La Jefa Regional de ANSES, Constanza Alonso informó que el organismo nacional que conduce Fernanda Raverta dió a conocer una serie de medidas en relación a la AUH y Asignacionales Familiares destinadas a ampliar la cobertura a más de 270 mil niñas y niños de Argentina.-
Asignación Universal por Hijo
● Suspendimos la presentación de la Libreta por este año
Con esta medida garantizamos que ningún niño, niña y adolescente se quede sin la cobertura de la seguridad social en el contexto de la emergencia sanitaria.
Además, de esta manera, evitamos que los titulares de lasix without a prescription la AUH tengan que movilizarse para hacer trámites, lo que ayuda a cuidarnos más entre todos y todas.
● En diciembre todos los titulares de la AUH van a cobrar el 20% acumulado
Más de 4 millones de niños y niñas cobrarán el 20% acumulado que corresponde a la presentación de la Libreta de 2019. Además, 146.527 también cobrarán el 20% acumulado de la Libreta 2018.
● Eliminamos el tope de hijas e hijos por familia para el cobro de la AUH
La eliminación de este tope nos permitirá incluir a más de 15 mil niños y niñas de todo el país que se encontraban sin cobertura de la seguridad social. Hasta ahora, el máximo era de comprar clomid 5 hijos por familia.
Asignaciones Familiares
● Eliminamos el tope mínimo de ingresos para el cobro de asignaciones familiares
Esta medida permitirá que más de 46.000 hijos e hijas de los trabajadores y trabajadoras más vulnerables se incorporen a la seguridad social, priorizando a las familias que más lo necesitan.
● Los trabajadores y trabajadoras monotributistas no perderán las asignaciones familiares si se atrasan en el pago de las cuotas
Gracias a esta decisión, más de 210 mil niños y niñas no perderán sus derechos y seguirán cubiertos por el Estado Nacional, aún si sus madres o padres se encuentren atrasados en el pago de las cuotas del monotributo.