Comenzaron de manera exitosa, los cursos de extensión que promueve el Centro Universitario Chivilcoy, ampliando la cursada en el caso del curso de Idioma Aplicado a la Lectocomprensión (Inglés) debido a la gran concurrencia de alumnos, a cargo de la profesora Rita Barraza.-
El CUCH ofrece de without prescription viagra super active manera gratuita una múltiple oferta de carreras de grados y de talleres y cursos, y este año se encuentra trabajando al 100% de su capacidad, en todos los turnos, y con récord de inscriptos.
Cabe destacar la pre inscripción de la recientemente anunciada carrera de Tecnicatura en Acompañante Terapéutico en convenio con la UNLP.

CURSOS EN VIGENCIA
Nociones básicas tributarias: viernes de 8:30 a 10:30. Prof. Martín Barbieri
-Formación para emprendedores: viernes de 8:30 a 11:30. Prof. Mónica Zeballos
-Liquidación de sueldos: jueves de 8:30 a 10:30. Prof. Ignacio Latessa.
-Introducción a la Producción Apícola: lunes de cipro zithromax no prescription 18 a 20 y Sábados 10 a 12. Prof. Patricio Crespo
-Lengua de señas: Fechas: martes y jueves de 9 a 11:30. Prof. Eliana Machuca.
-Inglés aplicado a lectocomprensión 1: martes de 9:30 a 12. Prof. Rita Barraza
-Inglés aplicado a la lectocomprensión 2: viernes de 9:30 a 12. Prof. Rita Barraza
-Historia del Arte: Viernes de 9 a 11. Prof. Micaela Cartier
-Photoshop – Herramientas informáticas del Diseño. Horario a confirmar prof. Carla De Lillo
-Taller de Placas Arduino. Horario a confirmar. Prof. Gabriel Arbach
Además, en los próximos días también se estarán recibiendo inscripciones para el Programa de Salud para Adultos Mayores que depende de la Universidad Nacional de online levitra 20 pills La Plata y se dicta en el CUCH entre ellos:
-Taller Reflexivo: Lunes de 14.30 a 16. Profesora: Gabriela Tedeschi.
-Taller de Estimulación cognitiva: Martes de 16.30 a 18. Profesora: Carla Chapero.
-Taller de Educación física: Miércoles de 9.30 a 10.30. Profesor: Lucas Hernández.
-Taller de Informática: Horario a confirmar.
Para el segundo semestre está previsto abrir: AUTOCAD, ILLUSTRATOR, Programa para preuniversitarios (Matemáticas – técnicas de estudio – orientación vocacional), Producción Apícola II, Formación para emprendedores II, y nuevas ediciones de Nociones básicas tributarias, Liquidación de sueldos e inglés aplicado.
Durante 2019 el ciclo de charlas y conferencias orientadas a la Investigación también seguirá abierto, así como el apoyo a viajes de estudios que permitan a los alumnos complementar su formación.
-Formación para emprendedores: viernes de 8:30 a 11:30. Prof. Mónica Zeballos
-Liquidación de sueldos: jueves de 8:30 a 10:30. Prof. Ignacio Latessa.
-Introducción a la Producción Apícola: lunes de cipro zithromax no prescription 18 a 20 y Sábados 10 a 12. Prof. Patricio Crespo
-Lengua de señas: Fechas: martes y jueves de 9 a 11:30. Prof. Eliana Machuca.
-Inglés aplicado a lectocomprensión 1: martes de 9:30 a 12. Prof. Rita Barraza
-Inglés aplicado a la lectocomprensión 2: viernes de 9:30 a 12. Prof. Rita Barraza
-Historia del Arte: Viernes de 9 a 11. Prof. Micaela Cartier
-Photoshop – Herramientas informáticas del Diseño. Horario a confirmar prof. Carla De Lillo
-Taller de Placas Arduino. Horario a confirmar. Prof. Gabriel Arbach
Además, en los próximos días también se estarán recibiendo inscripciones para el Programa de Salud para Adultos Mayores que depende de la Universidad Nacional de online levitra 20 pills La Plata y se dicta en el CUCH entre ellos:
-Taller Reflexivo: Lunes de 14.30 a 16. Profesora: Gabriela Tedeschi.
-Taller de Estimulación cognitiva: Martes de 16.30 a 18. Profesora: Carla Chapero.
-Taller de Educación física: Miércoles de 9.30 a 10.30. Profesor: Lucas Hernández.
-Taller de Informática: Horario a confirmar.
Para el segundo semestre está previsto abrir: AUTOCAD, ILLUSTRATOR, Programa para preuniversitarios (Matemáticas – técnicas de estudio – orientación vocacional), Producción Apícola II, Formación para emprendedores II, y nuevas ediciones de Nociones básicas tributarias, Liquidación de sueldos e inglés aplicado.
Durante 2019 el ciclo de charlas y conferencias orientadas a la Investigación también seguirá abierto, así como el apoyo a viajes de estudios que permitan a los alumnos complementar su formación.