El pasado jueves se llevó adelante una nueva sesión pública y ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad, presidida por primera vez por las nuevas autoridades electas encabezadas por la Dra. Patricia Mangino (PJ).-
Carlos Lapenta (Secretario)/ Patricia Mangino (Presidenta)
Con 17 concejales (Gabriel Fagliano de Cambiemos ausente con aviso), fueron votadas por unanimidad las ordenanzas de: Servicio de Alcantarillado que realiza la Municipalidad de Chivilcoy en zona rural, la designación como área industrial para el predio donado por las hermanas Falabella en Moquehuá para el futuro Parque Industrial proyectado en esa ciudad, y dos importantes donaciones para el Complejo Histórico Municipal, un jarro lechero con más de 100 años de cialis in biel kaufenclomid kaufen antigüedad, donado por la Sra María del Carmen Bonino; y un bosquejo en dibujo del antiguo cementerio.
Cabe destacar que, a pesar de no estar específicamente reglamentado, luego de un cuarto intermedio y ante la moción del concejal Fernando Poggio de Unidad Ciudadana (secundado por Lucas Burgos de 1País), les fue tomado juramento como nuevas autoridades a la presidenta Patricia Mangino y al Secretario Carlos Lapenta, a cargo del concejal Fernando Laurito de Cumplir.
La ordenanza aprobada sobre Servicio de Alcantarillado que realiza la Municipalidad de Chivilcoy en zona rural, detalla la realización las entradas de los establecimientos que disponga la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, con el objeto de compra cialis in venlo permitir el buen drenaje del agua de lluvia en los costados de los caminos.
Se establece que la Municipalidad deberá avisar a los propietarios de los establecimientos un mes antes de realizar dicho alcantarillado, y que el valor del trabajo, que será cargado a los establecimientos, dependerá del costo de los caños de hormigón armado que se utilicen para el trabajo. Podrá imputarse el pago en los futuros vencimientos de la red vial que paguen los frentistas en el campo. Defendido por el concejal oficialista Walter Brochetto, fue aprobada por unanimidad.
Concejal Sofía Matteucci (1País)
Por otra parte, la designación como área industrial para el predio donado por las hermanas Falabella de Moquehuá para la construcción de un Parque Industrial, también fue aprobada por unanimidad, no obstante fue observado por el concejal Adrián Zapata (PJ Cumplir) el anuncio público ante medios de comunicación “antes de que sea aprobada por el Concejo Deliberante” como así también demandó mayor información al respecto de su creación, siendo
la concejal Sofía Matteucci la encargada desde el oficialismo de “recordarle” a Zapata que durante la gestión en la que formó parte, “se inauguraron las obras de la Plaza 25 de Mayo en el 2014 siendo el proyecto de ordenanza elevado al Concejo recién en el año 2015, el tratamiento de hoy es mínimo en comparación con lo ocurrido en el caso que mencionó” disparó.
Dos expedientes referentes al acervo cultural y patrimonio histórico de nuestra ciudad fueron votados también por unanimidad, referidos a dos donaciones para el Complejo Histórico Municipal “Adelina Dematti de Alaye” consistente en un jarro lechero de más de 100 años de antigüedad, donado por la Sra María del Carmen Bonino; y un bosquejo en dibujo del antiguo cementerio con destino al Museo Histórico Municipal Francisco Castagnino, donado por el procurador Juan Larrea.
Carla Tomasini (PJ Cumplir) Walter Brochetto (1País)
Fernando Poggio (Unidad Ciudadana) Carlos Lapenta (Secretario)
Fue la concejal Carla Tomasini (PJ Cumplir) quién argumentó el valor de las donaciones señalando la importancia de las mismas no sólo para el patrimonio histórico en sí, sino para investigaciones y actividades educativas al respecto, seguida por el concejal Brochetto (1País) y Fernando Poggio (Unidad Ciudadana) quienes coincidieron en el valor de las donaciones.-