En la jornada de ayer, fue a través de su cuenta personal de Facebook que el hasta hoy funcionario municipal, dio a conocer su alejamiento del cargo público al frente del área de Seguridad como así también como jefe de gabinete de levitra zonder voorschrift uit nederland la administración del Intendente Guillermo Britos.-
Carlos Alberto Perillo, ex comisario mayor retirado de la Policía de la provincia de Buenos Aires, a la que ingresó en 1983, y en la que trabajó hasta el 2013, pasando por los cargos de Jefe de distrito de Almirante Brown (2006-2009) y titular de las Departamentales de stromectol osterreich kaufen Almirante Brown (2009-2012) y Lanús (2012-2013) reconocido como uno de los bastiones del inicio de la gestión del Dr. Britos quién a fines del 2015 lo presentó como “una de las personas que más sabe de seguridad en la provincia de Buenos Aires” antes del inicio de su período al frente de la ciudad, no brindó mayores datos sobre la razón de su alejamiento, agradeciendo a la comunidad por los tres años de gestión.
Texto publicado en su cuenta personal de Facebook:
“Mañana culmina una etapa que comencé allá por fines del 2015. Un sueño volver a mi ciudad y cumplir una función para la que me preparé durante tanto tiempo pero que jamás pensé que se pudiera concretar desarrollarla en Chivilcoy. Volver armar equipos, todo un desafío. Todo fue inmediato gracias a la calidad profesional y humana de acheter levitra france cada uno de ustedes llevando a cabo cada uno de los proyectos previstos y corrigiendo los errores que yo podía cometer siempre con la mejor predisposicion. Vecinos, compañeros gracias por haberme permitido formar parte de un equipo tan grande que busca lo mejor para Chivilcoy. No tengo mas que palabras de agradecimiento a todos y cada uno de los vecinos que me abrieron la puerta de su casa, un patio, una sociedad de fomento, un club. Gracias, gracias, gracias.”
Cabe destacar una decisiva incidencia en la política en seguridad en la ciudad de Chivilcoy, a partir del concepto de “proximidad” y “participación ciudadana“, a los cuales Perillo brindó especial relevancia y prioridad, conformando sendos equipos de labor, articulando con distintos agentes intervinientes de la sociedad tales como centros barriales, clubes sociales y deportivos, instituciones no gubernamentales, educativas y productivas, generando acciones de prevención a través de la actividad cultural y el deporte entre otros, tales como el teatro en los barrios, los talleres de deporte en los barrios y demás, sentó una base proactiva en materia de seguridad: la inclusión.