Alumnos de 6to y 7mo año de la Escuela Agraria “Valentín Coria” de Chivilcoy, impulsan un proyecto de georreferenciación para establecimientos productivos del distrito, mediante el cual a través de un software, permitirá desde un plano digital (goggle maps) acceder a la ubicación de los mismos, optimizando así la labor además de bomberos y policía ante cualquier eventualidad.-
En este sentido, desde la institución educativa, convocan a los productores y propietarios rurales, a acercarse a la Escuela para informar la ubicación de los campos, agilizando la tarea de los estudiantes, y contribuyendo al proyecto, el cual ya se viene implementando en otras localidades con buenos resultados, sintetizándose en un servicio a la comunidad que permite mayor accesibilidad en las zonas rurales.
Foto de archivo
El proyecto consiste en georreferenciar los campos del distrito de Chivilcoy, “marcar en un plano digital, goggle map, marcar los puntos y dividirlos de acuerdo a las propiedades” explicó a LNU, la directora de la Escuela, Agustina Guaraglia, quién destacó el objetivo primordial del proyecto como “un servicio a la comunidad” en el marco de la prevención de siniestros y accidentes, “colaborar en la optimización de la labor de Bomberos Voluntarios, Policía y otros para que puedan llegar lo más rápido posible al lugar”.
En este sentido, la docente indicó respecto a la elección del tema del proyecto a realizarse que, “el año pasado ocurrió un hecho muy puntual, que fue el incendio de una cosechadora en un campo” explicó, “los bomberos no sabían como llegar al campo, teniendo que ir delante de ellos el dueño para marcarles la ubicación del lugar”.
Pedagógicamente, los alumnos de 6to y 7mo año utilizan herramientas informáticas, marcando las coordenadas en goggle maps, estudiando además geografía, naturales y aplicando matemáticas, “dándole un cierre a la tecnicatura, con un proyecto puntual como en este caso, integrando todos los contenidos que fueron aprendiendo, sumado a otros proyectos que van a desarrollar durante este año” señaló Guaraglia.
Asimismo indicó que seguramente el proyecto se desarrollará a lo largo de todo el año 2019, “es por eso que solicitamos la colaboración de los productores a que se acerquen a darnos las coordenadas, ya que es importante que su ubicación se pueda hallar mediante un software como este”.
“Creemos que es un proyecto novedoso, que fue traído a debate por un miembro de la cooperadora de la escuela, que ya se encuentra implementado en cuatro localidades de la provincia, y creemos que funcionará óptimamente en Chivilcoy” finalizó