En la jornada de ayer, en el marco del Día de San Cayetano -el Patrono del Trabajo- la Corriente Clasista y Combativa (CCC) marchó en consonancia con la convocatoria nacional a la marcha por San Cayetano que organizaron los movimientos sociales, bajo el tradicional lema de “Tierra, Techo y Trabajo”.-
Los militantes se concentraron en la Parroquia San Cayetano en Monseñor de Andrea 25, y marcharon hacia la Plaza 25 de Mayo.
Myrian Carballo, referente del movimiento social, expresó a LNU al término de la jornada que “estuvimos visibilizando en nuestra ciudad lo que denominamos la Marcha de Los Cayetanos” y manifestó su satisfacción por haber sido recibidos por el Cura Párroco, “el Padre Luis (Jáuregui) nos recibió y bendijo antes de viagra for sale online iniciar la marcha”.
Luego de arribar a la Plaza 25 de Mayo, los manifestantes se aglutinaron en el Monumento a los Fundadores “para realizar una asamblea, en la cual debatimos el momento actual, lo que nos llevó a estar nuevamente en la calle”.
Cabe destacar que el Movimiento “Los Cayetanos” lo conforman las organizaciones sociales: Barrios de Pie, la CTEP y la CCC, “los compañeros de Barrios de Pie y la CTEP estuvieron acompañando la Marcha en Liniers rumbo a la Capital” explicó Carballo, “y nosotros desde la CCC visibilizamos acá en Chivilcoy”.
PROPUESTAS DESDE LA ECONOMÍA POPULAR
A través de distintos medios y comunicados, las organizaciones sociales impulsaron el reclamo en este marco de la Marcha de Los Cayetanos, de cinco propuestas que son impulsadas desde el sector de la Economía Popular aunque hicieron notar que con el “escenario de ajuste” ven cada vez más lejano que prosperen.
–Emergencia Alimentaria: para garantizar los requisitos nutricionales.
–Integración Urbana: legislará sobre futuras expropiaciones de discount site sildenafil las tierras y acceso a los servicios básicos (ya tiene media sanción de Diputados)
–Infraestructura Social: exige al Gobierno que se destine un 25% de los fondos de la obra pública a las cooperativas del sector.
–Agricultura Familiar: contempla la constitución de un fondo fiduciario público para facilitar el acceso a créditos.
–Ley de Adicciones: busca la creación de un fondo para campañas de conscientización y atención para menores.
NO AL FMI
En la convocatoria de este año, los movimientos sociales agregaron la consigna “NO AL FMI” , “demandamos que no nos usen a los movimientos sociales porque hay una cláusula dentro del acuerdo donde se habla de lo social, para firmar una paz social, pero la realidad es muy diferente”.