[Publicación Pedida] JP Chivilcoy: ¡ Ahora nos toca a nosotros! y el rol de la juventud en la política

abril 12, 2019

La Historia demuestra que la Juventud estuvo siempre presente en la discusión y construcción de la Patria. Esto por su rol fundamental a la hora de aportar una mirada diferente, desde la creatividad y las convicciones, siendo el semillero donde se forman buena parte de los líderes y cuadros dirigentes del país, que hoy como ayer está llamada a asumir su responsabilidad en el nacimiento de una nueva acción política, un nuevo rumbo, rompiendo con los vicios del pasado.

Hoy nos encontramos ante un desafío y una oportunidad histórica: ser partícipes decisivos en la construcción de un país, de una provincia y de una Ciudad que enarbole y haga realidad las tres banderas fundamentales del Peronismo, nos referimos, claro, a la Soberanía Política, la Independencia Económica y la Justicia Social. La Argentina necesita más que nunca del aporte de la Juventud para poder llevar adelante con éxito esta imperiosa tarea.

Debemos perder el miedo a la participación, rompiendo el aislamiento y aportando a la unidad desde la diversidad, sumando nuestra energía y creatividad para ponernos en sintonía con los tiempos que vivimos.

Construyendo organización en los barrios, en los clubes, en los sindicatos y en todo lugar donde el pueblo sienta vulnerados sus derechos. Siempre siendo coherentes y responsables con la sociedad que queremos y que nuestro pueblo necesita.

Tenemos la responsabilidad histórica que el Peronismo vuelva a enamorar, que vuelva a ser la síntesis del movimiento nacional y la herramienta política que lleve al pueblo hacia la liberación del yugo de if a girl takes viagra quienes intentan someterlo.

Esta meta es imposible desde el sectarismo, por eso es necesario y urgente abrir el debate a todas las fuerzas sociales y políticas democráticas que están en condiciones de brindar su aporte, sin mezquindades, poniendo énfasis en sale cialis rx la unidad.

Dicho intercambio de ideas debe desarrollarse en gran amplitud, al margen de prejuicios y fragmentaciones históricas, buscando articular denominadores comunes y sobre todo, procurando colocar los objetivos trascendentes por encima de divergencias coyunturales. Intentando también incorporar las variables regionales y locales como elementos enriquecedores que dejen diversificar estrategias que nos permitan avanzar en la reconstrucción de un Proyecto Nacional y Popular que nos contenga a todos y todas.

“Las masas no valen ni por el número ni por la capacidad de sus componentes, valen por la clase de dirigentes que tienen a su frente.”
Juan Domingo Perón.                                                                                                                                                                                                                                                JUVENTUD PERONISTA CHIVILCOY.

 

Compartí en las redes