquellas personas que sufrieron las consecuencias de la terrible dictadura militar que comenzó en el año 1976”.

“Es difícil imaginar el gran dolor de los familiares y amigos de las víctimas del terrorismo de estado, por eso los acompañamos en su sufrimiento y en su lucha por la memoria, la verdad y la justicia”, enfatizó.

Luego, contó una historia personal, para evocar a una de las personas homenajeadas en este día: “Mi mamá era muy amiga de Elsa Cicero,  que lamentablemente fue desaparecida por la dictadura. Yo llevo este nombre precisamente porque era su favorito y mí madre le había prometido que sí tenía un hijo lo iba a nombrar así”.

Por su parte, el secretario de Derechos Humanos, Esteban Genaro, manifestó: “El objetivo de esta fecha es construir una jornada de reflexión y análisis crítico de la historia reciente para comprender los terribles alcances que tuvo a nivel social, pero también a nivel económico, la última dictadura militar”.

En tanto que continuó: “Como así también es un llamado para comprometernos por defender la vigencia de los derechos y garantías de nuestra Constitución Nacional. Cada uno, desde el lugar que nos toca, debemos contribuir para que esto sea así”.

Por su parte, la coordinadora de Cultura, María del Carmen Ruggirello, acotó: “En el día de hoy debemos subrayar y reafirmar profundamente la expresión “Nunca Más” y pidió por “más unión, concordia, trabajo, educación, salud y bienestar para todos los argentinos”.

Asimismo, Celia Cicero, hermana de Elsa, quien lamentablemente fue víctima de la dictadura, recordó su historia: “Quería agradecer por este emotivo homenaje. Mí hermana desapareció de un día para el otro. Ella vivía en La Plata en ese momento”.

“Estuvimos años y años sin saber nada de ella, hasta que en un momento el equipo de Antropología Forense descubrió, entre otros, los huesos de mí hermana, que estaban en un foso común, junto con otros 300 cadáveres”.

“Mí hermana estaba embarazada de cuatro meses y murió como consecuencia de terribles golpizas arriba de una mesa de tortura. Es siniestro lo que hicieron, pero lo cuento para que todos lo sepan y que algo así no pase Nunca Más”, relató.

Finalmente, para culminar este acto, actuaron los guitarristas Jorge Mazaet y Marcos Larrañaga.

La entrada Acto oficial en conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/acto-oficial-en-conmemoracion-del-dia-de-la-memoria-por-la-verdad-y-la-justicia/feed/ 0
Se llevará a cabo la actividad “Ilustrando la memoria” en el Museo Pompeo Boggio https://www.lanoticiaurbana.com/se-llevara-a-cabo-la-actividad-ilustrando-la-memoria-en-el-museo-pompeo-boggio/ https://www.lanoticiaurbana.com/se-llevara-a-cabo-la-actividad-ilustrando-la-memoria-en-el-museo-pompeo-boggio/#respond Wed, 22 Mar 2023 12:17:08 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=25945 Este jueves 23 de marzo se llevará a cabo la actividad “Ilustrando la memoria”, en el […]

La entrada Se llevará a cabo la actividad “Ilustrando la memoria” en el Museo Pompeo Boggio se publicó primero en La noticia urbana.

]]>

Este jueves 23 de marzo se llevará a cabo la actividad “Ilustrando la memoria”, en el Museo Pompeo Boggio, en el marco del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la cual consiste en talleres de plástica para alumnos dictados por las profesoras Lorena Bustos, Maria Granda y Carmen Reggiardo.

Así lo informó la coordinadora de la Secretaría de Cultura, Maria del Carmen Ruggirello; acompañada por el otro coordinador del área, Daniel Guala; la inspectora de Plástica, Justina Sarlo; y las profesoras Lorena Bustos y Carmen Reggiardo, en conferencia de prensa.

Seguidamente, Lorena Bustos detalló: “La propuesta consta de talleres de plástica que vamos a desarrollar en tres turnos a las 10, 14 y 19 horas, bajo la consigna “Ilustrando la memoria”.

“Elegimos este formato para llevar a la práctica la participación de los estudiantes, en un año tan importante para nuestro país, en que se cumplen 40 años de democracia ininterrumpida”, agregó.

En tanto, enfatizó: “Queremos que a partir de esta experiencia, realmente se ponga en práctica el debate, la reflexión, el intercambio y la puesta en común para concretar un producto final que ilustre la memoria y quede plasmado en las paredes de nuestro querido Museo Pompeo Boggio”.

Por último, Sarlo explicó: “Nos van a acompañar distintas instituciones de gestión tanto pública como privada, de distintas modalidades, en los diferentes talleres que van a brindar las profesoras. Si alguna otra institución se quiere sumar, puede comunicarse con la Secretaría de Cultura y Educación para participar de las actividades”.

“Nada mejor que, en el año en que se cumplen 40 años de democracia ininterrumpida, realizar una actividad participativa, en la que no va a haber un único direccionamiento, sino que se va a proponer la escucha para representar las distintas ideas de los participantes”, reflexionó.

 

El mar, 21 de mar. de 2023 12:44 p. m., Municipalidad de Chivilcoy <chivilcoyprensa@gmail.com> escribió:

Se llevará a cabo la actividad “Ilustrando la memoria” en el Museo Pompeo Boggio

Este jueves 23 de marzo se llevará a cabo la actividad “Ilustrando la memoria”, en el Museo Pompeo Boggio, en el marco del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la cual consiste en talleres de plástica para alumnos dictados por las profesoras Lorena Bustos, Maria Granda y Carmen Reggiardo.

Así lo informó la coordinadora de la Secretaría de Cultura, Maria del Carmen Ruggirello; acompañada por el otro coordinador del área, Daniel Guala; la inspectora de Plástica, Justina Sarlo; y las profesoras Lorena Bustos y Carmen Reggiardo, en conferencia de prensa.

Seguidamente, Lorena Bustos detalló: “La propuesta consta de talleres de plástica que vamos a desarrollar en tres turnos a las 10, 14 y 19 horas, bajo la consigna “Ilustrando la memoria”.

“Elegimos este formato para llevar a la práctica la participación de los estudiantes, en un año tan importante para nuestro país, en que se cumplen 40 años de democracia ininterrumpida”, agregó.

En tanto, enfatizó: “Queremos que a partir de esta experiencia, realmente se ponga en práctica el debate, la reflexión, el intercambio y la puesta en común para concretar un producto final que ilustre la memoria y quede plasmado en las paredes de nuestro querido Museo Pompeo Boggio”.

Por último, Sarlo explicó: “Nos van a acompañar distintas instituciones de gestión tanto pública como privada, de distintas modalidades, en los diferentes talleres que van a brindar las profesoras. Si alguna otra institución se quiere sumar, puede comunicarse con la Secretaría de Cultura y Educación para participar de las actividades”.

“Nada mejor que celebrar los 40 años de democracia con una actividad participativa, en la que no va a haber un único direccionamiento, sino que se va a proponer la escucha para representar las distintas ideas de los participantes”, reflexionó.

La entrada Se llevará a cabo la actividad “Ilustrando la memoria” en el Museo Pompeo Boggio se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/se-llevara-a-cabo-la-actividad-ilustrando-la-memoria-en-el-museo-pompeo-boggio/feed/ 0
[24 de Marzo] Acto Oficial en el Concejo Deliberante https://www.lanoticiaurbana.com/25101-2/ https://www.lanoticiaurbana.com/25101-2/#respond Fri, 25 Mar 2022 12:15:04 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=25101 Se llevó a cabo el acto oficial desde el Municipio de Chivilcoy, en conmemoración del Día […]

La entrada [24 de Marzo] Acto Oficial en el Concejo Deliberante se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Se llevó a cabo el acto oficial desde el Municipio de Chivilcoy, en conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, encabezado por el intendente Guillermo Britos, en el recinto del Honorable Concejo Deliberante.

En este marco, el jefe Guillermo Britos, quien evocando al procurador Carlos Armando Costanzo dijo: «Los pueblos que olvidan su pasado, están condenados a repetirlo».

«Esto nos tiene que llevar a la unidad de todos los argentinos. No hay que generar hechos violentos que lleven a la Argentina a vivir algo siquiera similar a lo ocurrido en 1976», continuó.

Y añadió: «Todos tenemos que trabajar para que nunca más el odio, el rencor y las divisiones nos lleven a vivir en la violencia y en la oscuridad de aquellos años».

En este sentido, el mandatario enfatizó: «Desde este gobierno vamos a trabajar por la unidad de los chivilcoyanos y bregamos porque los dirigentes provinciales y nacionales vayan por el mismo camino, y nuestra Argentina pueda avanzar de una vez por todas».

Asimismo, remarcó: «No hay muchos lugares en el mundo en que se pueda decir que se ha juzgado los crímenes de lesa humanidad, y que se siga haciendo, como en la Argentina».

«Por eso quiero homenajear al presidente Raúl Alfonsín y a todos los que trabajaron porque haya justicia», dijo.

Y culminó: «A la historia hay que contarla completa, para que de una vez por todas el «Nunca Más» sea una realidad».

Oradores

En primer lugar, el director del Archivo Literario, Carlos Armando Costanzo, pronunció unas palabras alusivas a la fecha.

Seguidamente, se dirigió a los presentes el secretario de Cultura y Educación, Adrián Vila, quien invitó a la reflexión.

«Tener memoria, reflexionar sobre las consecuencias sociales del terrorismo de Estado, hacer Historia, son tareas que impactan sobre el rumbo de nuestro presente», expresó.

Y mostrando un gráfico, llegó a la conclusión de que «podemos coincidir en que la dictadura militar puso fin al perfil socioeconómico de país integrado conformado por segmentos de ingresos medios, ese perfil que distinguió a la Argentina del resto de los países del Sur mundial desde, con vaivenes, mediados del siglo XX».

«Nuestros principales desafíos son acabar con la desigualdad económico social; promover formas de participación popular cada vez más democráticas e inclusivas; y profundizar el espíritu de «unidad en la diversidad» de aquel acuerdo fraterno de 1973 entre las principales fuerzas políticas democráticas de la Argentina», concluyó.

A continuación, la secretaria de Derechos Humanos, Diversidad Sexual y Género, Fernanda Pommarés, brindó un detalle pormenorizado de lo ocurrido durante la dictadura militar en lo relacionado a los derechos humanos.

«En 1976 empezó una dictadura militar atroz, en la que más de 30000 personas fueron desaparecidas», comenzó diciendo.

Y agregó: «Esos años estuvieron signados por una constante violación de los derechos humanos, con crimenes de lesa humanidad y un terrorismo de estado monstruoso».«A través del terror social destruyó toda forma de manifestación social y aplicó la represión con el fin de someter a toda la población», puntualizó.

Su discurso finalizó diciendo: «Defendamos siempre el derecho por los derechos humanos».

Homenaje

En este marco, también se hizo un homenaje póstumo a Marta Josefa Invernoz, quien fuera víctima del terrorismo de estado, y se entregó una placa conmemorativa a uno de sus hijos, quien estuvo acompañado por familiares y amigos.

Cierre

Por último, las chicas de Ensayo Clandestino cantaron La Memoria, de León Gieco, Aún caminan conmigo, de Teresa Parodi y Como La Cigarra de María Elena Walsh, para dar cierre al acto.

La entrada [24 de Marzo] Acto Oficial en el Concejo Deliberante se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/25101-2/feed/ 0