[Docentes Bonaerenses] Con el paro de 48hs en bateas, el gobierno y los gremios se dieron cita hoy

marzo 27, 2019

Los docentes bonaerenses pararán el jueves y viernes de esta semana si no logran arrimar posiciones con el Gobierno bonaerense en el marco de la tercera reunión paritaria salarial en la que el gobierno anticipó la presentación de una “propuesta superadora” mientras que el Frente de Unidad Docente Bonaerense insiste en viagra pedido en línea ee. la recomposición del 2018 del 15,6% y un índice de inflación del 47% para analizar la propuesta.-

 

 

Así lo afirmó el titular de Udocba, Miguel Díaz, en dialogo con los medios provinciales “de no darse una buena propuesta, el paro se va a dar el jueves y viernes. Nosotros estamos en esa línea y entiendo que las demás organizaciones también”, aseguró.

 

El Ejecutivo y referentes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) se reunirán este miércoles en la biblioteca del Ministerio de Economía provincial. El encuentro se dará en un marco de creciente tensión ya que sindicatos tienen consensuado un paro de 48 horas que, tras la convocatoria, quedó en suspenso.

 

En el último cónclave, Provincia ofreció una actualización salarial con cláusula gatillo y agregó un ascenso al mínimo (que en marzo, según el Ejecutivo, alcanzaría los $ 20.150) y un 5% a pagar en diciembre.

 

En el encuentro de este miércoles, según adelantó el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, el Ejecutivo plantearía una “propuesta superadora”. En tanto, el FUDB (Suteba, FEB, Udocba, Sadop y AMET) insistirá con el pedido de un 15,6% por recomposición de 2018, una cifra que calculan en base al 32% entregado por Vidal y al 47,6% de inflación medido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El Gobierno estima que este número sería inferior si se calcula la entrega de plus por presentismo y de otras sumas.

 

En este punto, los gremios hacen especial énfasis en el dictamen judicial el Tribunal de sildenafil au buy Trabajo N° 4 de La Plata que en un fallo del año pasado obligo al Gobierno a aplicar la cláusula gatillo por el acuerdo paritario de 2017. Esa resolución fue apelada por el Ejecutivo ante la Suprema Corte, que aún no se expidió sobre el asunto.

Compartí en las redes