[Acto de Atlanta] NO al G20: Chivilcoy presente en el multitudinario acto de las organizaciones populares

noviembre 28, 2018

El anti G20 comenzó en la jornada de ayer, con un acto en la cancha de Atlanta, en el barrio de Villa Crespo, con la participación de las organizaciones populares Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y el Movimiento Evita, entre otras. Presentes desde Chivilcoy referentes del Movimiento Evita y de la CCC.-

 

 

Ante más de 50.000 personas,  los Movimientos Populares llamaron a construir una agenda política alternativa “para enfrentar a este modelo de saqueo, dependencia y exclusión que concentra cada día más riquezas en menos manos, y descarta a las trabajadoras y los trabajadores, sometiendo a los Pueblos al hambre y la desocupación, en el marco de un proyecto de país que garantice el acceso a Tierra, Techo y Trabajo para todas y todos los que habiten el suelo de nuestra Patria”.

 

 

                          Myrian Carballo (CCC Chivilcoy)                             Micaela Román (Movimiento Evita Chivilcoy)

 

En el palco estuvieron el secretario general del Movimiento Evita, Emilio Pérsico; los diputados nacionales de Red por Argentina Victoria Donda, Leonardo Grosso, Felipe Solá, Facundo Moyano, Daniel Arroyo y Lucila de Ponti; el referente de Barrios de Pie, Daniel Menéndez; el titular de la Corriente Clasista Combativa (CCC), Juan Carlos Alderete; el dirigente de la CGT Juan Carlos Schmid, y la legisladora porteña de Nuevo Encuentro Andrea Conde, entre otros dirigentes.

Pérsico tuvo a su cargo la intervención final que dio cierre al acto. El dirigente del Movimiento Evita señaló que la intención para las elecciones del año próximo es “construir la unidad más grande de la oposición, para no errarle, para que Macri se vaya de una vez por todas”.

 

“La solución no es irnos del G20 sino volver a tener un gobierno que defienda el trabajo de los argentinos. Fortalecer la economía popular es defender el trabajo argentino”, manifestó el diputado nacional Felipe Solá en su discurso.

 

Claudio Lozano (UP) “Quienes estamos en este acto somos los que hemos llenado las calles desde que asumió este gobierno, tenemos una agenda de futuro, somos los que sabemos que no hay política de transformación sin organización popular y tenemos que ser capaces de transformar nuestra lucha callejera en una fuerza política organizada que le abra una ventana de futuro a nuestro pueblo”.

 

Juan Carlos Alderete (CCC-PTP-PCR) expresó que “venimos a expresar nuestro repudio al pacto reaccionario de Macri con el FMI y a la presencia de los jerarcas imperialistas en nuestro país que vienen a la reunión del G20. Llamamos a repudiarlo también el 30 en las calles a través de movilizaciones, cortes de ruta, actos y cacerolazos y a conformar la más amplia unidad para derrotar la política de Macri de saqueo, dependencia y represión y recrear la esperanza para nuestro pueblo”.

 

Victoria Donda (SOMOS), afirmó que ” los movimientos populares están llamados a representar los intereses de las argentinas y argentinos que quedaron excluidos del sistema, junto al movimiento feminista son los protagonistas centrales de la reconstrucción de la Argentina luego de que el desastre neoliberal del gobierno macrista deje a nuestro país en ruinas. Quiero que en este histórico estadio nos comprometamos a no regresar al pasado, a construir el futuro de inclusión que nuestro pueblo reclama”.

 

Estamos construyendo nuestro 17 de Octubre, la oleada de la participación de los Movimientos Populares en la política para lograr una democracia más participativa, donde los humildes recuperen su lugar de mayoría”, expresó Emilio Pérsico, secretario general del Movimiento Evita al cerrar el acto.

 

Estuvieron presentes Víctor de Gennaro, Hugo “Cachorro” Godoy, Nina Brugo, Daniel Menéndez, Lucila de Ponti, Leonardo Grosso, Gildo Onorato, Patricia Cubría, Daniel Arroyo, Facundo Moyano, Jonathan Thea, Marina Cardelli, Elena Hanono, Kito Aragón, Nicolás Harispe, Juan Carlos Schmid, Andrea Conde, Víctor Santamaría, Ricardo Fierro, Cristina Cabib (Madre Plaza de Mayo de Quimes), Jorge Mario Smith (ARS), Luis Tiscornia (Conaduh), Roberto Solano (Federación Nacional Campesina).

Compartí en las redes