Lo afirmó al recorrer una nueva empresa que generará 250 nuevos puestos de trabajo directos y más de 600 indirectos. Lo hizo junto al Ministro de Producción provincial y el Secretario de Industria de la Nación Schale.
La Jefa Regional de ANSES y precandidata a diputada nacional del Frente de Todos, Lic.Constanza Alonso recibió al Ministro de Producción Ciencia e Innovación Tecnológica Augusto Costa y al Secretario de Industria Nacional Ariel Schale, con quienes realizó una serie de visitas a la empresa Bicontinetar SA.; la fábrica Piatti que se dedica a la fabricación de pintura y envases flexibles con alta calidad de procesar polietilenos y polipropilenos; la empresa Day SA dueña de la marca De Arrieta, y por último, la nueva empresa que se está construyendo sobre la Ruta N° 30, propiedad de Cuenca del Salado SA, de Claudio Andreoli, que generará 250 puestos de trabajo directos y 600 indirectos.
Del acto participaron la diputada provincial Nora Salbitano, Gustavo Bruno precandidato a Concejal de Chivilcoy, la Jefa de la Región Sanitaria X y precandidata a Concejal de Chivilcoy, Lic. Carolina Di Nápoli; el Delegado regional del Ministerio de Trabajo Fernando Antonelli y la senadora provincial Malena Defunchio
La precandidata a Diputada Nacional Coty Alonso expresó que “es una alegría saber que una nueva empresa está naciendo en Chivilcoy, que permitirá generar 250 empleos directos y más de 600 indirectos en esta nueva planta industrial con la última tecnología” y destacó que “el Estado, junto a empresarios y trabajadores, harán que sigamos construyendo una ciudad inclusiva y con oportunidades para todas y todos. Estamos en el camino de volver a tener la vida que queremos”.
Por su parte, el Secretario de Industria de la Nación, Ariel Schale, agradeció “estar en la empresa Cuenca del Salado, de la familia Andreoli y así poder ver esta impresionante inversión y viendo como la Argentina se va poniendo de pie de la mano del trabajo argentino y de la producción nacional”.
Asimismo resaltó que “fue un objetivo de política industrial del gobierno nacional, volver a poner en funcionamiento a la ex Paquetá, y dejar atrás ese país que cerraba persianas de fábricas, despedía trabajadores industriales. Hoy, esta Argentina vuelve a abrir fábricas, a dar empleo, a darle a cada uno la dignidad que permite poder mantener a su familia con el esfuerzo diario de su trabajo. En esta Argentina nueva, donde la plata se hace trabajando y no especulando, se produce y se genera empleo en el país”
En relación a Chivilcoy, el funcionario nacional destacó que “es un territorio muy franco para entender lo que pasó”. Schale recordó que el Parque Industrial “fue víctima del proceso de desindustrialización del gobierno anterior y hoy estamos codo a codo con los industriales reconstruyendo el trabajo y la industria argentina. Bicontinentar es un ejemplo porque Paquetá fue un esfuerzo compartido entre Chivilcoy, la Provincia y la Nación y demostrarnos, entre los argentinos, que cuando nos focalizamos en un objetivo, podemos alcanzar los logros. Vivimos en un país afectado por el flagelo de la pobreza y la desocupación con un gobierno nacional que tiene una certeza que los problemas se solucionan con trabajo, incluyendo en el mercado laboral, desarrollando la producción para exportar y generar los dólares que necesitamos”.