El espacio “Colectivo por la Memoria Chivilcoy” propone visibilizar en un recorrido hasta el próximo 24 de Marzo -Día por la Memoria, la Verdad y la Justicia – la biografía de las 25 víctimas desaparecidas en Chivilcoy seleccionando breves retazos de sus historias y compartiéndolas, propiciando el recuerdo y el compromiso para con su derecho a la identidad y el repudio al terrorismo del Estado.-
“Comenzamos hoy un camino que nos lleve hasta el 24 de marzo, día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Para esto, cada semana iremos seleccionando breves retazos de las biografías de los 25 entrañables compañeros injustamente ausentados de Chivilcoy” indican desde las redes sociales, el espacio que desarrolla sus talleres en el Centro Cultural “Colgados de price viagra la Rama” de nuestra ciudad, siendo “Biografías” su último trabajo de investigación en el que la premisa fue la visibilización de las víctimas en Chivilcoy de la Dictadura Militar entre 1975/1980.
“Necesitamos y queremos decir nuestra palabra, porque cuando la muerte se vuelve incontada es porque antes se la hizo incontable. El acto de morir como acto individual, solitario e indelegable, deviene abandono absoluto, doble morir, cuando se calla” expresan.
“Para llevar adelante la sustracción de su identidad, el terrorismo de Estado implementó en los campos de exterminio una metodología que consistía en disociar a las personas de esos rasgos que lo definen (se las encapuchaba y se les asignaba un número en lugar de nolvadex 20 mg su nombre, se las mantenía incomunicadas; se les sustraía los hijos, y por último, se adueñaban hasta de sus propias muertes)”.
“Si la muerte se nos presenta siempre como estructurante de nuestras posibilidades, la expropiación de la propia muerte por parte del sometedor se vuelve una de las formas más siniestras del sometimiento. Enajenarle al otro incluso su muerte, robarle el fin de su vida, es una de las formas más acabadas de la deshumanización. Nuestra subjetividad como argentinos está atravesada por ese terror, ese sometimiento enajenante”.
-1°Biografía: Amelia García
Fecha y lugar de nacimiento: 19/10/1955, Chivilcoy. Militancia: PRT-ERP. Ocupación: Estudiante y Trabajadora. Desaparición: 18/02/1975 (Embarazada). Centro clandestino de detención: No existen testimonios de su paso por CCD.
Cursó la primera etapa de la escuela primaria en Chivilcoy y terminó sus estudios en Mar del Plata. Su familia se trasladó allí por “una de las tantas crisis que sufrió nuestro país”. Fue integrante del PRT siguiendo los pasos de su hermano. Se la vio por última vez repartiendo volantes con su compañero.
Ana maria sturla, abuela de mis hijos fue torturada y asesinada en chivilcoh y no encuentro datos donde ocurrio este aberrante hecho, si alguien puede ayudarme estaria muy agradecido. Esto fue en 1977
Estimado Marcelo!!! contactate vía redes sociales con COLECTIVO POR LA MEMORIA CHIVILCOY . Ellos son un equipo interdisciplinario que llevan adelante el trabajo de investigación y recopilación. Saludos!