137°Aniversario del Club Social de Chivilcoy [VIDEO]

junio 9, 2018

Ayer por la noche el Club Social de Chivilcoy festejó sus 137 años de vida institucional en el marco de una cena a la que asistieron referentes de las familias fundadoras, amigos y familiares.-

 

Su presidente actual, Gustavo Cantone, realizó un repaso histórico de los miembros fundadores y de las grandes personalidades que han pasado por sus históricas instalaciones, tales como el mismísimo Carlos Gardel, además reconoció la labor de buy viagra online no rx la comisión que preside, “seguiremos trabajando por la institución, convocando a los jóvenes, al semillero, para continuar construyendo futuro”.-

El 16 de mayo de 1881, durante el transcurso de una reunión, llevada a cabo en las instalaciones de la confitería del señor Nasso, un grupo de vecinos chivilcoyanos, sentaron las bases fundacionales del Club Social de Chivilcoy,

Asimismo, el Escribano Diego Cavagna destacó la permanencia de la institución a lo largo de los años, y agradeció “a toda la gente que ha trabajado y trabaja por el club, para que sea el club de acheter levitra en suisse todos los chivilcoyanos”.

Por su parte, el Dr. “Pinky” Falabella, cuyo padre supo ser presidente de la institución, recordó su figura y agregó “la sociedad exige una transformación, y el Club Social tuvo un origen de exclusivo, pero hoy hay que abrirse a la población, es un club cultural que debe abrirse a la comunidad” y agregó “ojalá que este “nuevo” club pueda abrirse y mantenerse en el futuro como así es el objetivo de las autoridades actuales de la comisión directiva”.-

Los antecedentes históricos, de dicha entidad, se remontan a un club anterior, de similares características, creado por el colono alemán, Don Augusto Krause (1811 – 1881), quien residió en Chivilcoy durante varios años.

Fachada del Club Social en 1910

Entre los firmantes del acta inaugural de la institución, se encuentran: Don Ángel Grego, José Mugica, Martín Izaguirre, Miguel Calderón, Carlos Luna, Adolfo Alcayaga, Pablo Villarino, Enrique Tuñón, Agustín Pechieu, Juan B. Decrona, Domingo Musso, Juan Pestaña, Miguel Rizzi, Santos Albertini, Juan B. Cúneo, Manuel López, Perfecto Caamaño, Paulino García, Fernando Báncora, José Moras, Guillermo Coverton, Eduardo Benítez, Francisco Ortiz, Augusto Caminada, Guillermo Sánchez, Sebastián F. Barrancos, Manuel López Lorenzo, Ramón Gil, Roque Núñez, Florentino Blanco, Fidel Florán, Manuel Alonso, Juan F. Borges, Pastor Miranda, José Panisse,  Francisco Castagnino, Juan Manuel Díaz, Miguel Elósegui, Benito H. Lascano, Gabino Alcayaga,Mariano Vera, Federico E. González, Pascual Grisolía y Antonio Fernández.

La Personería Jurídica, le fue otorgada a la entidad, el 5 de julio de 1907, y hacia el año 1909, el Club, hubo de adquirir el inmueble de la calle San Martín Nro. 24, – lugar donde había funcionado el Banco de la Nación Argentina, que inauguró su actual edificio, el 14 de junio de 1909 -, en la suma de 49.500 pesos.

Aquel inmueble, fue posteriormente, restaurado en la década de 1960, bajo la presidencia del escribano Rubén Darío Cavagna; inaugurándose los respectivos trabajos, el 10 de julio de 1965.

Datos Históricos: Archivo Literario Municipal.-
Compartí en las redes