Ayer por la noche, se llevó a cabo a sala llena, la apertura del Festival de Cine Internacional en Chivilcoy RAÍCES, en el Teatro El Chasqui, con la presencia de Agustina Comedi directora de “El Silencio es un Cuerpo que Cae” que culminó en un interesante debate con el público.-
Continúa la programación en el día de hoy con entrada libre y gratuita, con funciones hasta el domingo 28 de octubre, con la proyección de MARILYN, drama premiado en Milán , Lisboa y Tel Aviv, nominado y aclamado en los festivales de commander cenforce par facture Berlin y San Sebastián, a las 20.40 hs el domingo con la presencia del actor protagónico Walter Rodríguez y su director Martín Rodríguez Redondo.
La inauguración estuvo a cargo de la comisión del Festival, integrado por su director Fabián Flores quién hizo uso de cialis kopen zonder recept la palabra junto a Micaela Cartier, Ricardo Watson, Juan Gallace y Jorge Russo, acompañados por el presidente de la comisión directiva de El Chasqui, Carlos Girotti y el Secretario de Cultura y Educación Adrián Vila.
Programación de Hoy
“Ata tu arado a una estrella” (Argentina, doc. 2017), a las 18.30 Hs.
Argumento: Cuando en los 90s se proclamó “el fin de las ideologías”, Fernando Birri filmó un ensayo preguntándose hasta qué punto seguían siendo relevantes las ideas del Che Guevara. Ese diálogo con amigos, artistas y pensadores latinoamericanos fue registrado por la cámara de Carmen Guarini. Veinte años después cobran vida y echan luz sobre la vigencia de este poeta y maestro del cine latinoamericano.
La dirección es de Carmen Guarini y el elenco está integrado por: Fernando Birri, Ernesto Sábato, Eduardo Galeano, Osvaldo Bayer, León Ferrari.
A las 20, selección de cortometrajes: Pulgar (España, con la dirección de Hugo Martínez); Peón (Chile-Japón, 2018 – Ignacio Ruiz); Mirada vacía (Irán,2017 – Ali Zare Ghanatnowi)
A las 21 hs., el largometraje “Los Globos” (Argentina, 2016)
Argumento: César trabaja y vive en una pequeña fábrica de globos venida a menos. Flota, sobrevive, subsiste. La rutina la interrumpe su exsuegro al forzarlo a hacerse cargo de su hijo. Mariano González toca un tema profundo e intenso: un padre que no quiere ni puede tomar el rol que le corresponde. Opera prima seca, sin golpes bajos ni estereotipos sensibleros, en la que los personajes se hablan desde la mirada y el cuerpo con miedo y angustia. El director y su hijo son los protagonistas de la ficción.
Dirección y guion: Mariano González. Elenco: Mariano González, Alfonso González Lesca, Juan Martín Viale, Jimena Anganuzzi.
-21 hs “Los Globos” con la presencia de su director Mariano González
“Lo admirable del film no es tanto la dureza del tema como la resistente sequedad de su tono. El actor, guionista y realizador se concentra en construir un personaje golpeado y castigado, que debe enfrentarse a la que quizás sea la resolución más importante de su vida Diego Brodersen
“No hay un solo golpe bajo en el film porque la historia se desarrolla con un realismo notable, con un pulido enorme en el guión para dejar el hueso puro de la historia y del universo donde transcurre. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)”
Leonardo D Espósito
Ganadora en el
Festival de Mar del Plata 2016
Mejor película argentina – Los globos
Premio FIPRESCI
¨Los Globos¨ (Argentina, 2016) César trabaja y vive en una pequeña fábrica de globos venida a menos. Flota, sobrevive, subsiste. La rutina la interrumpe su ex suegro al forzarlo a hacerse cargo de su hijo. Mariano González toca un tema profundo e intenso: un padre que no quiere ni puede tomar el rol que le corresponde. Opera prima seca, sin golpes bajos ni estereotipos sensibleros, en la que los personajes se hablan desde la mirada y el cuerpo con miedo y angustia. El director y su hijo son los protagonistas de la ficción.
Dirección y guion: Mariano González.
Elenco: Mariano González, Alfonso González Lesca, Juan Martín Viale, Jimena Anganuzzi.
Duración: 65 minutos.