En la jornada de hoy, los gremios docentes marchan en una jornada de protesta en rechazo al Presupuesto 2019, en el marco del tratamiento del mismo en el ámbito legislativo, como así también lo hacen las organizaciones sociales como la CTEP y la CCC, además de ATE y la CTA autónoma.-
A la huelga convocada por CTERA, SADOP, DAC y CONADU, se le suma en la provincia el FUDB, movilizando al Palacio Pizzurno para luego concentrar frente al Congreso Nacional.
Para los docentes, lo que se viene en 2019 es un recorte de 39 por ciento del presupuesto educativo, lo que significa un “77 % menos en propecia rezeptfrei bestellen deutschland Infraestructura, 68 % menos en Edificios para Jardines Infantes, 69 % menos en Aprender Conectados – Conectar Igualdad, 36 % menos en Formación Docente, 60 % menos en Programas Socioeducativos, 35 % menos en Becas para los estudiantes”.
La medida se articula con un paro de 48 horas de los médicos aglutinados en CICOP, que se verá replicada la próxima semana, con medidas de fuerza el 30 y el 31 de octubre. Y con los estatales de sitio de descuento viagra ATE, confluirán en la movilización con el resto de los sectores.
Desde la Asociación Trabajadores del Estado se pliegan a la convocatoria de la CTA Autónoma. El titular del gremio, Oscar de Isasi, manifestó que “el próximo escenario de batalla será el día de que se trate el presupuesto nacional vamos a garantizar desde ATE y desde de la CTA Autónoma nuestra presencia contra el ajuste”.
También gremios privados, fundamentalmente los relacionados con el transporte fluvial y marítimo, que se mueven bajo la dirección de Juan Carlos Schmid, y movimientos sociales como la CTEP, la Corriente Clasista y Combativa, Barrios de Pie y FENAT convocan al paro y a la marcha.