El presidente de la Sociedad Rural Argentina -Daniel Pelegrina- estuvo acompañando la inauguración oficial de la 68°Exposición Rural de Chivilcoy, en la que no evitó hacer declaraciones sobre las nuevas medidas para con el sector del gobierno nacional, “las podemos entender, pero duelen” apuntó y aludió que aún se resiente “años de desmanejos y malas políticas” como así también posicionó a la entidad como “optimistas” definiendo a la industria agroproductiva como la más “rápida en reaccionar ante la crisis”.-
Pelegrina junto a Juan Granero Presidente de la Rural Chivilcoy
De recorrida por la muestra junto a la comisión directiva de viagra for sale uk la entidad rural local, Pelegrina destacó en primer término que”hacen un trabajo fantástico” y detalló “es una Rural muy linda, dinámica, mostrando la potencia de las actividades asociadas al agro”.
Asimismo, acorde al discurso que brindó, catalogó en diálogo con LNU de “manotazos” a las medidas de público conocimiento adoptadas por el gobierno nacional respecto a las retenciones para con el sector, “las podemos entender pero duelen” puntualizó y agregó además que la macro economía tampoco “lo hace fácil”.
“El campo venía orientado en el sentido correcto, que es sin retenciones, sin restricciones a las ventas, al comercio, buscando una reinserción para la Argentina en cheapest viagra tablets los negocios, potenciando nuevos mercados en el mundo, reorganizando la competitividad para poder crecer, después de muchos años de desmanejos y malas políticas hasta hoy resentidas, con el principal problema que es el impositivo”.
“Ahora estamos dando un paso atrás” prosiguió con respecto a las nuevas disposiciones del Gobierno Nacional, no obstante alegó que “tiene buenas intenciones pero con problemas de largo arrastre, hay que seguir acompañando desde el campo, porque no hay dudas de que el sector puede ser el que ayude muy rápidamente a solucionar estos desmanejos, primero nivelando las divisas, el principal problema que tenemos y segundo generando desarrollo local, crecimiento asociado al campo en toda la Argentina y a partir de ahí poner en marcha los motores de consumo y de producción, generando impuestos genuinos, esa es la manera correcta de acheter du viagra en france buscar el crecimiento y desarrollo del país”.
Al ser consultado por las expectativas ante este viraje de las políticas productivas para con el sector, indicó “somos optimistas” y argumentó sobre el presidente Mauricio Macri que “se comprometió y recibió a las entidades rurales cuando era candidato, con una línea política agropecuaria que viene de la mano con lo que pensamos las entidades”.
“Empezó cumpliendo porque empezó con la reducción de las retenciones para la soja, eliminación para todos los cultivos de las economías regionales, las restricciones al comercio que nos impedían vender y exportar, además de un trabajo enorme que tiene que ver con la reinserción de Argentina en la economía mundial, algo imprescindible y el diálogo que es fundamental para potenciar el trabajo”.
“No tenemos dudas de que el mundo nos vuelve a dar oportunidades, y el campo es el sector que más rápido reacciona ante la crisis y es quién está respondiendo en este momento” agregó.