[Diputados BA] Fabio Britos presente en la Jornada sobre Derecho a la Identidad de origen

noviembre 16, 2018

Participaron de la jornada, representantes de las secretarías de Derechos Humanos de la Nación y de la Provincia, con el objetivo de dar visibilidad y poner en discusión los modos de intervención del Estado en este tema.-

 

La jornada realizada en el Anexo de la Cámara de Diputados buscó avanzar en la defensa del derecho a la identidad, para que todas las personas puedan conocer sus datos biológicos y culturales.

 

El evento fue organizado por el  Bloque Regional de Protección y Promoción para derechos humanos en la provincia y contó con la moderación de Gustavo De Vito, vecino de nuestra ciudad, delegado de la localidad de Benítez e integrante del bloque, como así también con la participación del Diputado Provincial Fabio Britos (Integrar), quién en diálogo con LNU, señalaba la importancia de “hacer visible la necesidad de las personas y el derecho a conocer su identidad de origen”.

 

“Este Bloque Regional trabaja en el tema, no solamente en la identidad de personas apropiadas en la Dictadura Militar sino también de todas aquellas personas que por distintos motivos fueron dados en adopción o que no conocen sus padres biológicos o no crecieron con alguno de ellos, y que ahora están en la búsqueda para rearmar su historia” describió y señaló como “acertado y muy buen tino” el pedido al Estado de colaboración en esta búsqueda por la identidad de origen.

 

 

Una de las herramientas esenciales citadas por Britos es la de facilitar la información a través de banco de datos genéticos, registro de las personas, “fundamentalemente la conformación de redes, de personas que están en la misma búsqueda de su origen y su verdadera historia, para que se puedan contactar e ir armando las piezas necesarias para lograr reconstruir ese vacío que implica la falta de conocimiento de su origen“.

 

“Escuchamos muchas historias, testimonios que sacuden y golpean” ilustró, “hay que trabajar para profundizar y optimizar las herramientas del Estado, por el dolor inmenso que implica la búsqueda de quienes fueron víctimas del terrorismo de Estado, como muchas otras que no tienen que ver con esto pero igualmente están buscando sus orígenes por distintos motivos” y destacó que “nos pusimos a disposición del bloque, entendiendo que esto se deberá replicar en todas las ciudades, en Chivilcoy seguramente se estará realizando próximamente”.

Compartí en las redes