Ayer por la noche, se llevó a cabo la presentación del libro “El Canon Oculto” del Dr. Adrián Vila, Secretario de Cultura y Educación de Chivilcoy y docente del Instituto Superior de Formación Docente, en el marco del desarrollo de las 2°Jornadas Regionales de Educación Pública que se realizan durante esta semana en la ciudad.-
Cabe destacar la presencia del intendente municipal Guillermo Britos, quién acompañó al funcionario del gabinete municipal en el evento, en el que el profesor Diego Scarpellino presentó la parte metodológica del libro; Daniel Casas Salicone, los aspectos literarios; y por último, el poeta, Washington Cucurto referente de las ediciones cartoneras, eje primordial del libro.
El jefe comunal felicitó a los organizadores de nolvadex online kaufen las Jornadas, y expresó: “Coincidimos desde todos los espacios políticos que el país va a salir adelante con educación, inclusión social y trabajo”. A su vez, destacó la labor del Instituto, y remarcó, que el municipio está trabajando en conjunto con los directivos, en cuestiones de infraestructura.
“Es enriquecedor el debate y el trabajo en conjunto en lo referido a políticas de estado, independientemente de quién gobierne. Estamos pasando épocas complicadas, sin solución en el tema de las Paritarias Docentes. Esperemos que esto se resuelva pronto, fundamentalmente por los alumnos”, sostuvo Britos.
En relación, al libro de Adrián Vila, resaltó que en un “merecido reconocimiento” al profesor que pueda presentar su obra en el marco de estas Jornadas.
Por su parte, Vila manifestó que la idea es dar a conocer la producción de los profesorados y agradeció al comité organizador que le cedió la oportunidad de viagra super force australia price online realizar esta presentación durante las Jornadas.
El secretario de Cultura y Educación, explicó que el profesor Diego Scarpellino presentó la parte metodológica del libro; Daniel Casas, los aspectos literarios; y por último, el poeta, Washington Cucurto, quien es especialista en ediciones cartoneras, uno de los temas del libro, profundizó sobre esta “anomalía” del sistema cultural de Latinoamérica.
2
En este sentido, Diego Scarpellino, uno de los organizadores de las Jornadas, expresó su agradecimiento a Vila, por la presentación del libro en este marco, y señaló: “El objetivo es mostrar que en los profesorados se produce conocimiento, el cual tenemos que hacer circular y que se haga público”.
Por último, Cucurto destacó que el libro hace foco en Latinoamérica, e informó sobre el capítulo dedicado a las ediciones cartoneras, es decir en el análisis de libros que hacen referencia al tema. Y, añadió que la obra también hace hincapié, en la función social del libro en la era cibernética