En la jornada de ayer, de visita por Chivilcoy, el Senador provincia por Unidad Ciudadana Sergio Berni, en pleno escándalo por los “aportes truchos” a la campaña de Cambiemos, lo definió como “una sumatoria de delitos”, mientras que en materia de seguridad sentenció ““mientras esta política económica siga generando exclusión, el problema de seguridad se va a ir profundizando, el FMI no vino a ayudar a la Argentina, vino a salvaguardar los intereses del aparato especulativo del poder real, no nos confundamos, una cosa es el gobierno y otra es el poder”.-
Acompañado por los concejales locales, Constanza Alonso y Fernando Poggio, el ex Secretario de Seguridad de la Nación brindó una charla sobre seguridad y la actualidad política, en el local partidario de la calle Necochea, junto a Marcos Di Palma (diputado provincial) y Ramiro San Pedro (concejal de Bragado).
“Estamos ante un hecho de gravedad institucional muy importante, por la responsabilidad que tiene este sistema fraudulento de hacer aportes de campaña esta en cabeza de quién hoy es nuestra gobernadora” expresó Berni en intercambio con la prensa local previo al contacto con el público y militantes, respecto a la responsabilidad de la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal en el hecho que tomó estado público luego de una investigación periodística en la cual se conocieron nóminas de personas aportantes a la campaña de Cambiemos que (en su mayoría) manifestaron no haber realizado dichos aportes, “el gobierno está tratando de superar este fraude, atacando al mensajero como comúnmente se dice, es decir revertir la situación pretendiendo cambiar la ley, y lo que los bonaerenses deben de saber que la ley es clara y precisa, exponiendo que los responsables son el presidente del partido y la tesorera (María Fernanda Inza Contadora General, quién ha sido desplazada de su puesto y el presidente es quién es hoy la gobernadora, es porque es una situación institucional muy delicada”.
“No tratemos esta situación como de “aportantes truchos” sino de “sumatoria de delitos” definió, “esto es serio, es el calco de la manera de operar del Partido Popular de España, escándalo que ha terminado de 350 sentencias y la carrera política de Mariano Rajoy, y no han reformado la ley sino que han reemplazado al responsable, no nos dejemos engañar, no hay lagunas de ley, tanto en su artículo 65 como en su reglamentación es muy clara, donde dice que cada uno de los aportantes deben ser debidamente identificables, tanto a través de la bancarización o pagando en efectivo con cheques o cualquier metodología que sea identificable, cosa que no se ha hecho”.
“Estamos ante un hecho de gravedad institucional muy importante, por la responsabilidad que tiene este sistema fraudulento de hacer aportes de campaña esta en cabeza de quién hoy es nuestra gobernadora” sentenció Berni
Con respecto a la seguridad, dijo “es la caja de resonancia de los problemas económicos y sociales que tiene el país y eso repercute gravemente en materia de seguridad, y es por eso que estamos muy preocupados trabajando no solamente para saber cómo salir adelante de esta coyuntura que gratuitamente y sin ninguna necesidad este gobierno a empujado al conjunto de la sociedad argentina surgido a partir de la decisión de endeudarse, nuestra crítica es que este endeudamiento ha sido volcado al aparato especulativo en vez del productivo de nuestro país, que ha llevado a la concentración de más riqueza de los grupos económicos que ostentan el poder real en la Argentina. Una cosa es el gobierno y otra cosa es el Poder, y esos grupos económicos son quienes hoy rigen el destino de nuestro país en cuanto a esto”.
“El FMI no nos viene a ayudar, no nos confundamos” sentenció, “lo único que viene a hacer es a garantizar la salida de los capitales que han venido a especular durante estos dos años a la Argentina, esa plata que trae el FMI no es para ayudar, viene a salvaguardar los intereses de los fondos que han venido a especular”.
“Mientras esta economía siga generando exclusión, el problema de seguridad se va a ir profundizando más allá de las acciones que tomen de manera independiente los Ministros de Seguridad” enfatizó, “es la caja de resonancia de los problemas económicos y sociales que tiene el país y eso repercute gravemente en materia de seguridad, y es por eso que estamos muy preocupados trabajando no solamente para saber cómo salir adelante de esta coyuntura que gratuitamente y sin ninguna necesidad este gobierno a empujado al conjunto de la sociedad argentina surgido a partir de la decisión de endeudarse”.
“Nuestra crítica es que este endeudamiento ha sido volcado al aparato especulativo en vez del productivo de nuestro país, que ha llevado a la concentración de más riqueza de los grupos económicos que ostentan el poder real en la Argentina. Una cosa es el gobierno y otra cosa es el Poder, y esos grupos económicos son quienes hoy rigen el destino de nuestro país en cuanto a esto”.