[En Chivilcoy] Diego Bernardini: “Nueva Longevidad” implica ponerle color, proyectos y calidad al vivir

mayo 11, 2019

Se llevó a cabo la charla “Nueva Longevidad” a cargo del médico especializado en mayores, Diego Bernardini, en el Club Recreativo MAPI, la cual contó con la presencia del intendente Guillermo Britos, junto a funcionarios municipales y un gran marco de público.-

Bernardini es médico de familia graduado de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, con más de 20 años de práctica clínica. Es Master en vente d amoxil Gerontología y es Doctor en Medicina por la Universidad de Salamanca, España. El Dr. Bernardini posee un postgrado en Formación Docente Pedagógica por la misma institución y otro en Cooperación al Desarrollo por la Organización de Estados Iberoamericanos. Además, cuenta con formación y entrenamiento en medicina familiar, geriatría, salud pública, rehabilitación, educación médica en Estados Unidos, Reino Unido y Suiza.

 

El doctor explicó que el objetivo de recherche viagra este encuentro era dialogar “sobre los nuevos desafíos que implica vivir más en una sociedad como la de hoy, en donde no solo se viven más años, sino en mejor calidad, es decir, respecto a este viaje de la vida que implica ponerle color, proyectos, calidad y bienestar al vivir”.

 

“Las personas mayores de hoy, que nos anteceden en el camino, nos muestran eso; por eso, es importante pensarlo, porque tenemos las costumbres de pensarlos como “los otros” y en realidad, son nosotros en unos años; así que es buen ejercicio como persona aprender de ellos y escuchar lo que será nuestro propio futuro”, subrayó.

 

Asimismo, profundizó: “El vivir diferente en la actualidad está dado porque hoy estamos en el siglo XXI; sin embargo, las formas que se manejan responden a principios del año pasado, es decir, a esa idea que tenemos de las personas mayores como personas pasivas, hablamos de kamagra senza prescrizione medica jubilaciones a los 60 años, que hoy es temprano, de una sexualidad que parecería aparcada, y con el sólo hecho de perder derechos tan solo por cumplir años”.

 

“Hoy tenemos que pensar una nueva longevidad para un nuevo siglo porque las cosas están cambiando, y la sociedad parece responder de una manera lenta a esos cambios sociales”

 

“Por eso hay que conversar más sobre este tema, pensando que el modo de producción debe modificarse a uno de vigencia, porque ésta última no tiene que ver con los años, ya que no son un problema”, cerró.

Compartí en las redes