Continúa el “Programa CUCH 10+”: una serie de talleres de ciencia y tecnología orientado a los más jóvenes en ventolin uk el Centro Universitario Chivilcoy.
Este segundo cuatrimestre, continúan las clases del Programa CUCH 10+ y se abren las inscripciones para recibir a nuevos estudiantes El CUCH busca acercar a los niños y adolescentes al ámbito universitario y despertar el interés por la ciencia y tecnología.
Actualmente el Centro Universitario atiende la demanda de la formación superior y actividades enmarcadas en extensión universitaria que invita al público general a sumarse al ámbito universitario con actividades más cortas, dinámicas y variadas. A través del programa CUCH 10+, queremos interpelar al público que, en general, las universidades no contemplan: los niños y adolescentes.
El programa está orientado quienes estén finalizando la primaria e iniciando la secundaria, a la franja de edad comprendida entre 10 y 15 años (aunque no es excluyente). Los niños y adolescentes asistirán con una autorización de sus familias o tutores, y podrán realizar un sólo taller o varios.
Los talleres que reabren la inscripción este segundo cuatrimestre son dos:
1. Eureka “Taller de generic levitra fast delivery ciencia y tecnología”: Está fundamentado en la necesidad de alentar la curiosidad y el interés por las ciencias en los estudiantes, desarrollando habilidades de observación, experimentación y análisis que le permitan comprender y aplicar conceptos científicos en su vida diaria. Asimismo, es relevante para la educación científica actual, ya que busca desarrollar habilidades y competencias que son fundamentales para el éxito de la sociedad del conocimiento. Además, promueve la comprensión de conceptos científicos que son esenciales para abordar desafíos globales, como el cuidado del medio ambiente y el uso de las nuevas tecnologías.
Este taller continúa su actividad iniciada en mayo, y abre las puertas a nuevos estudiantes que deseen sumarse. Como se trata de actividades y contenidos trabajados por día, no requiere experiencia previa. Comenzará el sábado 13 de septiembre, de 10 a 12hs. en el Centro Universitario, con una duración de 10 clases; y se desarrollará de manera presencial en el laboratorio del CUCH. Estará a cargo de los profesores Alan Plomer y Marisol Papaleo. Se trata de un taller donde se buscará realizar