Concejal Lucas Burgos -Pte del bloque oficialista.-
El bloque 1 País manifestó su disconformidad ante la convocatoria por parte de la presidencia del Concejo Deliberante de Chivilcoy para sesión extraordinaria el próximo 27 de febrero a partir del pedido de resolución de los bloques PJ Cumplir y Unidad Ciudadana para el comienzo de clases el 6 de marzo.-
“Nosotros como Concejo no podemos garantizarlo” expresó el presidente del bloque, el concejal Lucas Burgos, anticipando la NO participación de la sesión por parte del oficialismo, “vamos a decir y hacer lo que está a nuestro alcance, no a vender humo, ni a sacar una ventaja política de acheter lasix legal france pegarle al gobierno de turno” disparó en particular contra los ediles kirchneristas, “he escuchado a uno de los concejales de Unidad Ciudadana decir que era un pedido partidario el presentar este tipo de proyecto en todos los Concejos Deliberantes de la Provincia (Nota realizada por LNU el 19/02) estamos como legisladores para brindar soluciones a los problemas de los vecinos de farmacia online generica kamagra Chivilcoy y no para ser preservativo de ningún concejal, porque es así como nos sentimos, nos sentimos usados, porque no podemos dar solución a lo que se está presentando, simplemente es un motivo para decirle a Macri y a Vidal que no se está de acuerdo con sus políticas, y nosotros estamos aparte de esta cuestión, nosotros no podemos garantizar el inicio de las clases, vamos a decir y hacer lo que está a nuestro alcance, no a vender humo, ni a sacar una ventaja política de pegarle al gobierno de turno”.
En conferencia de prensa, encabezada por el presidente del bloque Lucas Burgos, acompañado por los concejales Sofía Matteucci, Liliana Varela, Juan Ignacio Felice y Walter Brochetto (García Mazzanti ausente con aviso) el oficialismo anticipó que no participará de la sesión extraordinaria pedida por Cumplir y UC para el 27 del corriente, en la que además se especifica en el orden del día suministrado por la presidencia del Concejo a cargo de la Dra. Patricia Mangino (PJ Cumplir), tres temas más a tratar: la creación de una comisión de seguimiento del inicio de clases (tema prioritario), la creación de cohorte de Técnicatura Superior en Enfermeria para el Ciclo 2019, que el Departamento Ejecutivo eleve proyecto de ordenanza Presupuesto 2019 por aumento salarial jubilados municipales.
“Nuestro bloque no tuvo la posibilidad de cheap viagra order online poder dialogar con los compañeros concejales que han solicitado la sesión, bloque PJ y Unidad Ciudadana” prosiguió, “queremos expresar nuestra disconformidad ante este pedido” explicó el ex presidente del HCD, y argumentó la disidencia del oficialismo ante el pedido de extraordinaria en que “no vemos acá la posibilidad ante los puntos a tratar de dar una solución urgente”.
Proyecto de Resolución presentado el 18/02/19 por Unidad Ciudadana y PJ Cumplir
Art. 1º.- Declárase la necesidad de que el ciclo lectivo 2019 comience el 6 de marzo en todas las instituciones educativas del distrito, para lo cual se solicita al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires que emprenda todas las gestiones necesarias a tales efectos.
Art.2º:- Comuníquese a la Gobernadora de la provincia de Buenos Aires y al Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
Hemos sido notificados de la convocatoria para esta sesión extraordinaria antes del inicio del ciclo legislativo 2019 pactadas en el resto del país para el 1 de marzo” expresó el concejal Lucas Burgos, “nos llama la atención los motivos” agregó.
Sobre el inicio de clases y la conformación de una comisión de seguimiento, Burgos apuntó “el expediente dice que el Concejo Deliberante podrá garantizar el inicio de las clases 2019” y describió que “siempre se tuvo inconvenientes con el inicio, con todos los gobiernos. Es reprochable, nos gustaría que llegue el primer día y estén todos los chicos en las aulas, los docentes dando clases y ganando lo que tienen que ganar, con las condiciones edilicias que corresponden. Pero la verdad es que nuestro Concejo no puede garantizar eso”.
“ Sí estamos de acuerdo que es una materia de urgencia, en el deseo de que inicien pero no podemos garantizar nada. Si esto fuera a votación, seguramente los 18 concejales estaríamos de acuerdo, pero es de gusto presentar en una sesión extraordinaria un proyecto de resolución como han presentado los bloques. No es un motivo para hacer una sesión extraordinaria”.
“Estamos de acuerdo que se citen a los distintos agentes de la educación, pero de ahí a poner en el primer punto que se garantice el inicio de clases, es una mentira y no estamos de acuerdo” agregó respecto a la creación de una comisión de seguimiento, “desde ya adelantarles como presidente del bloque que nosotros no seremos partícipes de esta sesión extraordinaria convocada para el 27 de febrero”.
“Nosotros no podemos garantizar el inicio de las clases, vamos a decir y hacer lo que está a nuestro alcance, no a vender humo, ni a sacar una ventaja política de pegarle al gobierno de turno” sentenció, “es el pensamiento de cualquier ciudadano que tiene buena fe que se inicien las clases, que los chicos estén en el colegio, que los docentes cobren como corresponden” concluyó, “vamos a legislar para lo que podemos dar solución, no para el humo de nadie. No vamos a ser preservativo de nadie”.
Aumento a Municipales Jubilados y creación de la Tecnicatura de Enfermería
Por su parte, la concejal Sofía Matteucci, argumentó el no acompañamiento de los otros dos puntos restantes, el aumento salarial para los jubilados municipales previsto para el 2019, “lo que esto quiere decir es que IPS exige al Ejecutivo que se genere una ordenanza que especifique el aumento que iban a tener los municipales activos para poder liquidar las jubilaciones con aumentos, este es un tema de forma y de índole burocrático” explicó, “es un aumento que los jubilados cobrarán luego de que lo hagan los activos, previsto para el 1 de marzo, fecha de inicio de las sesiones ordinarias, quedando el aumento con el cobro efectivo asegurando el cobro venidero. Es un tema administrativo de IPS, que se debe hacer mediante ordenanza, la cual presenta el Ejecutivo junto a la creación de la Tecnicatura de Enfermería en estos días de febrero, siendo un tema que no difiere para el pedido de extraordinarias, como así también cabe aclarar que la carrera de enfermería ya se abrió en el Centro Universitario Chivilcoy , garantizada la apertura, requiriendo la aprobación del Concejo, cuya presentación fue hecha en el mes de diciembre, no siendo tratado oportunamente, pero se garantizó la pre inscripción a los alumnos para evitar inconvenientes, ya que son cuestiones burocráticas y de forma”.