Este fin de semana cierra el ciclo de cine Italiano con un homenaje a Vittorio De Sica y dos de sus obras maestras gratis en el Teatro El Chasqui Chivilcoy.-
Ciclo organizado y presentado por
Netcinearte y Teatro el Chasqui.
Curaduría: Jorge Russo – Ricardo Watson
Colaboran: Cultura Chivilcoy, Sociedad Operaria Italiana y Socorros Mutuos Italia Chivilcoy.
Sábado 2 de marzo a las 21 hs
“MILAGRO EN MILAN”
Ganadora de la palma de Oro en el festival de bestellen viagra ohne rezept Cannes
(…) Sin duda Milagro en Milán es una de las películas más conmovedoras jamás filmadas y constituye, junto a Ladrón de bicicletas y Umberto D., la magistral trilogía neorrealista del director…
Abandonado por sus padres, un niño crece en un orfanato y al alcanzar la mayoría de edad se propone conseguir trabajo en una Milán asolada por la guerra. Termina en los suburbios pobres, rodeado de indigentes y buenas intenciones, dispuesto a guiarlos en la construcción de un nuevo barrio. Su ingenuidad se pondrá a prueba con la aparición de los especuladores inmobiliarios.
“Milagro en Milán” es una de las naves insignia del neorrealismo. Es fácil caer en la tentación de atribuir a su director la búsqueda de un tono más amable en su retrato de la penosa situación de la sociedad de posguerra italiana, como si al llevar a la pantalla el guion escrito por Cesare Zavattini en 1940 De Sica hubiera querido darse un pequeño respiro entre la dramática emotividad de “Ladrones de viagra blue pills bicicletas” y la severa austeridad de “Umberto D.” Dos elementos darían cuerpo a esta idea: por un lado, la incursión de numerosos episodios de comedia, especialmente en la primera mitad de la película; y por el otro, la milagrosa resolución de la historia. Sin embargo, el humor nunca aparece para suavizar el contenido dramático sino, justamente al contrario, para enfatizar la situación de extrema miseria de sus protagonistas; y en segundo lugar, el piadoso desenlace del film provoca en el espectador cierta amargura, ante la trágica evidencia de la imposibilidad de que los desposeídos hallen en la tierra (es decir, en la vida real), no ya la felicidad, sino las indispensables condiciones para llevar una vida mínimamente digna.
Miracolo a Milano
Dirección Vittorio De Sica
Reparto
Francesco Golisano, Emma Gramatica, Paolo Stoppa, Guglielmo Barnabò.
Duración 100 min.
Domingo 3 de marzo 21 hs
“EL JARDÍN DE LOS FINZI CONTINI “
Un extraordinario y conmovedor drama.
Inolvidable filme de los años 70´s!
Ganadora del Oscar a mejor pelìcula extranjera 1972,
Mejor película David di Donatello y Oso de Oro en el festival de Berlin.
Pocos años antes de su muerte, ya un tanto olvidado por el público y la crítica, De Sica adaptó (y simplificó) una magistral novela de Giorgio Bassani que lo devolvió a la primera plana del cine internacional. En Ferrara, a finales de la década del treinta, la poderosa burguesía judía vive muy plácidamente, segura de su posición económica, consciente de su status social privilegiado, ajena a su país y al mundo. Pero con la entrada en vigencia de las leyes raciales ( 1938) y la prohibición a los “no-arios” de acceder a los espacios públicos de la ciudad, Alberto (Helmut Berger) y Micòl (Dominique Sanda), hijos veinteañeros de la familia Finzi Contini, comienzan a relacionarse con otros jóvenes judíos menos adinerados. Entre ellos se encuentra Giorgio (Lino Capolicchio), un amigo de la infancia que se enamora perdidamente de Micol, quien en principio parece dispuesta a entablar una relación con alguien socialmente inferior. (…) A medida que avanza la acción el ambiente es cada vez más enrarecido e inquietante, dependiente tanto de la evolución de la guerra como de la presión popular contra los ciudadanos que no se identifican con la ideología fascista, el culto a la personalidad, la apología de la violencia, la dictadura y la guerra. Todo ello contrasta con la descripción del ambiente de despreocupación, inconsciencia, apatía y frivolidad que envuelve a los jóvenes “aristócratas”, sus amistades y relaciones. Entre partidos de tenis, juegos de ajedrez, excursiones en bicicleta, encuentros románticos y discusiones banales, no se permiten pensar por un instante que su mundo está a punto de derrumbarse, y junto con él la civilización europea.
Il Giardino Dei Finzi Contini
Año 1971
Duración 94 min.
Dirección Vittorio De Sica
Reparto
Dominique Sanda, Lino Capolicchio, Helmut Berger, Romolo Valli, Fabio Testi